Archivos Mensuales: marzo 2020

No dejes pasar la oportunidad de viajar al mejor precio en trenes AVE a Francia este año. Disfruta de tus próximas vacaciones al máximo viajando a conocer nuevos destinos, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en trenes AVE a descubrir Francia, te encantará.

Durante las vacaciones a todo el mundo le apetece hacer algún viaje, y sin planearlo con tiempo es lo mejor para organizar una escapada a Francia en trenes de Alta Velocidad. No pierdas la oportunidad de viajar a alguna de las ciudades más turísticas de este país al mejor precio.

Entre los destinos a los que puedes viajar desde Barcelona, Girona o Figueres, se encuentran las ciudades de Nimes, Montpellier, Toulouse, Carcasona, París, Marsella, Aviñón, Aix-en-Provence, Valence y Lyon, reserva ya tus billetes de trenes AVE Barcelona París o cualquier otro y disfruta.

Lo cierto es que todos estos destinos albergan una gran cantidad de atractivos, por lo que durante tu estancia en ellos podrás aprovechar para conocer una gran cantidad de lugares emblemáticos y muy interesantes de conocer, seguro que vives una experiencia inolvidable y vuelves con ganas de repetir.

Viaja en trenes AVE a Francia en 2020 al mejor precio
Viaja en trenes AVE a Francia en 2020 al mejor precio

Pero además también puedes realizar el viaje en trenes de Alta Velocidad desde otras ciudades españolas, como por ejemplo Madrid, Zaragoza o Tarragona. En este caso los destinos del país galo son Marsella, Nimes, Montpellier, Aviñon y Aix-en-Provence, no cabe ninguna duda de que esta es una oportunidad única de viajar a estos destinos.

Gracias a los trenes de Alta Velocidad podrás completar de una manera rápida, cómoda y sencilla la gran distancia que separa estos destinos, y por supuesto disfrutando de todas las ventajas que brinda el viajar en trenes AVE, como por ejemplo que se puede aprovechar el tiempo libre del que se dispone al máximo.

Si quieres viajar al mejor precio lo más recomendable es que compres tus billetes de trenes AVE Madrid Marsella o cualquier otro a través de internet y con la mayor antelación a la fecha de tu viaje, en la web Trenes.com puedes encontrar los billetes más baratos para viajar a cualquiera de estos destinos.

Sin lugar a dudas este es uno de los mejores momentos para organizar un viaje en trenes AVE a Francia, ya que hay una gran cantidad de destinos a los que viajar desde varias ciudades españolas al mejor precio. No te lo pienses más y aprovecha tus próximas vacaciones para conocer nuevos destinos.

Este es uno de los mejores momentos del año para organizar un viaje en trenes baratos a conocer Sagunto, te encantará. Aprovecha tus próximas vacaciones para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Zaragoza Sagunto.

Sagunto es una población de la Comunidad Valenciana que cuenta con un rico e interesante patrimonio histórico y artístico. Durante tu estancia tendrás la oportunidad de conocer numerosos lugares emblemáticos y muy interesantes de visitar, seguro que vives una experiencia inolvidable.

Si optas por viajar a conocer este destino, tienes que saber que Sagunto se encuentra situado al norte de la provincia de Valencia, concretamente bajo la Sierra Calderona. Su clima es muy suave durante todo el año, lo que lo convierte en un destino fantástico al que viajar en cualquier momento.

En este destino el buen tiempo esté presente durante todo el año, por este motivo Sagunto es un destino a tener muy en cuenta siempre. Lo cierto es que durante todo el año se puede disfrutar al máximo de su mayor atractivo, la playa, ya sea tomando el sol y disfrutando del mar o dando largos y agradables paseos por la orilla del mar.

