Archivos Mensuales: noviembre 2019

Descubre el encanto de la ciudad de Girona viajando hasta ella en trenes AVE este mes de noviembre. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Girona.

Lo cierto es que Girona posee una gran cantidad de atractivos, y para comenzar a descubrirlos nada mejor que visitar la Plaza de Cataluña, que es uno de los puntos más famosos de este destino. Muy cerca de aquí se encuentra el Pont de Pedra, el puente más antiguo de todos los de la ciudad, no te lo pierdas.

La Plaza del Vi es otra de las más emblemáticas de este destino, y es que precisamente aquí es donde se ubica el edificio del Ayuntamiento, además de numerosas terrazas y el Teatro Municipal. Cerca se encuentran las casas de colores del Onyar, así como el Pont de Ferro, no te los puedes perder.

Otra de las zonas más emblemáticas de Girona es la Judería, que se caracteriza por ser un entramado de calles muy estrechas muy bien conservadas. Entre las visitas que no te puedes perder destacan la de la Casa Masó, el Puente de San Agustín, la Plaza de la Independencia o la Basílica de Sant Feliú.

Visita Girona en trenes AVE baratos en noviembre 2019
Visita Girona en trenes AVE baratos en noviembre 2019

Pero además de todo esto hay muchos otros lugares de este destino que no debes perderte, como por ejemplo el monumento a la Lleona, el Monasterio de Sant Pere Galligans, los Baños Árabes o la Catedral, siendo este último el templo católico más importante de toda la provincia, te encantará.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en la ciudad de Girona, puedes aprovecharlo para conocer la Iglesia de Sant Martí o la Plaza del Raïms, que se ubica en pleno centro del casco histórico de esta ciudad y es famosa por considerarse la más pequeña de toda Europa, te sorprenderá.

Por supuesto durante tu estancia en la ciudad de Girona también debes aprovechar para degustar la gastronomía de este destino, y es que lo cierto es que es un aliciente más para viajar a conocerlo. Hay numerosos platos y productos típicos que no puedes dejar de probar, seguro que quedas encantado.

No cabe ninguna duda de que viajar a Girona a lo largo del mes de noviembre es un acierto seguro, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Zaragoza Girona.

Los trenes Valencia Albacete y trenes Valencia Alicante funcionan con normalidad desde el mes pasado. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), restableció la circulación de estos servicios ferroviarios a comienzos de octubre, que estaba interrumpido por los daños que causó el temporal.

En el momento en el que se dieron por finalizados los trabajos de recuperación de la infraestructura, las relaciones de ancho ibérico se restablecieron. Fue durante el pasado mes de septiembre cuando el temporal produjo numerosos daños en el conocido como “Nudo de La Encina”.

Con la reapertura de la línea de trenes Valencia Alicante, estos dos destinos vuelven a estar conectados, algo fundamental tanto para los trenes de viajeros como para los tráficos de mercancías. Además de esta línea ferroviaria, fueron muchas las que también se vieron afectadas por el temporal y han necesitado trabajos.

En el caso del ya mencionado tramo de La Font de la Figuera – La Encina, se llevaron a cabo diversas actuaciones, concretamente las mismas se desarrollaron sobre la vía, la catenaria, las telecomunicaciones y las instalaciones de seguridad. Gracias a esto se ha podido restablecer el tráfico ferroviario.

Los trenes Valencia Albacete y Alicante en noviembre 2019
Los trenes Valencia Albacete y Alicante en noviembre 2019

En concreto sobre la vía se procedió a reconstruir la plataforma, a limpiar y depurar la vía en la zona del túnel, a reconstruir la vía y ponerla a punto, a extender balasto nuevo, a alinear y nivelar la zona afectada, a reconstruir trincheras, a construir caminos de acceso a la zona afectada y a limpiar los drenajes trasversales y longitudinales de la misma.

Con respecto a la catenaria, se procedió a reconstruir el sistema de compensación en el túnel para vía doble, y además también se llevaron a cabo labores de ajuste tanto de alturas como de descentramientos. No cabe ninguna duda de que todas estas actuaciones han sido de vital importancia para restablecer el servicio del tren Valencia Albacete, entre otros.

Para las telecomunicaciones se tuvo que reconstruir la red de cables de cobre y fibra óptica del tramo afectado, además de dos puestos fijos del sistema tren – tierra y sistema de antenas. Como se ha mencionado también se llevaron a cabo actuaciones sobre las instalaciones de seguridad.

En este caso se construyó un edificio técnico para albergar un puesto de señales y círculos de vía, se instalaron 8 circuitos de vía nuevos en la vía afectada, se reinstalaron 4 señales luminosas, el sistema ASFA, el sistema de energía y el cable de alta tensión, y se reconstruyó la red de cables de instalaciones de seguridad.

La ciudad de Castellón de la Plana tiene mucho que ofrecer, viaja en trenes AVE a conocerla este otoño. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Castellón de la Plana.

Este destino no es muy grande, por lo que no necesitarás de demasiado tiempo para descubrirlo. Lo cierto es que Castellón de la Plana alberga una gran cantidad de atractivos, entre los que se encuentra su casco antiguo, el cual está lleno de historia y patrimonio, y el distrito marítimo de El Grao, entre otros.

