Archivos Mensuales: junio 2019

Este año han mejorado considerablemente los datos relativos a la puntualidad de los trenes. La operadora ferroviaria Renfe ha reducido un 35% los retrasos en sus diversos servicios ferroviarios entre los meses de enero y abril de este año, sin duda algo muy positivo para el sector y todos sus usuarios.

En concreto la puntualidad ha aumentado en todos los tipos de trenes, algo muy relevante y que sin duda contribuirá a fomentar este tipo de desplazamientos entre las personas todavía más. Actualmente los diversos servicios ferroviarios cada vez registran mejores datos de usuarios transportados.

A día de hoy cada vez son más las personas que optan por realizar sus desplazamientos utilizando los diversos servicios ferroviarios, y es que los mismos brindan una gran cantidad de ventajas con respecto a otros medios de transporte, como por ejemplo que permiten disfrutar del tiempo libre desde el primer minuto.

Actualmente se encuentran en servicio numerosos trenes, aunque unos están más solicitados que otros, entre los más demandados destacan especialmente los trenes Madrid Cádiz o los trenes Madrid Ourense, entre muchos otros que también registran unos datos de ocupación muy positivos al respecto.

La puntualidad de los trenes hasta abril 2019
La puntualidad de los trenes hasta abril 2019

Por otro lado hay que destacar que la satisfacción de los clientes que utilizan los diversos servicios ferroviarios es muy alta, de hecho los resultados al respecto son muy estables desde el año pasado, aunque sí que es cierto que la valoración global y la recomendación han mejorado ligeramente durante este año.

Además en este sentido también se debe señalar que más del 70% de los viajeros no tienen como alternativa otros medios de transporte para realizar sus desplazamientos, y es que los diversos servicios ferroviarios les ofrecen numerosas ventajas, como por ejemplo rapidez, puntualidad y comodidad.

En la actualidad cada vez son más las personas que optan por realizar sus desplazamientos utilizando los diversos servicios ferroviarios, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta los datos recogidos con respecto a la satisfacción de los clientes durante los últimos años de servicio, algo muy positivo.

A diario prestan servicio comercial una gran cantidad de servicios ferroviarios, entre los más utilizados por las personas se encuentran por ejemplo los trenes Zaragoza Huesca o los trenes Barcelona Valencia, entre muchos otros que también están muy solicitados por todos los usuarios, y según las previsiones el número de viajeros transportados por los mismos no va a dejar de aumentar con el paso de los años.

Zaragoza es un destino fantástico para visitar siempre, viaja en trenes AVE baratos y descúbrelo. No te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo un viaje barato en trenes AVE a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Zaragoza.

El mayor símbolo de este destino es sin lugar a dudas la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, sin embargo Zaragoza alberga muchos otros lugares que desde luego merece la pena conocer cuando se viaja hasta esta ciudad, no pierdas la oportunidad de conocerlos todos, quedarás encantado con el viaje.

Además gracias a su ubicación privilegiada, viajar en trenes de Alta Velocidad hasta la ciudad de Zaragoza es sencillísimo, y es que la misma se encuentra a medio camino entre Barcelona y Madrid, desde donde salen a diario una gran cantidad de servicios ferroviarios que completan el trayecto en menos de una hora y media.

Durante tu estancia en este ciudad podrás aprovechar por ejemplo a conocer la Seo, una catedral de estilo mudéjar declarada Patrimonio Mundial. En su interior se encuentra el Museo de Tapices, no pierdas la oportunidad de conocerlo porque desde luego que merece la pena hacerle una visita.

Descubre Zaragoza viajando en trenes AVE en junio 2019
Descubre Zaragoza viajando en trenes AVE en junio 2019

El Palacio de la Aljafería también forma parte de la lista de visitas imprescindibles de realizar en un viaje a la ciudad de Zaragoza. Este edificio es la actual sede del gobierno autonómico, pero se trata de un palacio – fortaleza impresionante, su arquitectura hispano – musulmana no deja indiferente a nadie.

