Archivos Mensuales: octubre 2018

Cuenca es un destino maravilloso al que puedes viajar en trenes AVE a lo largo de este mes de octubre. Aprovecha tus próximos días libres haciendo un viaje barato en trenes AVE a esta ciudad, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Cuenca.

Este destino alberga una gran cantidad de lugares interesantes para visitar, una de las zonas más destacadas del mismo es su casco antiguo, no te lo puedes perder. La visita puede dar comienzo por la Calle Alfonso VIII, una de las más famosas de este destino por ser la encargada de conectar la parte moderna con la antigua de esta ciudad.

Tras recorrer esta calle podrás llegar a la Plaza Mayor, que es donde se ubica la Catedral de la ciudad, uno de sus monumentos más destacados. Este templo es de estilo neogótico, lo más destacado del mismo es el rosetón, sus tres puertas y la talla de San Julián, seguro que quedas fascinado con ella.

No cabe ninguna duda de que el mayor símbolo de este destino son sus Casas Colgadas, pero para llegar hasta ellas resulta imprescindible conocer el Puente de San Pablo. Estos edificios se encuentran en plena Hoz del Huécar, actualmente solamente se conservan unas pocas, pero antes había muchas más.

Trenes AVE baratos a Cuenca en octubre 2018

Trenes AVE baratos a Cuenca en octubre 2018

Tras conocer en profundidad esta zona, puedes continuar la visita en la Torre de Mangana, que se ubica en la plaza de su mismo nombre. Desde este lugar se pueden contemplar unas vistas magníficas, así que no pierdas la oportunidad de tomar un descanso aquí para disfrutar del entorno que te rodea.

El Barrio de San Miguel es otra de las zonas que no te puedes perder, el mismo se caracteriza por poseer calles estrechas y diversas escaleras. En esta zona también podrás aprovechar para visitar la emblemática Iglesia de San Miguel. Otro Barrio que no puedes perderte es el de San Martín, donde además encontrarás los Rascacielos de Cuenca.

Para finalizar el recorrido, resulta imprescindible visitar el Castillo de Cuenca, ubicado en la parte más alta de la misma. Si visitas esta fortaleza podrás acceder a su parte más alta, ya que se ha acondicionado, desde esta zona se obtienen unas vistas espectaculares de las hoces del Río Júcar y del Río Huécar.

Como se puede comprobar la ciudad de Cuenca tiene mucho que ofrecer, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes de octubre haciendo un viaje barato en trenes AVE a este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Alicante Cuenca.

Andalucía es un destino que posee lugares de lo más emblemáticos, viaja en tren para descubrirlos. Aprovecha tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en tren a donde quieras.

En el sur de España hay numerosos destinos para visitar que poseen una gran belleza, tanto de costa como de interior, todos tienen su propio encanto. Si decides realizar una escapada en tren a lo largo de este otoño a esta zona de España, estas son algunas de las ciudades que no debes dejar de visitar.

Comenzaremos hablando de Cádiz, un destino famoso sobre todo por sus playas, y hasta el que puedes llegar viajando en los trenes Madrid Cádiz. Pero además de arenales maravillosos, este destino también posee numerosos lugares muy interesantes de visitar, no pierdas la oportunidad de conocerlos.

Entre las visitas más imprescindibles de realizar en esta ciudad se encuentran la Torre Tavira y la Cámara Oscura, el Barrio del Pópulo, la Catedral de la ciudad, la Iglesia Oratorio de San Felipe de Neri, la Calle Ancha y Plaza de San Antonio o la Plaza de Mina y el Museo de Cádiz, entre otras también interesantes.

Ciudades andaluzas a las que viajar en tren en octubre 2018

Ciudades andaluzas a las que viajar en tren en octubre 2018

Otra alternativa es programar un viaje a Granada, una ciudad que también tiene mucho que ofrecer y a la que puedes viajar en los trenes Sevilla Granada, entre otros. Además de visitar su monumento más destacado, hay muchos otros lugares de la misma que merece la pena conocer durante la estancia.

