Archivos Mensuales: diciembre 2019

El número de viajeros de los trenes Alicante Villena se ha incrementado considerablemente este año. La oferta comercial de estos servicios ferroviarios de Media Distancia se incrementó el 22 de octubre de 2018, y desde ese momento el número de usuarios que los ha utilizado ha aumentado de forma constante.

En concreto han sido más de 162.000 viajeros los que han utilizado estos trenes de Media Distancia que circulan entre Alicante y Villena durante su primer año en servicio. Con respecto al año anterior, se han registrado 87.548 nuevos usuarios, lo que se traduce en un 117% más, datos muy positivos.

A día de hoy la oferta global de estos servicios ferroviarios es de 20 trenes diarios, 10 por cada uno de los sentidos de circulación, los cuales circulan entre Alicante y las principales ciudades de las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, entre las que se encuentra Villena, uno de los trayectos más solicitados.

Fue el pasado 22 de octubre del año 2018 cuando la operadora ferroviaria Renfe decidió poner en funcionamiento 10 nuevos servicios ferroviarios de Media Distancia en esta relación Alicante – Villena , 5 por cada uno de los sentidos de circulación. No cabe ninguna duda de que la mejora de la oferta ha sido muy positiva.

Aumento de usuarios en los trenes Alicante Villena 2019
Aumento de usuarios en los trenes Alicante Villena 2019

Con esta ampliación de la oferta de trenes Villena Alicante, entre otros, ha sido posible aumentar la relación de servicios, frecuencias y calidad en todas las terminales ferroviarias de la zona, ya que los tiempos de viaje son mucho más competitivos que anteriormente, así como amplias las franjas horarias.

Con respecto a la demanda de viajeros, es preciso mencionar que la mayor se registra a lo largo de la mañana en el sentido de tren Villena Alicante, mientras que por la tarde la mayor demanda de viajeros se produce en el sentido de circulación contrario, es decir, en el de los trenes Alicante Villena.

Muchas de las personas que actualmente realizan este trayecto de tren, lo hacen por motivos laborales, aunque también hay otros usuarios que se desplazan por motivos de ocio. Actualmente el número de viajeros de los diversos servicios ferroviarios no deja de incrementarse.

Esto se debe sobre todo a que cada vez son más las personas que optan por realizar sus desplazamientos utilizando los diversos servicios ferroviarios como su medio de transporte, por este motivo es fundamental seguir mejorando la calidad del servicio prestado, por ejemplo, incrementando la oferta como en este caso.

Los trenes AVE te ofrecen la posibilidad de viajar a numerosos destinos este Puente de Diciembre. Con los trenes de Alta Velocidad podrás completar grandes distancias en muy poco tiempo, y esto siempre disfrutando de las mayores comodidades y el máximo confort durante tu viaje, una maravilla.

Pero esto no es todo, ya que si optas por viajar en los servicios ferroviarios de Alta Velocidad este puente, además de disfrutar de su alta puntualidad, tendrás la posibilidad de realizar tanto viajes nacionales entre numerosas ciudades españolas, como desplazamientos internacionales, por ejemplo utilizando los AVE Barcelona París.

Lo cierto es que viajar en Alta Velocidad es toda una tranquilidad, y es que entre las mayores ventajas que ofrecen estos servicios ferroviarios, destaca la posibilidad de disfrutar del tiempo libre del que se dispone desde el primer minuto, algo que en la actualidad se valora mucho ¡Aprovecha al máximo estos días libres!

Si estás pensando en realizar un viaje durante las próximas vacaciones, pero todavía no sabes a dónde, tienes que saber que con los trenes de Alta Velocidad dispondrás de un gran abanico de posibilidades, ya que prácticamente todas las ciudades principales de España, se encuentran unidas por Alta Velocidad.

Este Puente de Diciembre 2019 viaja en AVE a tu destino
Este Puente de Diciembre 2019 viaja en AVE a tu destino

De esta manera podrás realizar desplazamientos de una forma muy sencilla entre destinos de lo más variados, por ejemplo utilizando los trenes AVE Barcelona Zaragoza, los trenes AVE Zaragoza Madrid o los trenes AVE Madrid Sevilla, entre muchos otros, y también combinarlos entre sí y con otros servicios ferroviarios.