Otras visitas interesantes que se pueden realizar durante un viaje en trenes AVE a la ciudad de Zaragoza son a la Iglesia de San Pablo, la Iglesia de la Magdalena o la Iglesia de San Blas, entre muchas otras que desde luego también merece la pena visitar si se tiene la oportunidad, quedarás encantado.

Y para darle el toque cultural a la visita, nada mejor que visitar el Museo Pablo Gargallo o el Museo de Goya, entre otros. Otra alternativa es aprovechar para conocer el Patio de la Infanta o el Parque Grande de la ciudad, ambos espacios son maravillosos, elegir uno de ellos ya depende de los gustos de cada uno.

Como se puede comprobar viajar a la ciudad de Zaragoza a lo largo de este mes de junio es un acierto seguro, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres haciendo una escapada barata en trenes AVE a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Barcelona Zaragoza.

El Escorial es uno de esos lugares que hay que visitar una vez en la vida, viaja en tren a conocerlo. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata en tren a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid El Escorial.

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se encuentra ubicado a los pies del monte Abantos, y más bien es un complejo, ya que en él se sitúa el palacio real, la basílica, el panteón, la biblioteca, el colegio y el propio monasterio, entre otros espacios que también vale la pena descubrir.

Este conjunto arquitectónico alberga una gran cantidad de atractivos, como por ejemplo pinturas, esculturas, tumbas reales….etc. Lo cierto es que el propio lugar ya impresiona, pero sus alrededores también, ya que los mismos se caracterizan por ser una zona muy tranquila y silenciosa, no lo olvidarás.

Por otro lado hay que destacar que en este lugar también se han celebrado numerosos eventos de una gran relevancia para la historia de España, más concretamente en la plaza del mismo. Muy cerca se encuentra la población de San Lorenzo, la cual está formada por diversas casas antiguas y otras más modernas.

Trenes baratos para visitar El Escorial en junio 2019
Trenes baratos para visitar El Escorial en junio 2019

No cabe ninguna duda de que el Real Monasterio de El Escorial es una obra arquitectónica singular, y que no hay ni habrá otra igual en el mundo. Tanto el exterior del mismo como su interior, son espacios que merece la pena conocer, desde luego que no dejan a nadie indiferente, te encantará.

Además hay que señalar que el viaje en tren hasta El Escorial es muy recomendable, ya que durante el trayecto de viaje se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes, puesto que para llegar se deben atravesar diversos parajes naturales de lo más emblemáticos. Una vez en la estación de trenes, el recorrido continuará andando o en autobús.

Por supuesto cuando se viaja en tren a conocer el Real Monasterio de El Escorial también merece la pena visitar el casco de San Lorenzo, ya que resulta muy agradable. El mismo está formado por casas de piedra, además no puedes perderte el Real Coliseo de Carlos III o la Casita del Infante, entre otros lugares.

Como se puede comprobar merece la pena organizar una escapada en tren para conocer El Escorial, así que no te lo pienses más y disfrutar de tus próximos días libres del mes de junio para viajar a conocerlo, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Ávila El Escorial.

Durante los tres primeros meses del año los viajeros de trenes AVE se han incrementado considerablemente. En concreto los mismos han aumentado en torno a un 4% con respecto a los datos registrados durante el mismo periodo de tiempo pero del año anterior, según los datos de la operadora ferroviaria Renfe.

Concretamente han sido un total de 5,13 millones de personas las que han elegido los trenes de Alta Velocidad de la compañía ferroviaria para realizar sus desplazamientos durante el primer trimestre del año. No cabe ninguna duda de que cada vez son más las personas que deciden viajar en trenes AVE.

En este sentido hay que destacar que en la actualidad hay una gran cantidad de trenes de Alta Velocidad en servicio comercial, como por ejemplo los trenes AVE Zaragoza Madrid, los trenes AVE Madrid Valencia o los trenes AVE Valencia Sevilla, entre muchos otros que también circulan a diario.