Algunas de las visitas que no te puedes perder si visitas la ciudad de Granada son el Barrio del Albaicín, el Sacromonte, los Baños Árabes, la Catedral, la Iglesia de Santa Ana, el Monasterio de la Cartuja o el Barrio del Realejo, entre muchos otros lugares también maravillosos que si tienes oportunidad no debes perderte.

Por último hablaremos de Almería, otro destino de Andalucía que desde luego merece la pena viajar a conocer. Esta ciudad también tiene mucho que ofrecer, y además puedes viajar hasta ella en los trenes Madrid Almería al mejor precio, no pierdas la oportunidad y programa tu viaje para este otoño.

Entre los lugares más imprescindibles de visitar durante un viaje a Almería se encuentran la Alcazaba, la Catedral, el Parque de Nicolás Salmerón, los Refugios de la Guerra Civil, el Parque Natural Cabo de Gata o el Parque Natural Desierto de Tabernas, seguro que vuelves encantado y con ganas de volver a repetir.

Todavía estás a tiempo de viajar en trenes AVE a disfrutar de las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2018. Aprovecha tus próximos días libres haciendo un viaje barato en trenes AVE a este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Barcelona Zaragoza.

Las Fiestas del Pilar de Zaragoza están a punto de terminar, pero todavía estás a tiempo de disfrutar de los últimos días de las mismas. Esta celebración dio comienzo el pasado día 6 de octubre y finalizará mañana, domingo 14 de octubre por la noche. No pierdas la oportunidad de disfrutar de todos los eventos que quedan todavía.

Si visitas Zaragoza en Pilares, podrás encontrar en sus calles numerosas actividades, como por ejemplo espectáculos de temáticas muy diversas, pasacalles, conciertos, actos tradicionales… en definitiva, un gran número de actos enfocados a todos los tipos de públicos, esa es la mayor virtud de estas fiestas.

Los conciertos son una de las actividades más esperadas por la mayoría de los asistentes de estas fiestas, y es que durante estos días se han desarrollado actuaciones de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Las actividades infantiles también son un gran reclamo, la diversión de los más pequeños está asegurada.

Último día para viajar en AVE a los Pilares de Zaragoza 2018

Último día para viajar en AVE a los Pilares de Zaragoza 2018

La celebración de estas fiestas genera una gran demanda de desplazamientos, por lo que la operadora ferroviaria Renfe reforzó la oferta de todos sus servicios ferroviarios. En concreto la compañía programó la venta de 200.000 billetes de tren y AVE durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2018.

Los trenes de Alta Velocidad que circulan más reforzados son los trenes AVE Madrid Zaragoza, los trenes AVE Barcelona Zaragoza, los trenes AVE Sevilla Zaragoza, los trenes AVE Málaga Zaragoza y los trenes AVE Córdoba Zaragoza, entre muchos otros para los que también se han programado refuerzos.

A lo largo del primer fin de semana de estas fiestas se produjeron numerosos desplazamientos, y este se espera que se realicen otros tantos más, ya que además es puente festivo en toda España. Los refuerzos programados en los trenes y trenes AVE de la zona son mayores que los programados para estos días previos.

Cada año son más las personas que optan por viajar hasta Zaragoza para disfrutar de las Fiestas del Pilar en tren o AVE, y es que estos medios de transporte ofrecen muchas más ventajas que otros, como por ejemplo su comodidad, su rapidez y su puntualidad, además viajando en ellos solamente hay que preocuparse de comprar el billete de tren, lo que permite disfrutar del tiempo libre al máximo.

Se ha aprobado un plan de mejora que afecta a diversas líneas de tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha aprobado un plan de mejora de las líneas de tren convencionales. En concreto se ha aprobado un plan para sustituir las traviesas de diferentes líneas de tren de la red convencional hasta 2021.

La inversión total asciende a 175.531.266,7 euros hasta el año 2021, y a 170.919.622,7 euros para realizar el resto de actuaciones hasta el año 2030, por lo que el presupuesto total previsto para llevar a cabo este plan es de 346.450.889,3 euros. Sin duda esto es muy positivo para el servicio ferroviario en general.

En concreto dentro de este plan se procederá a sustituir las traviesas bibloque por traviesas monobloque. Las primeras están formadas por dos cabezas de hormigón unidas por una pieza de acero, mientras que las segundas son un único bloque de hormigón, por lo que permiten mejorar diversos aspectos de la infraestructura.

