Archivos Mensuales: marzo 2020

Las obras para la futura configuración del esquema de vías de la estación de AVE de Barcelona terminarán en poco tiempo. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), inició los trabajos para unificar el acceso a las vías de ancho convencional el pasado 17 de febrero, y se prevé que los mismos finalicen el próximo 14 de marzo.

Estas obras de adaptación del vestíbulo de la estación de trenes y AVE de Barcelona, son las previas a la ejecución del proyecto para la nueva configuración del esquema de vías de esta terminal ferroviaria. Con las mismas se creará un espacio diáfano para el acceso a las vías 7 a 14, suprimiendo los acristalamientos.

Por esta terminal ferroviaria prestan servicio comercial numerosos trenes, entre todos ellos destacan los servicios ferroviarios de Alta Velocidad, como por ejemplo los trenes AVE Barcelona Madrid, los trenes AVE Barcelona Zaragoza o los trenes AVE Barcelona Sevilla, entre muchos otros.

Los trabajos que se están desarrollando actualmente mejorarán el servicio de cercanías y el servicio de los trenes de Media Distancia. Además con la nueva configuración se modificará la zona de entrada de los trenes de Larga Distancia que circulan por las vías de ancho convencional en la actualidad.

Las obras 2020 de la estación de trenes y AVE Barcelona-Sants
Las obras 2020 de la estación de trenes y AVE Barcelona-Sants

Las obras de adecuación del vestíbulo de la estación de trenes y AVE de Barcelona – Sants, se están realizando en diferentes fases y en horario nocturno, para de esta forma minimizar las molestias ocasionadas a los usuarios. Para desarrollar los trabajos previstos, se están realizando una gran cantidad de actuaciones.

Durante este periodo de tiempo en el que se están desarrollando las obras, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha reforzado la información a los viajeros con carteles, avisos por megafonía y por pantallas, más personal de atención al cliente y mensajes a través de las redes sociales.

Posteriormente a estas obras se llevará a cabo el proyecto del nuevo esquema de vías, cuya inversión total asciende a 8,9 millones de euros. A través del mismo será posible mejorar el servicio de esta estación ferroviaria, ya que se optimizará y flexibilizará la capacidad de la infraestructura, entre otros aspectos.

En la actualidad son muchos los servicios ferroviarios que circulan hasta y desde esta terminal ferroviaria a diario, entre todos ellos se encuentran los trenes AVE Málaga Barcelona, los trenes AVE Girona Barcelona o los trenes AVE Granada Barcelona, entre muchos otros que también prestan servicio comercial.

En febrero se cumplieron 20 años de la puesta en servicio de la estación de trenes y AVE de Castellón. La inauguración de la nueva terminal de la operadora ferroviaria Renfe, cambió por completo la ciudad de Castellón de la Plana, sin lugar a dudas fue un proyecto muy positivo para la misma.

Una de las mayores barreras que existía a la hora de construir la nueva estación de trenes de Castellón era enterrar la vía, algo que se llevaba demandando mucho tiempo en la zona. En los 80 ya se intentó construyendo una nueva estación en el Parque Ribalta, pero el proyecto fue rechazado al interrumpir el tráfico de los trenes Valencia Barcelona.

Años más tarde el proyecto se retomó, y el reto era encontrar una alternativa que permitiera desarrollar las obras y mantener al mismo tiempo el tráfico ferroviario. La solución final fue aprovechar la anchura de la antigua carretera nacional 340, a partir de ese momento solo quedaba resolver el tema de la financiación de la obra.

Al tratarse de una obra de interés social, se consiguió el presupuesto entre el Ministerio, el Ayuntamiento, la Generalitat Valenciana y la Diputación. De esta forma fue como se produjo el mayor cambio experimentado hasta la fecha por la ciudad de Castellón de la Plana, ya que la misma mejoró considerablemente.

20 años de la estación de trenes y AVE de Castellón en 2020
20 años de la estación de trenes y AVE de Castellón en 2020

No cabe ninguna duda de que la eliminación de la vía del tren en superficie, unió como ciudad Castellón. A partir de ese momento la misma contó con buenas conexiones con otros puntos de la geografía española, y la ciudad se desarrolló en general, tanto a nivel comercial como a nivel de nuevas viviendas.

Otro de los momentos más importantes para este destino, fue sin lugar a dudas la llegada de los trenes de Alta Velocidad, y es que estos servicios ferroviarios revolucionaron por completo la manera de desplazarse hasta y desde Castellón de la Plana, sin duda han sido muy positivos para la ciudad.