Los mismos cada vez van ganando más pasajeros, siendo el comienzo de este año 2019 uno de los mejores para la compañía ferroviaria. Por otro lado destacar que a partir del mes de diciembre del año 2020 tendrá competencia al respecto, ya que entrarán otros operadores ferroviarios.

Más usuarios de trenes AVE el primer trimestre del año 2019
Más usuarios de trenes AVE el primer trimestre del año 2019

Precisamente en este momento será cuando se producirá la liberalización del transporte ferroviario en España, motivo por el que la compañía ferroviaria está trabajando para poner en funcionamiento un tren AVE Madrid Barcelona de bajo coste, según las previsiones el mismo entrará en servicio a mitad del próximo año.

Al respecto hay que señalar que algunos de los operadores ferroviarios interesados en entrar al mercado, también pretenden hacerlo con servicios ferroviarios de Alta Velocidad de bajo coste, aunque lo cierto es que la compañía ferroviaria ya tendrá algo de ventaja al lanzar el suyo unos meses antes.

El aumento de viajeros de trenes AVE que se ha registrado durante estos primeros meses del año ha contribuido a que la operadora cerrara el primer trimestre registrando un incremento del 7,6% en el número total de viajeros, es decir, teniendo en cuenta los usuarios de todos los distintos tipos de trenes que posee.

En concreto la compañía ferroviaria ha registrado un total de 131 millones de viajeros, algo que no es de extrañar ya que viajar en los diversos servicios ferroviarios de la misma ofrece numerosas ventajas con respecto a hacerlo utilizando otros medios de transporte, además ahora es mucho más sencillo encontrar billetes de tren y AVE económicos.

Según las previsiones el tren AVE a Granada se pondrá en servicio comercial a finales de este mes de junio. La operadora ferroviaria Renfe anunció hace algunos días que el tren de Alta Velocidad que unirá Granada con Madrid y Barcelona comenzaría a funcionar en torno al día 24 de este mismo mes.

En este sentido hay que destacar que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha finalizado una gran parte de los trabajos necesarios para poner en funcionamiento el AVE. Cuando comience a funcionar este servicio ferroviario, Granada, Málaga y Sevilla quedarán unidas por la Alta Velocidad.

Hasta la fecha se podía viajar en trenes de Alta Velocidad hasta Málaga o Sevilla, por ejemplo utilizando los trenes AVE Madrid Málaga o los trenes AVE Madrid Sevilla entre otros, sin embargo no ocurría lo mismo cuando se quería viajar hasta la ciudad de Granada, por lo que la entrada en servicio de este AVE será muy relevante para la misma.

Hace unos días que ya dieron comienzo las pruebas de fiabilidad, así como la formación de maquinistas en esta línea ferroviaria de Alta Velocidad, el objetivo que se persigue es poder cumplir los plazos e iniciar los servicios comerciales Granada – Madrid y Granada – Barcelona a finales de este mes.

El AVE a Granada circulará a finales de junio 2019
El AVE a Granada circulará a finales de junio 2019

En caso de no poder garantizar el calendario que hay previsto para la puesta en funcionamiento de la línea AVE, la compañía ferroviaria informaría al respecto. Esta situación podría darse en caso de que se registrara algún tipo de incidencia en las pruebas que se están desarrollando, aunque no se espera que esto ocurra.

Desde la operadora ferroviaria confían en que el desarrollo de estas pruebas previas a la puesta en servicio comercial del tren de Alta Velocidad a Granada sea exitoso, aunque son conscientes de que las mismas tienen que ir avanzando para ver que se desarrollan con completa normalidad.

De esta forma se puede afirmar que ya queda muy poco tiempo para que la Alta Velocidad llegue a la ciudad de Granada. Sin duda esto será muy positivo para la misma, ya que hace mucho tiempo que se reclaman este tipo de servicios ferroviarios en la ciudad, así que su acogida será muy positiva.