Concretamente con la sustitución de las traviesas bibloque por las traviesas monobloque se conseguirá mejorar y aumentar la seguridad, la fiabilidad y la regularidad de las circulaciones. Además esta acción también permitirá reducir el coste de mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias.

Aprobado un plan para mejorar las líneas de tren hasta 2021

Aprobado un plan para mejorar las líneas de tren hasta 2021

Las inversiones se irán realizando de manera paulatina durante los próximos años, en concreto se han divido entre los años 2019, 2020, 2021 y restantes. Son muchos los trayectos de tren en los que se van a llevar a cabo estas actuaciones para sustituir las traviesas y mejorar así el tráfico ferroviario.

Entre los mismos se encuentra el trayecto de los trenes Ávila Medina del Campo, de los trenes Medina del Campo Salamanca, de los trenes Calatayud Zaragoza o el de los trenes Zaragoza Tarragona, entre muchos otros en los que también se van a llevar a cabo estas actuaciones en los próximos años.

No cabe ninguna duda de que estas actuaciones serán muy positivas para todas las líneas ferroviarias convencionales en las que se lleven a cabo, ya que gracias a ellas se podrá ofrecer un servicio de mayor calidad, más seguro y mucho más fiable, aspectos que son fundamentales para muchos usuarios.

Otro aspecto que también tienen muy en cuenta los viajeros de tren, es el precio de los billetes para viajar en ellos, así que también es muy importante seguir lanzando ofertas y promociones que permitan desplazarse en estos medios de transporte al mejor precio, de esta manera también se fomenta su utilización.

Siempre es un buen momento para visitar la ciudad de Madrid en trenes AVE, no te arrepentirás. Aprovecha tus próximos días libres haciendo un viaje barato en trenes AVE a Madrid, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Sevilla Madrid.

La ciudad de Madrid es uno de estos destinos que siempre tiene mucho que ofrecer, y es que a todos los lugares interesantes de visitar que posee, hay que sumar la rica y variada agenda cultural y de ocio que siempre tiene. Esto hace que la capital española sea un destino fantástico siempre.

En tu viaje en trenes de Alta Velocidad a Madrid podrás aprovechar para realizar numerosas actividades, como por ejemplo ir a ver un musical, disfrutar de algún espectáculo, visitar alguna de sus exposiciones, asistir a eventos o simplemente dejarte sorprender por lo que te ofrezcan sus rincones más emblemáticos.

Lo cierto es que este destino alberga una gran cantidad de atractivos, por lo que si te dejas llevar por sus calles podrás contemplar una gran cantidad de ellos, como por ejemplo el Templo de Debod, la Plaza Mayor, el Parque de El Retiro, el Rastro o la Puerta de Alcalá, entre muchos otros.

Viaja en trenes AVE a Madrid en octubre 2018

Viaja en trenes AVE a Madrid en octubre 2018

Otras visitas que no puedes dejar de realizar durante tu estancia son a la Gran Vía, al Museo del Prado o cualquier otro de los centros de arte de la ciudad, al Palacio Real, a la Puerta del Sol o a la Catedral de la Almudena, entre muchos otros lugares que también merece la pena conocer si se dispone de tiempo.

La gastronomía de la ciudad de Madrid es un aliciente más para viajar a conocer este destino, y es que posee platos y productos que se pueden considerar auténticas delicias. Algunos de los más famosos son el cocido madrileño, los soldaditos de pavia, las rosquillas de Santa Clara o el bocadillo de calamares, entre otros.

También es muy recomendable ir a disfrutar de alguna ruta de tapas, ya que esta es una forma fantástica de degustar los platos más característicos en pequeñas raciones. Las mejores zonas para esto son La Latina, Chueca, Malasaña y los Mercados de San Miguel o San Antón, entre otros lugares.

Como se puede comprobar visitar la ciudad de Madrid a lo largo de este otoño puede ser maravilloso, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en trenes AVE a conocer este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Valencia Madrid.