Entre los servicios ferroviarios de Alta Velocidad que circulan hasta y desde este destino a diario, se encuentran por ejemplo los trenes AVE Madrid Castellón de la Plana, en ambos sentidos de circulación, o los trenes AVE Valencia Castellón de la Plana, también en los dos sentidos de circulación.

Estos trenes de Alta Velocidad tuvieron una gran acogida entre los usuarios de Castellón de la Plana, de hecho durante sus primeros meses en funcionamiento, registraron una ocupación bastante elevada con respecto a los datos registrados por otros servicios ferroviarios que realizaban el mismo trayecto de viaje.

Sagunto es un destino que sorprende a todo el que lo visita, viaja en trenes baratos a conocerlo. Disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Teruel Sagunto.

Si optas por visitar Sagunto, podrás darte cuenta nada más comenzar a pasear por su casco histórico del rico patrimonio histórico y arqueológico que posee. Por otro lado en la zona del Puerto de Sagunto, se puede conocer de primera mano su pasado industrial, seguro que quedas encantado.

Sin lugar a dudas uno de los mayores atractivos de este destino son sus 13 kilómetros de litoral con playas de bandera azul, de hecho en época estival cada vez son más las personas que ponen rumbo a esta zona para disfrutar de ellas, aunque en otros momentos del año también son ideales.

Además durante tu estancia también podrás disfrutar de numerosos senderos para caminar por la montaña, así como una oferta cultural magnífica. Como se puede comprobar sobran razones para organizar una escapada barata en tren a Sagunto a lo largo de este mes de marzo, no te arrepentirás.

Disfruta de Sagunto en trenes baratos este marzo 2020
Disfruta de Sagunto en trenes baratos este marzo 2020

En tu recorrido por la parte más antigua de la ciudad de Sagunto, podrás aprovechar para conocer por ejemplo su Castillo, el Teatro Romano, el Barrio Judío, el Museo Histórico, el Centro de Recepción de Visitantes, la Iglesia de Santa María o la Ermita de la Sangre y Calvario, entre otros espacios.

Por esta misma zona encontrarás numerosos bares y restaurantes en los que tomar unas tapas o degustar una paella, y es que al respecto hay que destacar que la gastronomía de esta zona es un aliciente más para viajar a conocerla. No pierdas la oportunidad de degustar sus platos y productos más típicos y tradicionales.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en Sagunto, puedes aprovecharlo para conocer la Puerta Meridional del Circo Romano, los espacios arqueológicos de la Vía del Pórtico y la Domus dels Peixos o la Plaza Imperial Romana, entre muchos otros que desde luego también son maravillosos.

Otra alternativa podría ser dar un tranquilo y relajante paseo por la playa de Puerto Sagunto, para después poner punto y final al día cenando en alguno de los muchos restaurantes de esta zona. En la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Barcelona Sagunto y realizar estos y muchos otros planes, te encantará.

No dejes pasar la oportunidad de viajar a Teruel en trenes baratos este mes de marzo, te encantará. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Valencia Teruel.

El recorrido por este destino puede dar comienzo en la Escalinata del Óvalo, un monumento muy emblemático de esta ciudad. El mismo tiene como misión unir el casco histórico con la estación de trenes, además dispone de un ascensor en uno de sus laterales, no dudes en inmortalizarla.

Muy cerca de aquí se encuentra la Torre del Salvador, la cual está declarada Patrimonio de la Humanidad. De la misma manera, tampoco debes perderte la Plaza del Torico, ya que es uno de los mayores símbolos de este destino, seguro que te sorprende el tamaño que tiene el toro situado sobre la columna.

Otros lugares de este destino que no te debes perder son los Aljibes Medievales, donde se puede conocer un poco más sobre la historia de Teruel, o la Iglesia y Torre de San Pedro, desde donde se obtienen unas de las mejores vistas de la ciudad, no pierdas la oportunidad de disfrutar de ellas.

Conoce Teruel este marzo 2020 viajando en trenes baratos
Conoce Teruel este marzo 2020 viajando en trenes baratos

El Mausoleo de los Amantes es una de las visitas imprescindibles de realizar, y es que el mismo junto a su leyenda, es el mayor símbolo de esta ciudad. La misma cuenta la trágica historia de amor entre una rica muchacha y un joven sin dinero, él parte a la guerra para hacerse rico, pero a su vuelta la joven se ha casado, lo que desemboca en un trágico final.

Además hay que destacar que todos los meses de febrero, en honor a esta leyenda, la ciudad de Teruel celebra las Bodas de Isabel de Segura, que es la protagonista de esta historia. Durante esas jornadas festivas, la ciudad de Teruel regresa a la época medieval, si tienes oportunidad no dudes en acudir.