Si las pruebas se desarrollan correctamente, a finales de este mismo mes se podrá viajar a las principales ciudades andaluzas utilizando los trenes AVE Zaragoza Málaga, los trenes AVE Barcelona Sevilla y como novedad los trenes AVE Madrid Granada, entre otros servicios ferroviarios.

A partir de mañana se realizará la puesta en tensión de un tramo de la línea de trenes Madrid Galicia. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), efectuará a partir de las 00:01 horas del día 10 de junio la puesta en tensión de la catenaria del tramo Zamora – Pedralba de la Pradería.

La electrificación de este tramo, que pertenece a la línea ferroviaria Madrid Galicia por la que circulan actualmente por ejemplo los trenes Zamora Ourense entre otros, servirá para poder continuar realizando las pruebas necesarias para poner en servicio comercial el tramo de la línea situado entre Zamora y Pedralba de la Pradería.

El tramo en el que se realizará la puesta en tensión de la catenaria, sistemas asociados y centros de autotransformación posee una longitud de 110,7 kilómetros, el objetivo principal que se persigue con estas actuaciones es poder continuar realizando las pruebas previas a la puesta en funcionamiento del tramo Zamora – Pedralba de la Pradería.

El sistema de alimentación que se va a utilizar en este tramo es el que se usa actualmente en todas las líneas de Alta Velocidad, ya que permite repartir mejor las corrientes. Además el mismo también permite ampliar la distancia entre subestaciones de tracción hasta los 60-65 kilómetros, ahorrando instalaciones y mejorando la integración ambiental.

Electrificación de la línea de trenes Madrid Galicia junio 2019
Electrificación de la línea de trenes Madrid Galicia junio 2019

El tramo Zamora – Pedralba de la Pradería de esta línea ferroviaria comienza en la estación de trenes de Zamora, hasta y desde la que circulan diversos servicios ferroviarios, como por ejemplo el tren Zamora Pontevedra entre muchos otros que también prestan servicio comercial por la zona todos los días.

Este tramo se ha diseñado para que los servicios ferroviarios alcancen velocidades máximas de hasta 350 kilómetros por hora, además dispone de sistemas de control de tráfico ERTMS N2 y Asfa y sistema de comunicaciones móviles GSM-R. Sin duda estas actuaciones serán muy positivas para el mismo.

En el trazado se incluyen 16 viaductos, 9 túneles, un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes en Tábara, la estación de trenes de Sanabria y el cambiador de ancho de Pedralba de la Pradería. Además destacan especialmente diversos viaductos y los túneles de Otero.

Durante la realización de estas tareas de puesta en tensión de la catenaria, sistemas asociados y centros de autotransformación es muy importante extremar las precauciones, por este motivo ya se anunció con bastante antelación tanto a trabajadores como a la población de la zona, la fecha de su desarrollo.

Huelva es un destino fantástico al que viajar a lo largo de este mes de junio en trenes baratos, te encantará. No te lo pienses más, aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata en tren a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Huelva.

La ciudad de Huelva alberga una gran cantidad de lugares interesantes para visitar, como por ejemplo la Casa de Colón, que se encuentra situada en la Plaza del Punto, la misma es actualmente un centro de exposiciones, además de la sede del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

El edificio del Ayuntamiento también resulta de lo más interesante, al igual que la Iglesia de San Pedro, que es uno de los edificios más antiguo de la ciudad, aunque ha sido reconstruida en diversas ocasiones. Muy cerca de esta zona también se encuentra el antiguo Castillo de la ciudad, no te lo pierdas.

El Barrio Reina Victoria también se encuentra entre las zonas más interesantes de conocer en este destino, el mismo se construyó para los empleados ingleses que trabajaban en la compañía inglesa de las minas de Riotinto El Muelle de las Carabelas es otro de los imprescindibles de la ciudad.