Ahora puedes viajar en tren al mejor precio al Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, te encantará. Aprovecha tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares es una ciudad española declarada Patrimonio de la Humanidad, y que actualmente está celebrando la XX edición de su Mercado Cervantino. No pierdas esta maravillosa oportunidad y disfruta de este evento a lo largo de estos días del Puente del Pilar 2018, no te arrepentirás.

Desde el pasado 9 de octubre y hasta el próximo día 14 de este mismo mes, la ciudad de Alcalá de Henares celebra una nueva edición de su Mercado Cervantino. Además esta celebración coincide con el I Festival Internacional de Música Celta, por lo que la cita es casi obligada, seguro que lo pasas en grande.

El Mercado Cervantino fue declarado el año pasado como Fiesta de Interés Turístico Nacional, por lo que esta es la primera edición después de la declaración. La mayor novedad de esta edición es la ya mencionada incorporación del Festival Internacional de Música Celta, el cual trae a figuras muy relevantes a nivel internacional de este estilo musical.

Trenes baratos al Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares

Trenes baratos al Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares

Los conciertos de esta celebración tienen lugar durante las noches, concretamente a las 21:00 horas y en la Huerta del Palacio Arzobispal. Pero además de conciertos hay muchas otras actividades programadas, de hecho son más de 500 los actos de los que podrás disfrutar durante la celebración de este Mercado Cervantino.

No cabe ninguna duda de que acudir a este evento es un plan magnífico para estos días festivos, además las actividades están pensadas para todos los gustos y públicos, independientemente de la edad de los asistentes. Si viajas junto a los pequeños de la casa, podrán disfrutar de numerosas actividades infantiles.

Pero por si esto no te parece motivo suficiente para viajar a conocer este destino, tienes que saber que durante tu estancia podrás conocer una gran cantidad de lugares interesantes, ya que esta ciudad alberga numerosos atractivos que desde luego merece la pena visitar por lo menos una vez en la vida.

Entre las visitas más recomendables de realizar se encuentran las del Colegio de San Ildefonso, la Plaza de Cervantes, el Corral de Comedias, la Casa Natal de Cervantes, la Plaza de los Santos Niños, la Puerta de Madrid, el Palacio Arzobispal o el Convento de las Monjas Clarisas, entre otras igual de interesantes.

Como se puede ver Alcalá de Henares tiene mucho que ofrecer durante estos días, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Zaragoza Alcalá de Henares.

Ayer se cumplieron 15 años de la llegada del tren AVE a la ciudad de Calatayud. Fue en el año 2003 cuando se estrenó esta línea de trenes AVE Madrid Lérida, que tiene parada intermedia en la ciudad de Calatayud. El viaje inaugural de la misma se produjo el día 10 de octubre, por lo que ayer se cumplieron exactamente 15 años de su puesta en servicio comercial.

La llegada del tren de Alta Velocidad a la ciudad de Calatayud ha sido muy positiva para la misma, aportando numerosas ventajas y ofreciendo la posibilidad de viajar en los trenes AVE Zaragoza Calatayud en 30 minutos y en los trenes AVE Madrid Calatayud en poco más de 60 minutos, una maravilla.

La estación ferroviaria de la ciudad registra una media de 158.000 usos al año, unos datos muy positivos para la misma. El 24 de febrero del año 2003 fue cuando por primera vez llegó el tren de Alta Velocidad a Calatayud, aunque no fue hasta el siguiente mes de octubre cuando se realizó su inauguración.

El AVE de Calatayud forma parte de la relación de trenes AVE Madrid Zaragoza y trenes AVE Zaragoza Lérida. A día de hoy se espera que las frecuencias de estos servicios ferroviarios se amplíen y se ajusten para ofrecer una parada en Calatayud a última hora del día, esto facilitaría mucho los desplazamientos.

2003-2018: 15 años de la llegada del AVE a Calatayud

2003-2018: 15 años de la llegada del AVE a Calatayud

Son muchas las personas que estudian o trabajan fuera de esta ciudad y que se desplazan a menudo entre las mismas, por lo que si se modificaran las frecuencias muchas tendrían en el tren AVE Zaragoza Calatayud o tren AVE Madrid Calatayud una gran oportunidad de desplazamiento.