Disfruta de Sagunto en 2020 viajando en trenes baratos
Disfruta de Sagunto en 2020 viajando en trenes baratos

Las playas de Sagunto se caracterizan por poseer un arenal muy amplio, lo que permite realizar largas caminatas, e incluso algunas excursiones. En concreto la zona de playa se encuentra en el Puerto de Sagunto, además el municipio conecta a través de la playa con otros de la zona, como por ejemplo Canet de Berenguer.

Por otro lado también podrás aprovechar para conocer algunos de sus lugares más destacados, como por ejemplo su Castillo, o simplemente para disfrutar de las actividades culturales y eventos que organiza. De la misma forma también podrás visitar sus diversos locales para degustar su gastronomía.

Al respecto de esto último es preciso destacar que en esta zona existen una gran cantidad de platos y productos típicos que desde luego merece la pena probar. Por supuesto el plato estrella sigue siendo la paella valenciana, pero hay muchas otras opciones, algunas también a base de arroz, que son una delicia.

No cabe ninguna duda de que este es un momento fantástico para organizar un viaje para conocer este destino, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximas vacaciones haciendo una escapada barata, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Sagunto.

No dejes pasar la oportunidad de viajar en trenes AVE baratos a conocer la maravillosa ciudad de Valencia. Si quieres conocer todos los atractivos de este destino no te lo pienses más, en la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Valencia.

El mes de marzo puede ser un momento del año magnífico para viajar a conocer la ciudad de Valencia, y es que este destino tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, ya que alberga numerosos atractivos, así como lugares de lo más emblemáticos e interesantes de visitar, no te arrepentirás.

Lo cierto es que hay una gran cantidad de lugares para visitar en la ciudad de Valencia, desde el centro histórico hasta la parte más moderna de la ciudad, siendo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias uno de los mayores símbolos de este destino en la actualidad, no te lo puedes perder.

Y si quieres darle un toque cultural a tu viaje en trenes AVE a la ciudad de Valencia te resultará muy sencillo, ya que la ciudad cuenta con una oferta museística muy amplia. Por supuesto también encontrarás la posibilidad de acudir o participar en muchas otras actividades culturales que se celebran en ella.

Viaja en trenes AVE a Valencia este marzo 2020
Viaja en trenes AVE a Valencia este marzo 2020

De la misma forma también existen numerosos lugares situados en sus alrededores que desde luego merece la pena conocer. Si dispones de bastante tiempo libre para realizar tu escapada en trenes AVE a Valencia, no dudes en conocer una buena parte de los mismos, ya que algunos son maravillosos.

También es preciso mencionar que la gastronomía de este destino es un aliciente más para viajar a conocerlo, y es que no puedes irte de Valencia sin degustar su famosa paella valenciana, aunque hay muchos otros platos y productos típicos de la zona que desde luego merece la pena probar.

En caso de que te falten ideas para tu escapada a Valencia de este mes de marzo, toma nota de algunos de los lugares a visitar. Entre los mismos se encuentra la Plaza de la Virgen, el Mercado Central, la Iglesia de San Nicolás, la Catedral y el Miguelete, la Plaza Redonda, la Lonja de la Seda o las Torres de Serranos, entre otros.

Como se puede comprobar la ciudad de Valencia es un destino fantástico al que viajar este mes de marzo, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata y conocerlo, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Sevilla Valencia.

Se están realizando análisis para optimizar la explotación de las líneas de trenes AVE con tráficos mixtos. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha adjudicado este contrato para avanzar y profundizar en estas investigaciones y análisis, el importe destinado al mismo asciende a 447.000 euros y se ha establecido un plazo de ejecución de 16 meses.

En concreto lo que contempla este contrato que se ha adjudicado, es el desarrollo de estudios para regular las velocidades de cruce entre trenes de viajeros que circulan a más de 200 kilómetros por hora, y trenes de mercancías en las líneas de vía doble con explotación mixta que cuentan con ancho internacional.