Otros lugares de este destino que desde luego también vale la pena conocer son la Catedral de Santa María, la Torre de San Martín o el Viaducto de los Arcos. Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu viaje, puedes aprovecharlo para conocer Dinópolis, un parque temático cultural sobre dinosaurios.

No cabe ninguna duda de que Teruel es un destino fantástico al que viajar este mes de marzo, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Zaragoza Teruel.

Recientemente se contrataron obras de reparación para la línea de trenes AVE Córdoba Málaga. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha licitado el contrato de trabajos de acondicionamiento por un importe total de 140.617,48 euros y un plazo de ejecución de 6 meses.

Las fuertes lluvias provocaron daños en la línea de Alta Velocidad entre Córdoba y Málaga, con estos trabajos se repararán las juntas de dilatación de los estribos de los viaductos que pertenecen a la misma. Sin duda estas actuaciones serán muy positivas para estos servicios ferroviarios de Alta Velocidad.

Con estas obras de reparación se persigue el objetivo principal de garantizar el estado óptimo de los viaductos de esta línea de Alta Velocidad, y para ello se procederá a sanear y reparar los elementos que se encuentren deteriorados por la acción del agua caída en los últimos temporales de Andalucía.

En concreto los trabajos de acondicionamiento se llevarán a cabo entre los puntos kilométricos 5/817 y 144/445, los cuales transcurren entre las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga. Al respecto hay que destacar que los mismos no afectarán a la circulación ferroviaria, ya que serán compatibles.

Acondicionamiento de la línea AVE Córdoba Málaga 2020
Acondicionamiento de la línea AVE Córdoba Málaga 2020

Entre las actuaciones previstas se han incluido trabajos previos de limpieza de balasto, de reparación y de protección de las juntas de dilatación, de resoldado de las chapas y de sellado posterior de las juntas, entre otros trabajos que también se desarrollarán en la zona para su completa reparación.

No cabe ninguna duda de que estas actuaciones de reparación serán muy positivas para la línea ferroviaria de Alta Velocidad afectada, así como para los servicios ferroviarios de Alta Velocidad que prestan servicio comercial por ella a diario, en este caso en concreto para los trenes AVE Málaga Córdoba.

Este tipo de actuaciones son fundamentales para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las infraestructuras y los servicios ferroviarios en general, y mucho más cuando se realizan para reparar daños en algunas zonas de la línea ferroviaria de Alta Velocidad, en este caso los producidos por los temporales.

Gracias a las mismas es posible aumentar la calidad de servicio ofertado, algo que a su vez contribuye a fomentar la utilización de los trenes de Alta Velocidad como medio de transporte entre las personas de la zona, ya que es uno de los factores que más tienen en cuenta junto a los tiempos de viaje competitivos y el precio de los billetes de trenes AVE.

El pasado mes de febrero dieron comienzo las obras de la estación de trenes de Barcelona – Sants. Fue el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), quien inicio estos trabajos para unificar el acceso a las vías de ancho convencional en el vestíbulo de la mencionada terminal ferroviaria.

Estas obras de adaptación del vestíbulo son las previas a la ejecución del proyecto para la nueva configuración del esquema de vías de ancho convencional de esta estación de trenes de Barcelona. La idea es crear un espacio diáfano para el acceso a las vías 7 a 14, y para ello se suprimirán los acristalamientos de separación.

Por esta terminal ferroviaria circulan a diario una gran cantidad de servicios ferroviarios, como por ejemplo los trenes Barcelona Valencia, los trenes Barcelona Girona o los trenes Barcelona Alicante, entre muchos otros que también prestan servicio comercial a diario hasta y desde esta estación de trenes.

Se prevé que la nueva configuración entre en funcionamiento el próximo 14 de marzo, a partir de este momento funcionarán 2 núcleos de salida y uno de entrada para los servicios de Rodalies y los trenes de Media Distancia, los controles de acceso diferenciados a las vías 13 y 14 se habrán eliminado.

Obras en la estación de trenes de Barcelona – Sants 2020
Obras en la estación de trenes de Barcelona – Sants 2020

Por otro lado es preciso destacar que la zona de entrada de los trenes de Larga Distancia también se modifica, aunque esto solo afecta a los servicios ferroviarios de estas características que circulan por las vías de ancho convencional, como por ejemplo los trenes Valencia Barcelona entre otros.