Además también es preciso mencionar que el precio de los billetes de trenes AVE cada vez es más asequible, ya que además del descenso de precios generalizado que han experimentado en los últimos años, la operadora ferroviaria Renfe lanza ofertas y promociones de manera periódica.

Gracias a las mismas es posible por ejemplo comprar billetes de trenes AVE Valencia Sevilla, entre otros, con un gran descuento, en algunas ocasiones de hasta el 70% sobre su precio habitual de venta, sin duda una gran ventaja a tener en cuenta. No dejes pasar la oportunidad de viajar al mejor precio.

También es importante tener en cuenta que para obtener los mejores precios es recomendable adquirir los billetes de trenes AVE con la mayor antelación a la fecha del viaje. Como se puede comprobar los trenes de Alta Velocidad son una de las mejores alternativas que existen a la hora de viajar.

Hasta el próximo mes de febrero se podrá disfrutar de la nueva exposición que acoge la estación de trenes AVE de Valencia. En concreto la terminal ferroviaria de Valencia – Joaquín Sorolla acoge la muestra “Caminos a Castilla. Paisajes del Transporte” en su Sala de Exposiciones.

Esta muestra está organizada por la cátedra Demetrio Ribes de Valencia, y con la misma se persigue el objetivo principal de analizar y difundir la evolución histórica, territorial y patrimonial de los Caminos de Castilla, que es uno de los corredores históricos de la Comunidad Valenciana al interior de la península.

No cabe ninguna duda de que la misma llegará a una gran cantidad de personas, muchas de ellas viajeros de los trenes de Alta Velocidad que prestan servicio comercial hasta o desde esta terminal ferroviaria, como por ejemplo los trenes AVE Madrid Valencia o los trenes AVE Sevilla Valencia entre otros.

La idea es acercar esta parte de la historia a la sociedad valenciana, así como a todos los viajeros que transiten por esta estación de trenes AVE hasta el próximo mes de febrero de 2020. La exposición cuenta con un muestrario documental, cartográfico, fotográfico y patrimonial muy rico.

Nueva muestra en la estación AVE de Valencia hasta febrero 2020
Nueva muestra en la estación AVE de Valencia hasta febrero 2020

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), con estas iniciativas lo que pretende es acercar las terminales ferroviarias a la sociedad como espacios de ocio y cultura. Y es que al respecto hay que destacar que los mismos se conciben como espacios solo de tránsito, para conseguirlo cuenta con la colaboración de los locales comerciales.

Cada año se desarrolla un plan de marketing promocional en el que colaboran empresas de ocio y cultura. El objetivo que se persigue con el mismo es dinamizar los espacios comerciales de las estaciones de trenes AVE acogidas dentro de la marca tiendas de la estación que se encuentra presente en diversas terminales.

Concretamente esta marca se encuentra en la estación de trenes AVE Valencia – Joaquín Sorolla, en la estación de trenes AVE Madrid – Puerta de Atocha, en la estación de trenes AVE Barcelona – Sants y en las terminales ferroviarias de Alta Velocidad de Girona, Córdoba y Sevilla – Santa Justa, entre otras.

Sin lugar a dudas estas iniciativas como la de la muestra de la estación de AVE Valencia – Joaquín Sorolla son muy interesantes, y además las mismas tienen la posibilidad de llegar a numerosas personas, como por ejemplo a todos los usuarios de los trenes AVE Cuenca Valencia entre otros.

El Puente de Diciembre está a la vuelta de la esquina, aprovéchalo para hacer un viaje en tren, no te arrepentirás. Disfruta de estos próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a donde más te apetezca, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en tren al mejor precio.

Posiblemente ya lleves tiempo pensando en estas mini vacaciones, así que no hay mejor manera de disfrutar de ellas que viajando. En España existen numerosas posibilidades a la hora de organizar una escapada para estos días del año, casi con seguridad lo más complicado será elegir solamente un único destino.

Por ejemplo el País Vasco siempre es una gran alternativa, ya que en esta zona se encuentran situados numerosos pueblos marineros de una gran belleza. A esto hay que sumar la naturaleza de la zona, que es impresionante, y la exquisita gastronomía que se puede degustar, viaja ya en los trenes Madrid Bilbao y disfruta.