A Huelva en trenes baratos este junio 2019
A Huelva en trenes baratos este junio 2019

Otro lugar que también merece la pena conocer es el Monasterio de la Rábida, que es un convento franciscano que data de entre los siglos XIV y XV. Precisamente en este lugar es donde residió Cristóbal Colon entre 1484 y 1585, y gracias a ello le pusieron en contacto con los Reyes Católicos.

Además de todos estos lugares hay muchos otros más que también merece la pena conocer cuando se viaja en tren a la ciudad de Huelva, algunos de ellos son  el Monumento a la Fe Descubridora, la Plaza de las Monjas, la Gran Vía o el Monumento a la Virgen del Rocío, entre muchos otros.

Por otro lado muy cerca de la ciudad se encuentran las Marismas del Odiel, un espacio que está declarado reserva de la biosfera por la Unesco desde el año 1983. Este lugar es ideal para contemplar diversas especies de aves, como por ejemplo flamencos, grullas, garzas o patos, entre otras.

Como se puede comprobar la ciudad de Huelva tiene mucho que ofrecer, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo un viaje barato en tren para conocerla, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Sevilla Huelva.

Se ha adjudicado la gestión de las instalaciones de protección civil de los túneles de la línea AVE Madrid Francia. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha adjudicado este contrato de servicios por un importe mayor a 2,3 millones de euros por un periodo de tiempo de 48 meses.

Las instalaciones de protección civil para las que se ha adjudicado la gestión están implantadas en los 85 túneles de la línea de trenes AVE Madrid Barcelona que después continúa hasta la frontera francesa, sin duda esta adjudicación será muy positiva para el funcionamiento de estos servicios ferroviarios de Alta Velocidad.

El importe exacto de este contrato que se ha adjudicado asciende a 2.312.989,16 euros, el objetivo que se persigue a través del mismo es garantizar el estado óptimo de los pozos de bombeo, de los sistemas de ventilación, de las salidas de emergencia y de la señalética de evacuación, entre otras.

En concreto lo que se pretende es garantizar el correcto mantenimiento y funcionamiento de estas instalaciones contando con empresas homologadas con gran experiencia, las cuales sean capaces de garantizar calidad, conocimientos, recursos humanos y materiales al respecto, entre otras.

La gestión de las instalaciones de la línea AVE Madrid Francia 2019
La gestión de las instalaciones de la línea AVE Madrid Francia 2019

Que este tipo de instalaciones funcionen de manera adecuada es de vital importancia para poder garantizar la seguridad de todas las personas, así como de la explotación ferroviaria. El ámbito de actuación son los túneles de esta línea de Alta Velocidad situados en las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria, Zaragoza, Huesca, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona.

Además de estas instalaciones ubicadas en los túneles, también hay otras situadas en edificios técnicos exteriores, en concreto el contrato afecta a los pozos de bombeo, los sistemas de ventilación vertical y horizontal, las salidas de emergencia, las galerías técnicas, la señalética de evacuación y emergencia y los equipos de detección, entre otras.

Con las operaciones de mantenimiento que se han previsto en los sistemas se podrá reducir la posibilidad de registrar anomalías en su funcionamiento. Además también se realizará un mantenimiento correctivo en el momento en el que se detecte cualquier tipo de incidencias sobre estas instalaciones.

Por otro lado el contrato adjudicado también contempla la gestión, la administración y el control de los sistemas, además de la asistencia y la intervención si se dan situaciones de emergencia. No cabe ninguna duda de que esta gestión será muy positiva para los trenes AVE Madrid Girona y todos sus usuarios.

Próximamente Miranda de Ebro celebra sus fiestas, viaja en trenes baratos a disfrutar de ellas al mejor precio. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres para hacer una escapada a este destino a disfrutar de sus fiestas, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Miranda de Ebro.