Próximamente también se llevarán a cabo las obras de infraestructura para flexibilizar la capacidad de la infraestructura, aunque en este caso la inversión será superior a los 8,9 millones de euros. No cabe ninguna duda de que la misma será muy positiva para esta terminal ferroviaria de Barcelona.

En la actualidad la estación de trenes de Barcelona – Sants cuenta con un total de 8 vías de estacionamiento para los servicios de ancho convencional. Con la nueva configuración estas vías no tendrán que dar servicio a tantos trenes como ahora, algo que mejorará el funcionamiento del servicio ferroviario.

Este tipo de mejoras en las infraestructuras ferroviarias y las estaciones de tren, son de vital importancia para mejorar la calidad del servicio ofertado, algo que a su vez contribuye a fomentar la utilización de los diversos servicios ferroviarios de la zona como medio de transporte entre las personas.

Guadalajara es un destino que sorprende a muchos de los que lo visitan, viaja en trenes AVE a conocerlo. Disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Huesca Guadalajara.

El recorrido por este destino puede dar comienzo en el Palacio del Infantado, el cual data del siglo XV. El mismo es de estilo gótico, aunque cuenta con algunos elementos renacentistas, no pierdas la oportunidad de visitar el Archivo Histórico Provincial y el Museo Provincial de Guadalajara que se encuentran en su interior.

El Palacio de Antonio Mendoza es otro de los lugares que no debes perderte, actualmente es un instituto de educación secundaria. Lo cierto es que el edificio posee una gran belleza, en su interior se encuentra una iglesia del siglo XV y otros atractivos, no dudes en visitarlo para conocer su historia.

Tampoco debes perderte el Palacio de la Cotilla, el cual data del siglo XVII y posee un gran encanto. En la actualidad acoge la escuela municipal de artes, algunas de sus partes más destacadas son el salón chino, aunque hay muchos otros rincones que desde luego merece la pena conocer.

Viaja en trenes AVE baratos este marzo 2020 a Guadalajara
Viaja en trenes AVE baratos este marzo 2020 a Guadalajara

Otros lugares de este destino que tampoco te debes perder son la Capilla Luis Lucena, en cuyo interior hay un museo muy interesante, la Concatedral de Santa María de la Fuente la Mayor, el impresionante Panteón de la Condesa o el Convento de San Francisco, entre muchos otros espacios también maravillosos.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en la ciudad de Guadalajara, no dudes en aprovecharlo para conocer otros de sus lugares más emblemáticos e interesantes de visitar. Si tienes la oportunidad, déjate llevar por todas sus calles para de esta forma llegar a los rincones más sorprendentes.

Por último, pero no por ello menos importante, es preciso mencionar la gastronomía de este destino, y es que es un aliciente para viajar a conocerlo. Durante tu estancia no dudes en degustar algunos de los platos y productos más típicos y tradicionales de la zona, son una auténtica delicia.

Como se puede comprobar Guadalajara tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes de marzo para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Barcelona Guadalajara.

Palencia es un destino que vale la pena visitar, viaja en trenes AVE para descubrir sus atractivos. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Palencia.

Seguramente te sorprenderá la cantidad de lugares emblemáticos y muy interesantes de visitar que tiene este destino, y es que Palencia suele ser una ciudad poco conocida. No pierdas la oportunidad de descubrir este destino, seguro que quedas encantado con la experiencia, toma nota.

El recorrido por Palencia puede comenzar en su Catedral, cuyo nombre oficial es Santa Iglesia Catedral Basílica de San Antolín. El templo está declarado Bien de Interés Cultural y es de estilo gótico, lo cierto es que merece la pena dedicar algo de tiempo a contemplar su exterior y visitar su interior.

Tampoco debes perderte la Plaza Mayor, que es donde se encuentra el Ayuntamiento y el Monumento a Alonso Berruguete, otra escultura que no debes perderte es La Gorda. Después es momento de recorrer la Calle Mayor, la cual está llena de comercios, edificios civiles y mucho ambiente.

Trenes AVE baratos a Palencia este marzo 2020
Trenes AVE baratos a Palencia este marzo 2020

La iglesia de San Miguel es otra de las visitas que no debes dejar de realizar, su Torre es lo más destacado. Otro templo que también es recomendable de conocer es la Iglesia de San Lázaro, y en su fachada exterior se encuentra una escultura de su mismo nombre, no pierdas la oportunidad de contemplarla.