Algo similar ocurre en Navarra, y es que este destino es ideal para un público muy amplio, puesto que alberga diversos atractivos. Desde el espacio natural único de las Bardenas Reales, a pueblos con un gran encanto, como se puede comprobar las opciones son infinitas, seguro que vuelves encantado.

Viaja en trenes baratos este Puente de Diciembre 2019
Viaja en trenes baratos este Puente de Diciembre 2019

El Valle de Arán es otro de los lugares que desde luego también merece la pena visitar, y es que además de albergar la estación de esquí de Baqueira, esta zona ofrece una gastronomía única, pueblos de lo más pintorescos y un abanico de actividades muy amplio para realizar, como senderismo, raquetas…etc.

Otra alternativa nos lleva hasta Aragón, y es que esta tierra alberga numerosos atractivos, entre los que se encuentran el pueblo de Belchite y el Monasterio de Piedra. No te lo pienses más y reserva ya tus billetes para viajar en los trenes Valencia Zaragoza y conocer estos lugares y muchos otros más.

Por último, pero no por ello menos importante, mencionar Castilla y León, una zona en la que también se pueden conocer diversos lugares interesantes, como por ejemplo las Médulas del Bierzo, los pueblos de la Sierra de Francia o la Ruta del Cares, aunque la misma se encuentra entre Asturias y León.

No cabe ninguna duda de que existen numerosas escapadas por España para realizar este Puente de Diciembre, y estas son solo algunas de ellas. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para viajar a conocer estos destinos, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en tren al mejor precio.

Existen una gran cantidad de estaciones de tren en España muy emblemáticas e interesantes de conocer. Algunos de estos edificios poseen una arquitectura de un gran valor, además de mucho encanto y rincones de lo más bonitos, no pierdas la oportunidad de conocer algunas de ellas cuando viajes en tren.

De todas ellas destaca de manera especial por ejemplo la estación de trenes de Toledo, la cual fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1991. Por la misma prestan servicio comercial a diario los trenes Madrid Toledo, y lo que más destaca de ella es su estilo neomudéjar, no te la puedes perder.

La estación de trenes de Canfranc también se encuentra entre las más bonitas de la actualidad, y es que la misma está inspirada en los palacios franceses del siglo XIX. Actualmente en la misma circulan servicios ferroviarios de Media Distancia, aunque su fin era impulsar el comercio entre España y Francia.

Lo cierto es que en España pueden encontrarse numerosas terminales ferroviarias de una gran belleza, aunque algunas ya se encuentren fuera de servicio, como es el caso de la Estación Antigua de Ferrocarril de Almería. Este edificio se construyó entre 1890 y 1893 y es de estilo modernista.

Estaciones de trenes españolas con mucho encanto en 2019
Estaciones de trenes españolas con mucho encanto en 2019

Otra estación de tren que todavía se encuentra en funcionamiento y que también está considerada de entre las más emblemáticas, es la terminal ferroviaria de Madrid – Atocha, la cual acoge a numerosos servicios ferroviarios cada día, como por ejemplo los trenes Ourense Madrid, entre muchos otros.

Por su parte la estación de trenes de Valencia – Norte también posee una gran belleza, y es que el edificio que la alberga posee una arquitectura maravillosa. Entre todos los servicios ferroviarios que prestan servicio comercial por la misma actualmente, se encuentran los trenes Barcelona Valencia.

Otras estaciones de tren que desde luego también merece la pena conocer por lo menos una vez en la vida, son la de Cartagena, la de Jerez de la Frontera o la de Puebla de Sanabria, en Zamora. Lo cierto es que todas estas terminales ferroviarias poseen un gran encanto, quedarás encantado con la visita.

Como se puede comprobar existen una gran cantidad de estaciones de tren en España que merece la pena visitar, y estas son solamente algunas de ellas, pero hay muchas otras más, como por ejemplo la de Bilbao – La Concordia. No pierdas la oportunidad de conocer algunas de ellas durante tus próximas escapadas.

Según se prevé, este mes de diciembre el wifi estará disponible en los trenes AVE Valladolid Madrid. La operadora ferroviaria Renfe prevé instalar a lo largo de este mes el servicio de wifi a bordo en estos trenes de Alta Velocidad que unen a diario las ciudades españolas de Valladolid y Madrid.