Por otro lado, con la puesta en servicio comercial de este tren de Alta Velocidad, el turismo en la ciudad de Calatayud aumentó considerablemente, por lo que el servicio ferroviario ha favorecido enormemente a la ciudad. Los desplazamientos por motivos de ocio han aumentado mucho en este tiempo.

Las comunicaciones de la ciudad de Calatayud mejoraron mucho con la puesta en funcionamiento del tren de Alta Velocidad, un aspecto que es fundamental para cualquier destino. Actualmente se sigue apostando por mejorar el servicio, ofertando más frecuencias y con horarios más adaptados a las necesidades de los viajeros.

Solamente hay que consultar los datos de uso para darse cuenta de la gran acogida que ha tenido el tren de Alta Velocidad en esta ciudad, por este mismo motivo resulta imprescindible seguir mejorando el servicio. Para fomentar estos desplazamientos también se debe tener en cuenta el precio de los billetes de trenes AVE.

Próximamente se van a desarrollar obras de mejora en la infraestructura de los trenes Santander Palencia. En concreto durante los próximos días 13 y 14 de octubre, se cortará el tráfico ferroviario de la línea de trenes Santander Palencia para llevar a cabo unas obras de mejora en esta infraestructura.

La operadora ferroviaria Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte para garantizar la movilidad de todos los viajeros durante los días 13 y 14 de octubre. Con estos trabajos se va a proceder a renovar la vía de tren en Renedo y a realizar el mantenimiento de un puente en Palencia, por lo que es necesario interrumpir la circulación a determinadas horas.

Estos cortes del tráfico ferroviario solamente se llevarán a cabo los días 13 y 14 de octubre y a algunas horas concretas. Las estaciones de tren afectadas dispondrán durante estas jornadas de un punto de información al usuario, y el plan alternativo de transporte garantizará la movilidad a todos los viajeros.

Durante el día 13 de octubre los usuarios de todos los trenes Alvia y trenes de Media Distancia, en cualquiera de los dos sentidos, realizarán trasbordo en autobús entre Santander y Palencia,  el resto del trayecto se realizará en tren. Durante esta jornada los usuarios de trenes de cercanías también se verán afectados.

Mejoras en la vía de tren Santander Palencia octubre 2018

Mejoras en la vía de tren Santander Palencia octubre 2018

A lo largo de la mañana del domingo día 14 de octubre, será necesario que realicen trasbordo en autobús entre Santander y Palencia los usuarios del tren Santander Alicante de las 09:10 horas, del tren Santander Valladolid de las 07:00 horas, y del tren Valladolid Santander de las 09:55 horas de la mañana.

A partir de las 12:15 horas de la mañana aproximadamente el servicio ferroviario ya funcionará con total normalidad. Como se puede ver las afecciones en el tráfico ferroviario serán mínimas, pero sí que será necesario restringirlo. Por este motivo se ha programado el plan alternativo de transporte anteriormente descrito.

La realización de este tipo de mejoras es fundamental para garantizar la fiabilidad y seguridad del servicio. Estas actuaciones se desarrollan con el único objetivo de mejorar la infraestructura ferroviaria y por consecuencia el servicio ferroviario de la zona, algo fundamental para los usuarios del mismo.

La programación de este plan alternativo de transporte es una forma de minimizar las molestias que se puedan generar con la realización de estas actuaciones. De esta manera todos los usuarios de los servicios ferroviarios afectados pueden desarrollar sus desplazamientos.

Se programaron billetes de trenes AVE adicionales a Valencia para el Puente del Pilar y el 9 de octubre. La operadora ferroviaria Renfe puso a la venta plazas extra en diversos trenes de Alta Velocidad y trenes de Larga Distancia para viajar hasta o desde la Comunidad Valenciana durante estos días festivos.

La Comunidad celebra el puente del 9 de octubre, Día de la Comunitat, y el Puente del Pilar, lo que generará numerosos desplazamientos en la zona. Por este motivo la compañía ferroviaria programó 16.000 billetes de trenes AVE y trenes de Larga Distancia adicionales con destino u origen la Comunidad Valenciana.

Los trenes AVE Madrid Alicante se encuentran entre los servicios ferroviarios más reforzados durante estos días, concretamente se han programado para ellos 3.500 billetes de trenes AVE adicionales. Algo similar ha ocurrido con los trenes AVE Madrid Valencia, para los que también se han destinado un gran número de plazas extra.