Este campo está muy poco estudiado, y tampoco existe una normativa específica que lo regule, por eso son necesarios complejos análisis técnicos. Teniendo esto en cuenta, y siempre con el objetivo principal de garantizar la seguridad, la velocidad máxima de circulación es de 200 km/h en líneas de estas características, como las del AVE Barcelona París, entre otras.

La velocidad máxima para trenes de viajeros en líneas de ancho internacional con tráficos mixtos, se mantendrá hasta que sea posible determinar un escenario técnico definitivo. El objetivo principal que se persigue con los estudios mencionados, es dar con la solución técnica más idónea para aumentar la velocidad y mantener los parámetros de seguridad.

Optimizar la explotación de líneas de trenes AVE en 2020
Optimizar la explotación de líneas de trenes AVE en 2020

A pesar de que se han obtenido resultados de numerosos proyectos, todavía es necesario profundizar en algunos aspectos. Con este contrato que se ha adjudicado se desarrollarán nuevos estudios, para de esta forma poder obtener datos definitivos sobre la mejor forma de actuar en estos casos particulares.

Durante el proceso se analizarán numerosos detalles, como por ejemplo el impacto que produce el viento lateral en los cruces a cielo abierto, e incluso se desarrollarán ensayos reales con trenes en movimiento y diferentes condiciones. De esta forma se podrá redactar un dossier con las conclusiones.

Finalmente se procederá a identificar cual es la velocidad máxima de cruce en líneas de trenes AVE, como por ejemplo la de los trenes de viajeros que circulan a más de 200 kilómetros por hora, como es el caso de los trenes AVE Barcelona Lyon y todos los que circulan por el tramo de Alta Velocidad Barcelona – Figueres – frontera francesa.

Al respecto hay que destacar que los nuevos estudios se aplicarán de manera específica sobre el trayecto de Alta Velocidad Barcelona – Figueres – frontera francesa, aunque en un futuro se podrán aplicar en otros tramos ferroviarios con explotación mixta de las mismas características que el mencionado.

Las obras para renovar la línea de trenes Bobadilla Algeciras de ancho convencional siguen avanzando. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), está desarrollando las obras al paso de esta línea ferroviaria por Cádiz y Málaga, más concretamente en el tramo Castellar de la Frontera – Los Barrios.

Una de las actuaciones más importantes que se ha llevado a cabo es la nueva variante ferroviaria de 3,5 kilómetros de longitud entre las estaciones de trenes de Almoraima y San Roque – La Línea. La misma ya se encuentra finalizada y puesta en servicio, sin duda algo muy relevante y positivo.

Pero esta no es la única actuación que se está llevando a cabo, ya que hay otras complementarias también importantes, como la instalación de nuevas vías de apartado, la puesta en servicio de la modificación del enclavamiento electrónico o el levante de vía, retirada de balasto, rebaje y adecuación de la plataforma, entre otras.

Para poder llevar a cabo estos trabajos ha sido necesario cortar la vía férrea, concretamente el corte se produjo el pasado 21 de febrero y se prevé que se mantenga hasta el próximo 25 de marzo. Cuando finalicen la capacidad y las condiciones de explotación de esta línea ferroviaria mejorará considerablemente.

La renovación de la línea de trenes Bobadilla Algeciras avanza 2020
La renovación de la línea de trenes Bobadilla Algeciras avanza 2020

La línea de trenes Algeciras Bobadilla posee una longitud de 176 kilómetros aproximadamente, la misma dispone de vía única no electrificada y forma parte de los corredores Atlántico y Mediterráneo. Según se prevé, tanto la plataforma como la superestructura actuales, se van a mejorar y renovar de forma integral, y además se prevé electrificar la línea a corto plazo.

Este tipo de mejoras en las infraestructuras ferroviarias son de vital importancia para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad en las circulaciones, aspectos de vital importancia que los usuarios tienen muy en cuenta a la hora de decidirse a utilizar el tren como su medio de transporte.