De esta manera este mes de diciembre los viajeros que se desplacen en los trenes AVE Valladolid Madrid, podrán beneficiarse del servicio wifi que ofrece la compañía ferroviaria en otras líneas de Alta Velocidad desde hace algún tiempo, sin duda algo muy positivo para esta ruta ferroviaria.

Para poder hacer uso de este servicio cuando se viaja en los trenes de Alta Velocidad, solamente es necesario descargarse la aplicación PlayRenfe, a través de la cual se pueden obtener todos los contenidos a la carta, así como los productos y los servicios específicos para los clientes de los trenes AVE.

En cuanto al servicio wifi de la línea de trenes AVE Madrid Valladolid, hay que destacar que la idea es ampliar posteriormente este servicio a los tramos de trenes de Alta Velocidad que circulan hasta Palencia y la ciudad de León, por lo que en estos trayectos también se podrá disfrutar de la conectividad a bordo.

Wifi en los trenes AVE Valladolid Madrid diciembre 2019
Wifi en los trenes AVE Valladolid Madrid diciembre 2019

Durante el pasado mes de noviembre, la empresa encargada de poner en funcionamiento el desarrollo tecnológico para poder ofrecer este servicio, ya estaba realizando algunas de las pruebas necesarias para poder ofrecerlo desde Madrid y hasta las ciudades de Valladolid, Palencia y León.

Otras líneas de trenes de Alta Velocidad que ya disponen de este servicio desde hace algún tiempo son las de los trenes AVE Madrid Sevilla, trenes AVE Madrid Málaga, trenes AVE Madrid Granada, trenes AVE Madrid Valencia, trenes AVE Madrid Castellón de la Plana o trenes AVE Madrid Alicante.

Además los trenes AVE Barcelona – Sevilla – Málaga, los trenes AVE Barcelona – Zaragoza – Granada, los trenes AVE Valencia Sevilla y los servicios ferroviarios de Alta Velocidad internacionales Madrid – Marsella y Barcelona – Lyon, también ofrecen este servicio a bordo desde hace tiempo.

En todos los casos, para poder navegar el viajero debe descargar la aplicación y facilitar el DNI o pasaporte. Además también es necesario que acepte las condiciones de utilizar el servicio mientras se viaja a 300 kilómetros por hora. Los contenidos facilitados son muy variados e incluyen eventos deportivos en directo. En cuanto a los usuarios que se desplazan con ordenador, también podrán conectarse al wifi.

Recientemente se adjudicaron diversas actuaciones de mejora para la línea de trenes Tortosa L’Aldea. En concreto fue el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), quien adjudicó dos contrato para ejecutar obras de modernización de la infraestructura en esta línea ferroviaria, sin duda algo muy positivo.

Estas actuaciones se desarrollarán en el entorno de Tortosa, municipio situado en Tarragona. Las mismas estarán centradas en renovar el carril y las traviesas en el tramo de tren Tortosa L’Aldea, además de realizar mejoras en las vías de la estación ferroviaria. El presupuesto para el proyecto asciende a casi 1,3 millones de euros.

El primero de los contratos que han sido adjudicados se corresponde con las obras de mejora de la infraestructura en el tramo Tortosa – L’Aldea. El importe total para desarrollar estas actuaciones asciende a 814.899 euros, y se ha establecido un plazo máximo de ejecución de 4 meses.

El segundo de los contratos que ha sido adjudicado, contempla los trabajos necesarios para llevar a cabo la modernización de las vías de la estación de trenes de Tortosa. En este caso el presupuesto para la ejecución del proyecto asciende a 484.259 euros, y se ha fijado un plazo de ejecución de 3 meses.

Mejoras en la línea de trenes Tortosa L’Aldea 2019
Mejoras en la línea de trenes Tortosa L’Aldea 2019

La actuación sobre las vías de la estación ferroviaria de Tortosa se centrará en las 5 vías, tanto de cruce como de apartado. Se prevé instalar carril de 54 kilogramos, colocar traviesas polivalentes, renovar de manera total la capa de balasto, adecuar los desvíos e instalar cuatro aparatos de dilatación.