El pasado fin de semana ya dio comienzo la operación, durante el mismo todos los corredores de Alta Velocidad y Larga Distancia estuvieron reforzados. A lo largo de los próximos días se esperan numerosos desplazamientos, ayer fue una de las jornadas más intensas por celebrarse el Día de la Comunitat.

Refuerzos en los trenes AVE a Valencia Puente del Pilar 2018

Refuerzos en los trenes AVE a Valencia Puente del Pilar 2018

Tras este primer puente festivo de la Comunidad Valenciana, llega el segundo, el Puente del Pilar, para el que también se esperan numerosos desplazamientos. Por este motivo se ha programado la circulación de una gran cantidad de servicios ferroviarios adicionales, de esta forma se pretenden facilitar los desplazamientos.

En la ciudad de Zaragoza también se esperan numerosos desplazamientos, ya que desde el pasado 6 de octubre y hasta el próximo día 14 de este mismo mes, se están celebrando las Fiestas del Pilar 2018, una celebración que atrae cada año a una gran cantidad de personas hasta la ciudad.

Para facilitar los desplazamientos, la compañía ferroviaria ha reforzado los servicios ferroviarios más demandados, como son los trenes AVE Barcelona Zaragoza o los trenes AVE Madrid Zaragoza, entre otros. El pasado fin de semana los mismos ya circularon con plazas adicionales.

Para poder hacer frente a la creciente demanda de desplazamientos generada por la celebración de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, la operadora ferroviaria programó una gran cantidad de billetes de tren y AVE adicionales, los cuales repartió entre sus diferentes servicios ferroviarios. Los refuerzos se mantendrán hasta el próximo domingo.

En 2019 se celebrará el I Centenario de la Estación de trenes de Toledo. El Ayuntamiento de Toledo colaborará con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), en los actos conmemorativos del centenario de esta estación ferroviaria, que tendrá lugar a lo largo del próximo año 2019.

El edificio que alberga la estación de tren de Toledo es muy importante para la ciudad, y además posee un gran valor histórico. Durante el próximo año el mismo cumplirá su primer centenario, por lo que se programarán diversos actos conmemorativos para celebrar esta fecha tan importante.

Esta estación ferroviaria, por la que circulan a día de hoy los trenes Madrid Toledo, posee un importante valor arquitectónico e histórico, de ahí la importancia de conmemorar su primer centenario. Además el edificio que la alberga es muy relevante para la ciudad y por ello se quiere participar en ellos.

El Barrio de Santa Bárbara es el lugar donde se ubica el edificio de la estación de tren. Los vecinos del mismo fueron los primeros que quisieron participar en la celebración de diferentes actos para conmemorar el cumpleaños de su estación ferroviaria, que tendrá lugar a lo largo del próximo año 2019.

El Centenario de la estación de tren de Toledo en 2019

El Centenario de la estación de tren de Toledo en 2019

El edificio de la estación de trenes de Toledo es de estilo neomudéjar, y desde el año 1991 está declarado Bien de Interés Cultural. A lo largo del año 2005, el mismo fue rehabilitado, para poder pasar a formar parte de la Red de Alta Velocidad, esta fecha también fue muy importante para la ciudad.

Actualmente la estación de tren es propiedad de Adif. Durante el año 2016, la misma acogió a 1.548.962 viajeros, unos datos muy positivos para la misma, y de hecho el último del que se conocen datos completos. Las cifras demuestran que esta infraestructura es de vital importancia para la ciudad.

Entre los actos conmemorativos que se han propuesto, se incluye la realización de un viaje en los trenes Toledo Madrid, para de esta forma poder organizar una visita al Museo del Ferrocarril. Para llevar a cabo esta actividad, se plantea una posible colaboración con la operadora ferroviaria Renfe, aunque de momento no hay nada confirmado.

Por otro lado también se ha propuesto la organización de otro tipo de actividades, como por ejemplo diversos conciertos,  así como algunas exposiciones relacionadas con el sector ferroviario. El objetivo es conmemorar la estación de tren de Toledo y su ubicación en el emblemático Barrio de Santa Bárbara.