Pero este no es el único aspecto que los viajeros tienen en cuenta a la hora de desplazarse en tren, ya que también tienen muy en cuenta los tiempos de viaje competitivos, la comodidad durante el trayecto y los precios de los billetes de los diversos servicios ferroviarios que circulan por la zona.

En cuanto a esto último es preciso mencionar que en los últimos años los precios de los billetes de tren han bajado mucho, y además de forma periódica la operadora ferroviaria Renfe lanza ofertas y promociones que permiten adquirir los billetes de tren con mayores descuentos, en algunos casos de hasta el 70%.

Próximamente se van a estudiar alternativas para solucionar los problemas de funcionalidad de esta línea de trenes. Actualmente la línea de trenes Alicante Murcia es de vía única no electrificada y ancho ibérico, y no presta servicio al aeropuerto de Alicante – Elche por la distancia que existe al mismo desde la parada más cercana.

La idea era crear la variante de Torrellano, que sería un ramal ferroviario para conectar Alicante y Torrellano. El mismo tendría una longitud de 12 kilómetros aproximadamente e incluiría una estación en la terminal del aeropuerto, para de esta forma poder prestar servicio ferroviario hasta el mismo.

Este fue el estudio que se llevó a cabo antes del actual, cuyo contrato ha sido adjudicado recientemente por un importe total de 387.805 euros. El pasado mes de noviembre fue aprobada la primera fase de este proyecto, y ahora se deben elaborar los estudios complementarios para optimizar la fase II.

La primera fase contempla la ejecución de una parte de la variante de Torrellanos de 5 kilómetros formada por un tramo de conexión de la línea de trenes Murcia Alicante actual y una estación nueva en el aeropuerto. Para llevarla a cabo es necesario ejecutar un nuevo ramal para conectar la línea con la fase I de la variante.

Estudian mejoras en la línea de trenes Alicante Murcia 2020
Estudian mejoras en la línea de trenes Alicante Murcia 2020

Para llevar a cabo la fase II de la variante de Torrellano, se tendrán que analizar todas las alternativas posibles, para de esta forma elegir la solución óptima desarrollando un estudio informativo de la misma. Además también se estudiará la posibilidad de construir un nuevo apeadero.

Este último contrato que ha sido adjudicado para estudiar la Fase II de la variante de Torrellano, se va a desarrollar en 3 fases, la Fase A corresponde al estudio de viabilidad, la Fase B a la definición de las alternativas seleccionadas, y la Fase C a todo el proceso necesario para su aprobación definitiva.

Con el estudio de estas alternativas se pretende encontrar una solución a los problemas de funcionalidad que se presentan en la línea de vía única no electrificada y de ancho ibérico Alicante Murcia, para que de esta manera la misma pueda prestar servicio comercial hasta el aeropuerto de Alicante – Elche.

No cabe ninguna duda de que estas actuaciones cuando se desarrollen, serán muy positivas para la zona, ya que gracias a las mismas mejorará el servicio ofertado, algo que los usuarios valoran mucho, y que sin duda contribuirá a fomentar la utilización de los servicios ferroviarios de la zona para realizar desplazamientos.

Alicante es un destino fantástico al que puedes viajar en trenes AVE baratos este mes de marzo. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres para hacer una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Alicante.

Uno de los principales sitios turísticos de Alicante es el Paseo de la Explanada de España, el cual se encuentra por la zona del Puerto. Lo más característico del mismo es su suelo de mosaico de colores, así como las palmeras que lo bordean, las vistas son una auténtica maravilla, no te lo puedes perder.

Al final de este paseo es donde se encuentra el Puerto de Alicante, en el mismo se puede observar una gran actividad mercantil. Este lugar también es ideal para caminar, así como para realizar algunas fotografías al atardecer, sobre todo desde el muelle, quedarás encantado con el resultado obtenido.