Por otro lado también se procederá a la rehabilitación de las conexiones eléctricas, a la construcción de nuevas toperas de hormigón y a colocar tuberías nuevas en el sistema de drenaje para mejorar las condiciones de evacuación del agua de la plataforma, además de otras actuaciones también necesarias.

El objetivo principal que se persigue con todas estas actuaciones es mejorar la explotación del tramo de tren L’Aldea Tortosa. Para ello se mejorarán las instalaciones, algo que permitirá aumentar sus parámetros de calidad, durabilidad, disponibilidad y solidez. Esto también ayudará a aumentar su eficacia, confort, fiabilidad y regularidad.

Por otro lado con estos trabajos también se reducirá la probabilidad de registrar incidencias en esta línea ferroviaria, por lo que se minimizarán las afecciones al tráfico. Al respecto hay que señalar que también se está avanzando en la ejecución de las obras de modernización de los sistemas de gestión de tráfico e instalaciones de seguridad de este tramo ferroviario.

Los viajeros de los trenes AVE Huesca Madrid también pueden disfrutar de la conectividad wifi a bordo. En esta plataforma de la operadora ferroviaria Renfe, se ofrece una amplia oferta global de productos, entre los que se encuentran incluidos los servicios a bordo y televisión en directo de eventos deportivos relevantes.

Son muchas las líneas ferroviarias de Alta Velocidad que cuentan con esta plataforma de conectividad con contenidos a la carta, y ahora la línea de Alta Velocidad que une las ciudades de Huesca y Madrid se suma a todas ellas. Sin duda esto aportará numerosos beneficios a los usuarios de la misma.

Con el acceso a “PlayRenfe” se persigue el objetivo de dar un valor añadido a la conexión wifi a bordo con su completa oferta de contenidos. Como ya se ha comentado, entre los mismos se incluye televisión en directo con eventos deportivos, estrenos de cine, series, música, libros…etc.

El viajero tiene la oportunidad de disfrutar de todos estos contenidos desde su cómodo y amplio asiento, y mientras viaja a 300 kilómetros por hora. Desde la propia compañía ferroviaria aseguran que es una de las plataformas más avanzadas del mundo, de hecho el despliegue técnico y de contenidos para su funcionamiento es importante.

La conectividad wifi en los trenes AVE Huesca Madrid 2019
La conectividad wifi en los trenes AVE Huesca Madrid 2019

Para poder disfrutar de todos estos contenidos, los usuarios simplemente deben descargarse de manera previa la aplicación, y tras este sencillo paso ya pueden comenzar a disfrutar de la conectividad wifi y del resto de servicios multimedia que se ofrecen desde el comienzo del viaje, así de sencillo.

Pero esto no es todo, ya que la compañía ferroviaria también ha incorporado el acceso al resto de servicios de su oferta digital, entre los que se encuentran la consulta de horarios y billetes de trenes AVE, su programa de finalización, o información útil sobre cualquier aspecto del viaje que se vaya a realizar, etc.

Algunos de los servicios ferroviarios de Alta Velocidad que ya disponían de estos servicios desde hace algún tiempo son los trayectos de trenes AVE Zaragoza Madrid, trenes AVE Zaragoza Barcelona, trenes AVE Madrid Sevilla, trenes AVE Madrid Málaga o trenes AVE Madrid Valencia.

Otros trenes de Alta Velocidad que también ofrecen conectividad wifi a bordo en la actualidad, son los trenes AVE Madrid Castellón de la Plana, los trenes AVE Valencia Sevilla, los trenes AVE Valencia Málaga, los trenes AVE Madrid Barcelona y los trenes AVE Madrid Marsella, sin duda un aspecto muy positivo.

Próximamente se va a llevar a cabo la primera fase de construcción de las obras de trenes AVE Zaragoza Valencia. En concreto se trata de un baipás situado en Madrid, que permitirá realizar el desplazamiento entre las ciudades de Zaragoza y Valencia utilizando las líneas de Alta Velocidad, en 3 horas.

La primera fase de construcción de las obras de la plataforma de conexión entre las líneas de Alta Velocidad Madrid – Comunidad Valenciana y AVE Madrid Barcelona, ya ha sido adjudicada. Estas actuaciones fueron adjudicadas por un presupuesto de 5,5 millones de euros, sin duda las mismas serán muy positivas.