Otros lugares de la ciudad de Palencia que puedes aprovechar a conocer durante tu estancia son la Huerta de Guadián, que es un parque enorme con esculturas, el Cristo del Otero, situado en el Mirador de su mismo nombre, o el Convento Agustinas Canónigas, seguro que te encanta.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en este destino, puedes aprovecharlo para conocer la Estatua de la “Aguadora”, la Iglesia de San Francisco, la Diputación Provincial, el Monasterio de las Claras, el Puente Mayor, la Iglesia de San Pablo o el Monumento al Maestro.

No cabe ninguna duda de que Palencia es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Valladolid Palencia.

Salamanca es un destino que tiene mucho que ofrecer, viaja en trenes baratos a conocerlo este marzo. Disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Salamanca.

El recorrido para descubrir este destino puede dar comienzo en su Plaza Mayor, la cual posee una gran belleza. Lo más característico de la misma son los arcos que la rodean, así como los medallones con personajes ilustres que posee, no te pierdas ningún detalle porque desde luego que es un lugar muy interesante.

Las catedrales de Salamanca también son visita imprescindible, y si, esta ciudad posee dos catedrales, la Catedral Nueva y la Catedral Vieja. En la primera es imprescindible buscar el astronauta de su fachada, mientras que en la segunda no te puedes perder la Torre del Gallo, es una maravilla.

Otros monumentos y edificios de la ciudad de Salamanca que no te puedes perder son el Palacio de Anaya, las vidrieras de la Casa Lis o la Universidad de Salamanca, donde es imprescindible buscar la rana que esconde su fachada tallada en piedra, ¿serás capaz de encontrarla?

Descubre Salamanca este marzo 2020 en trenes baratos
Descubre Salamanca este marzo 2020 en trenes baratos

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en este destino, puedes aprovecharlo para conocer la Casa de las Conchas, el Convento de San Esteban o el Huerto de Calixto y de Melibea, siendo este último un jardín enorme situado dentro del casco antiguo de la ciudad de Salamanca.

Y si quieres disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad, entonces debes visitar las Torres de la Clerecía. Otra alternativa es disfrutar de la panorámica que ofrecen las Torres de la Catedral, aunque las mismas suelen estar muy concurridas, por eso es más recomendable visitar las primeras.

Por último es preciso mencionar la gastronomía de esta ciudad, ya que la misma es un aliciente más para viajar a conocerla. Durante tu estancia no puedes perder la oportunidad de degustar algunos de los platos y productos más típicos y tradicionales de la zona, seguro que quedas encantado con ellos.

Como se puede comprobar la ciudad de Salamanca es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes San Sebastián Salamanca.

Vitoria Gasteiz es un destino que tiene mucho que ofrecer, viaja en trenes baratos a conocerla este marzo. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Vitoria Gasteiz.

Si finalmente realizas el viaje a Vitoria Gasteiz, tienes que saber que la estación de tren se encuentra en pleno centro de la ciudad, por lo que nada más llegar ya podrás comenzar a disfrutar de los principales atractivos de este destino. Toma nota de algunos de los lugares que no te debes perder.

La Zona del Ensanche es muy recomendable de conocer, dando un paseo por la misma podrás contemplar la Plaza de los Fueros, el Parque de la Florida o el Parlamento Vasco. Después llegarás a otra zona de la ciudad, donde se encuentran la Plaza de España o la famosa Plaza de la Virgen Blanca.

El recorrido por este destino puede continuar por su Casco Medieval, para conocer la recreación de las antiguas murallas y las neveras rehabilitadas. En esta zona también se encuentra el Palacio Escoriaza Esquivel, la Catedral de Santa María, la Plaza de las Burullerías y el edificio de El Portalón.

Visita Vitoria en trenes baratos este mes de marzo 2020
Visita Vitoria en trenes baratos este mes de marzo 2020

Otros lugares que no te debes perder durante tu estancia en este destino son la Torre de Doña Ochanda, la Iglesia de San Pedro, el Museo de los Faroles, el Museo de Naipes o la Casa del Cordón, entre muchos otros espacios que desde luego también merece la pena conocer cuando se viaja a este destino.

Además tampoco debes dejar de conocer el Anillo Verde de Vitoria, que es la zona verde de la ciudad por excelencia. Aquí lo más recomendable de visitar es el Parque de Salburua, que además alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza, no pierdas la oportunidad de visitarlos, te encantará.

El resto del tiempo libre del que dispongas puedes dedicarlo a dar un paseo en torno a las balsas de agua natural, lo cierto es que es una experiencia increíble, ya que a tan poca distancia de la ciudad de pueden contemplar aves y ciervos. El paso completo tiene una duración de 2 horas aproximadamente.

Como se puede comprobar Vitoria Gasteiz tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Barcelona Vitoria Gasteiz.