Otros lugares también muy interesantes de visitar en este destino son la Plaza de los Luceros, el Mercado Central, la Concatedral de San Nicolás de Bari, la Basílica de Santa María o el Museo de Bellas Artes Gravina, entre muchos otros lugares que también son una auténtica maravilla, te encantarán.

Descubre Alicante en marzo 2020 viajando en trenes AVE
Descubre Alicante en marzo 2020 viajando en trenes AVE

El Barrio de Santa Cruz merece una mención especial, y es que es una de las zonas más llamativas de este destino. Lo más característico del mismo son sus casas de color blanco y calles empinadas, aunque el esfuerzo merece la pena, ya que desde el mirador se obtienen las mejores vistas de Alicante.

El otro símbolo por excelencia de este destino es el Castillo de Santa Bárbara, el cual se encuentra situado sobre el Monte Benacantil. La fortaleza está declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocerlo, será una experiencia inolvidable.

Y si quieres disfrutar un poco al aire libre, entonces debes poner rumbo a El Palmeral, un parque dedicado, como su propio nombre indica, a la palmera. Por supuesto si dispones de más tiempo, no dudes en visitar algunas de las playas más importantes de la zona, como la del Postiguet, la de San Juan o la Albufereta.

Como se puede comprobar Alicante es un destino fantástico al que viajar en cualquier momento del año, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Cuenca Alicante.

No dejes pasar la oportunidad de viajar en trenes baratos al mejor precio a conocer la ciudad de Ávila. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Ávila.

Existen una gran cantidad de lugares emblemáticos y muy interesantes de visitar cuando se viaja a Ávila, como por ejemplo su Muralla. En concreto el recinto amurallado de este destino es el mejor conservado de toda Europa, y es que posee una longitud de 2.500 metros, a lo largo de la cual se encuentran 87 torreones y 9 puertas.

Del total de muralla, 1.700 metros se encuentran abiertos al público, y es muy recomendable recorrerlos. En algunas zonas de la misma podrás subir por la parte alta de la muralla, que es sin lugar a dudas donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad y la Catedral, será una experiencia inolvidable.

Ya en la ciudad es momento de conocer la Catedral del Cristo Salvador de cerca, y es que estamos ante la primera catedral gótica de España. El templo data del siglo XII y tenía dos funciones, por un lado como edificio religioso, y por el otro como fortaleza defensiva, de ahí que forme parte de la muralla.

Visita Ávila en trenes baratos este mes de marzo 2020
Visita Ávila en trenes baratos este mes de marzo 2020

La Plaza del Mercado Chico es otro de los lugares de este destino que no te puedes perder, y es que la misma se encuentra rodeada de numerosos edificios históricos que no te puedes perder. En la planta baja hay numerosos negocios de hostelería, y aquí también se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista.

Otros lugares de Ávila que no te puedes perder durante tu estancia son el Mirador de Los Cuatro Postes, la Basílica de San Vicente, algunos de sus Palacios, el Convento de Santa Teresa o la Iglesia de San Pedro, entre muchos otros lugares que también son muy recomendables de visitar, no te arrepentirás.

Por último es preciso mencionar la gastronomía de este destino, ya que resulta imprescindible degustarla. Entre los platos y productos más típicos y tradicionales destacan el chuletón de Ávila, la sopa Castellana, las patatas revolconas, los judiones del Barco y las yemas de Santa Teresa, te encantarán.

No cabe ninguna duda de que Ávila es un destino fantástico al que viajar en trenes baratos este mes de marzo, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Salamanca Ávila.

Tarragona es una ciudad con mucha historia, viaja a conocerla en trenes AVE baratos este mes de marzo. Disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Tarragona.

El recorrido para conocer esta ciudad puede dar comienzo en el Anfiteatro Romano, el cual data del siglo II d.C. Este recinto situado junto al mar, en tiempos acogía a 14.000 espectadores que asistían a contemplar la lucha de gladiadores y fieras, hoy en día todavía se conserva una parte de las gradas.