Para estas obras se ha establecido un plazo de ejecución máximo de 12 meses, y es que son muy necesarias para construir y posteriormente poner en servicio la conexión directa de la línea Madrid – Castilla-La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia, con la de Madrid – Zaragoza – Barcelona.

De esta manera los trenes de Alta Velocidad podrán circular de una a otra sin necesidad de realizar parada intermedia en la ciudad de Madrid. Cuando esté ejecutado el nuevo baipás será posible viajar en los trenes AVE Zaragoza Valencia, y su trayecto de viaje tendrá una duración de solamente 3 horas.

El baipás de Madrid y el AVE Zaragoza Valencia 2019
El baipás de Madrid y el AVE Zaragoza Valencia 2019

El principal objetivo que se persigue con estas actuaciones es conectar las dos líneas de Alta Velocidad a través de un ramal directo, ya que de esta forma los trenes AVE Madrid Zaragoza y Zaragoza Barcelona, podrán acceder al túnel Atocha – Chamartín y a la futura estación pasante de Atocha usando la línea Madrid – Comunidad Valenciana.

Con respecto al contrato que fue adjudicado, contempla el desarrollo de un tramo de plataforma pasado el nudo de enlace de la M50 con la M45 hasta antes de la conexión con la línea de Alta Velocidad Madrid – Zaragoza – Barcelona. Estas obras ya permitirán construir el resto de la conexión.

Esta segunda fase dará comienzo cuando se encuentre en funcionamiento la nueva estación pasante de Atocha, puesto que el objetivo que se persigue al respecto, es que la conexión entre ambas líneas entre en servicio comercial cuando la terminal mencionada se encuentre en funcionamiento.

No cabe ninguna duda de que estas actuaciones serán muy positivas para ambas líneas ferroviarias de Alta Velocidad, ya que con las mismas se podrán ofrecer trayectos de viaje mucho más competitivos, como por ejemplo el de los servicios ferroviarios de Alta Velocidad entre Zaragoza y Valencia.

Santander es un destino fantástico para visitar en diciembre, viaja en trenes baratos a conocerlo. Disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Santander al mejor precio.

Sobran motivos para visitar la capital de Cantabria en cualquier momento del año, y es que esta ciudad alberga una gran belleza, además de una gran cantidad de lugares emblemáticos y muy interesantes de conocer. No pierdas la oportunidad de viajar a conocer este destino en trenes baratos este diciembre.

Si te decides a visitar este destino en este momento del año, tienes que saber que en la zona del Sardinero podrás contemplar unos amaneceres muy bonitos, además de disfrutar de la mar revuelta desde los Jardines de Piquío, pero siempre con prudencia. Desde aquí también se puede contemplar la Magdalena y los acantilados de Langre.

Otra alternativa a tener en cuenta es recorrer la senda que bordea toda la parte exterior del Parque de Mataleñas, la cual discurre por la playa de los Molinucos, el campo de golf y por los acantilados, siempre con cuidado. Sin duda este es un plan magnífico para disfrutar de unas buenas vistas.

Trenes baratos a Santander este diciembre 2019
Trenes baratos a Santander este diciembre 2019

Por supuesto tampoco puedes dejar de visitar el recinto de La Magdalena, que es donde se ubica el Palacio de su mismo nombre, además de otros atractivos. Además de visitar este edificio por dentro o por fuera, también existe la opción de rodear la península en piragua, aunque no sea lo más apetecible.

Al respecto hay que destacar que posiblemente no haga muy buen tiempo durante tu viaje de otoño o invierno a Santander, de hecho es muy probable que llueva durante alguna jornada, sin embargo hay que tener en cuenta que este destino posee un gran encanto cuando el agua está presente.

Por último, pero no por ello menos importante, es preciso señalar que la gastronomía de este destino es un aliciente más para viajar a conocerlo. Durante tu viaje tendrás la oportunidad de degustar algunos de los platos y los productos más típicos y tradicionales de esta zona, seguro que quedas encantado.

No cabe ninguna duda de que la ciudad de Santander tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Valladolid Santander.