El próximo 10 de junio Miranda de Ebro celebrará sus fiestas de San Juan del Monte, una de las más tradicionales de la localidad. Esta romería además se encuentra entre las más antiguas de toda la parte norte de España, por lo que si tienes oportunidad, no debes perdértela, seguro que quedas encantado.

El origen de esta festividad de la localidad de Miranda de Ebro se remonta a la Edad Media, en la actualidad participan en ella una gran cantidad de personas. Durante la celebración se desarrollan una gran cantidad de actos enfocados a todos los públicos y gustos, no te la puedes perder.

Trenes baratos a las fiestas de Miranda de Ebro 2019
Trenes baratos a las fiestas de Miranda de Ebro 2019

Uno de los actos más destacados de esta festividad es la subida multitudinaria al paraje conocido como La Laguna, y es que precisamente junto a este lugar se encuentra la ermita dedicada al santo patrón de la localidad. En este evento pueden llegar a participar hasta 35.000 personas.

Otro de los actos más destacados de estas fiestas de San Juan del Monte es el “Festival de la Canción del Blusa”, que es una competición entre coros locales, a los cuales se les denomina “ochotes”. Este evento se celebra en varios puntos diferentes de la ciudad, concretamente en las plazas de la misma.

Por supuesto además de disfrutar de todos estos eventos y muchos otros más, durante tu estancia en Miranda de Ebro también puedes aprovechar para conocer algunos de sus lugares más interesantes de visitar, seguro que quedas encantado con la experiencia y te quedas con ganas de volver a repetir.

No cabe ninguna duda de que durante la celebración de las fiestas de San Juan del Monte es uno de los mejores momentos para viajar a conocer Miranda de Ebro, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres viajando en tren a este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Vitoria Gasteiz Miranda de Ebro, seguro que la experiencia resulta inolvidable.

Cuenca es un destino que alberga numerosos atractivos, viaja en trenes AVE baratos a conocerlos. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres haciendo una escapada barata en trenes AVE a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Cuenca.

No cabe ninguna duda de que el mayor símbolo de este destino son sus Casas Colgadas, de hecho la mayoría de las personas que visitan esta ciudad desconocen el resto de atractivos que posee. Las mismas se encuentran sobre la Hoz del río Huécar, son tres y una de ellas alberga el Museo de Arte Abstracto Español.

Otro lugar que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en esta ciudad es el Puente de San Pablo, aunque no es el original, desde él pueden verse algunos restos del mismo. Este puente se encuentra al lado del actual Parador de Cuenca, que antiguamente era el Convento de los Dominicos.

La Plaza Mayor o Plaza de España de Cuenca es otro imprescindible a visitar. La misma se ubica en pleno centro de la ciudad y destaca por su forma, ya que es completamente irregular, puesto que se adapta a las características geográficas del lugar que ocupa. En la misma se encuentra el Ayuntamiento, la Catedral y el Convento de las Petras, entre otros edificios.

Billetes de trenes AVE baratos a Cuenca en junio 2019
Billetes de trenes AVE baratos a Cuenca en junio 2019

De entre todos los edificios de la ciudad destaca de manera especial el de la Posada de San José, puesto que data del siglo XVII y se conserva a la perfección. Actualmente es una posada y dispone de varias estancias y salones, además de pasillos y escaleras que parecen un auténtico laberinto, no te lo pierdas.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu viaje en trenes AVE a la ciudad de Cuenca, no puedes perder la oportunidad de visitar los conocidos como “rascacielos de Cuenca”, el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) o el Castillo de la ciudad, aunque del mismo solamente quedan algunos restos.

Además también puedes aprovechar para conocer la Ciudad Encantada, que es un paraje ubicado fuera del municipio con formaciones rocosas de lo más características. Este espacio se ubica muy cerca de Valdecabras, concretamente dentro de una finca privada en la que hay que pagar para entrar.

Como puedes ver la ciudad de Cuenca tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en trenes AVE a conocer este destino, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Valencia Cuenca.