El Circo Romano es otro de los lugares imprescindibles de visitar, ya que es la otra construcción principal del Imperio Romano en Tarragona. El recinto data del siglo I d.C y en este caso tenía una capacidad para más de 25.000 personas. Hay que destacar que es uno de los mejor conservados de toda Europa.

Otros lugares también muy interesantes de conocer en este destino son la Catedral de Tarragona, la cual merece la pena entrar a visitar, la Plaza de la Seu, donde puede verse el Palau de la Cambrería y el edificio del Seminario, o la Plaza del Fórum, que se encuentra en el antiguo Foro Provincial.

Conoce Tarragona en marzo 2020 viajando en trenes AVE
Conoce Tarragona en marzo 2020 viajando en trenes AVE

Pero Tarragona todavía tiene mucho más que ofrecer, por este motivo tampoco debes dejar de visitar la Rambla Nova, que es la calle más famosa de la ciudad. Lo ideal es comenzar el recorrido por el Balcó del Mediterrani, para después completar los 2 kilómetros de rambla contemplando los diversos monumentos que acoge.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu viaje en trenes AVE a Tarragona, puedes aprovecharlo para conocer la Plaza del Pallol, el barrio de pescadores de El Serrallo, las Murallas de Tarragona, la Plaza de la Font o el Acueducto de Les Ferreres, entre muchos otros lugares también maravillosos.

Por supuesto durante tu estancia no puedes dejar pasar la oportunidad de degustar algunos de los platos y productos más típicos y tradicionales de la gastronomía de la zona, ya que la misma se puede considerar un aliciente más para viajar a conocer este destino, es una auténtica delicia.

No cabe ninguna duda de que la ciudad de Tarragona es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata y conocerlo, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Sevilla Tarragona.

Valladolid es un destino que sorprende a todo el que lo visita, viaja en trenes AVE a descubrirlo. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Valladolid.

Entre los lugares que no te puedes perder en este destino se encuentra su Plaza Mayor, la cual se ubica en pleno centro de Valladolid. Aquí destaca el edificio del Ayuntamiento, el Teatro Zorrilla y la estatua del Conde Ansúrez. El recorrido puede continuar por una de las calles más tradicionales, la Cebadería.

El Pasaje Gutiérrez es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar, y es que es una de las pocas galerías comerciales que se pueden contemplar en España. Para continuar nada mejor que conocer la Plaza del Viejo Coso, lo más llamativo de la misma es sin lugar a dudas su arquitectura.

Al pulmón verde de Valladolid se le conoce como Campo Grande, y sin lugar a dudas es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar. Aquí podrás recorrer numerosos senderos mientras contemplas estampas idílicas, lo cierto es que merece la pena dedicar tiempo de tu viaje para conocerlo, te encantará.

Trenes AVE baratos a Valladolid en marzo 2020
Trenes AVE baratos a Valladolid en marzo 2020

Y si quieres darle un toque cultural a tu viaje en trenes AVE a Valladolid, entonces debes programar una visita al Museo Nacional de Escultura Policromada. Tampoco debes perderte algunas de las iglesias más interesantes de este destino, como la de San Pablo, La Antigua, la de San Benito o San Miguel y San Julián.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia, puedes aprovecharlo para conocer el Palacio de Santa Cruz, la Catedral de Valladolid o la Playa de las Moreras, entre muchos otros lugares que desde luego son igual o más sorprendentes que todos los mencionados anteriormente.

Por último es preciso mencionar la gastronomía de este destino, y es que probar algunos de los deliciosos pinchos que preparan en Valladolid es casi obligatorio. La mayor parte de los locales tradicionales se encuentran en la Calle de Correos, no pierdas la oportunidad de degustar sus productos más típicos.

Como se puede comprobar la ciudad de Valladolid es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Segovia Valladolid.