La visita a esta ciudad puede comenzar por la zona antigua, donde se encuentran entre otras cosas el Palau Municipal, la Concatedral de Santa María o el Campanario del Fadrí, entre muchos otros lugares que desde luego merece la pena conocer cuando se viaja a este destino, seguro que te encantan.

Si dispones de tiempo suficiente, no te puedes perder la antigua Lonja del Cáñamo, el Museo Provincial de Bellas Artes, la Basílica del Lledó, el antiguo Casino, el Mercado Central, el Teatro Principal, el Palacio Episcopal o la Muralla liberal, la verdad que todas estas visitas son muy recomendables de realizar.

Este otoño 2019 viaja en trenes AVE a Castellón
Este otoño 2019 viaja en trenes AVE a Castellón

En este destino también destacan de manera especial los parques y jardines, y es que se puede encontrar un gran número de ellos, como por ejemplo el Ribalta, la Panderola, el del Litoral, el Pont de Ferro, el Rafalafena o el Sensal, todos son ideales para dar un paseo de lo más agradable y relajado.

Por otro lado también es preciso mencionar El Grao, que es la puerta al mar de Castellón de la Plana. Esta zona se ubica a 4 kilómetros del centro aproximadamente, y se trata de un distrito marítimo que acoge el puerto pesquero y comercial, y el Real Club Náutico. Desde aquí también parten barcos para hacer excursiones por la costa.

Además este destino también ofrece 4 kilómetros de playas, las cuales se sitúan entre El Grao y Benicàssim, todas ellas con bandera azul. También en los alrededores de este destino hay diversos parajes naturales que merece la pena conocer, como el Desierto de Las Palmas o las Islas Columbretes.

Como se puede comprobar Castellón de la Plana es un destino que tiene mucho que ofrecer, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Cuenca Castellón de la Plana.

Tarragona es una ciudad que combina pasado y presente a la perfección, viaja en trenes AVE a descubrirlo. No te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata en trenes AVE a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Tarragona.

El recorrido para descubrir este destino, puede dar comienzo en la Rambla Nova, donde se encuentran la mayor parte de las tiendas comerciales. Al final de la misma se ubica el Balcó del Mediterrani, un mirador a 40 metros de altura del mar, la panorámica es espléndida, no te la puedes perder.

El Anfiteatro Romano puede ser la siguiente parada. El mismo data del siglo II y podía albergar hasta 15.000 personas aproximadamente. Aquí es donde los gladiadores peleaban, y también se desarrollaban las ejecuciones públicas, lo cierto es que su ubicación no podía ser mejor, las vistas al mar son magníficas.

Recorriendo el casco histórico de la ciudad podrás llegar al Circo Romano, un recinto que acogía las carreras de cuadrigas y caballos. El mismo posee una extensión de más de 300 metros de longitud y más de 100 metros de ancho. Aquí se congregaban más de 30.000 espectadores, su estado de conservación es muy bueno.

Trenes AVE baratos a Tarragona en noviembre 2019
Trenes AVE baratos a Tarragona en noviembre 2019

Cerrando el edificio del Circo Romano, puede contemplarse una torre, se trata del Pretorio, y a través de las escaleras de la misma se accedía a la ciudad baja desde el Foro Provincial, con túneles bajo tierra. Posteriormente fue Palacio de los Reyes de la Corona de Aragón, pero finalmente se utilizó como prisión.

Para continuar descubriendo este destino nada mejor que poner rumbo a la Plaza de la Font, que es donde se encuentra el Ayuntamiento de Tarragona, diversas terrazas en las que sentarse y un gran ambiente, también durante la madrugada, así que si quieres conocer la vida nocturna, este es el lugar.

La Catedral de la ciudad es otra de las visitas que no puedes dejar de realizar. Este templo data del siglo XII y lo más destacado de la misma es su portalada y su rosetón. La misma está dedicada a la patrona de la ciudad, que es Santa Tecla, no pierdas la oportunidad de visitarla, ya que merece la pena.

En Tarragona hay muchos otros lugares que desde luego hay que visitar cuando se viaja a este destino, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes conociéndolos, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Málaga Tarragona.

El pasado mes de octubre se restableció el servicio de los trenes Zaragoza Teruel y Teruel Sagunto. En concreto fue el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), quien una vez finalizadas las obras de modernización de la infraestructura, puso de nuevo en funcionamiento esta línea ferroviaria.

Las actuaciones se llevaron a cabo desde el pasado mes de julio, sin embargo la planificación prevista se cumplió a la perfección, por lo que se pudo restablecer el tráfico ferroviario en el conjunto de la línea el día 5 de octubre, aunque ya en el mes de septiembre se puso en servicio el trayecto Sagunto – Cuadiel de la misma.

Desde ese momento los horarios de los servicios comerciales de viajeros en la totalidad de la línea quedaron normalizados, y también se restablecieron los surcos para los trenes de mercancías. A pesar de encontrarse abierta al tráfico, en la misma se siguen desarrollando algunos trabajos y controles.

En concreto además de diversas actuaciones, se están desarrollando controles en el ámbito de la infraestructura, para de esta forma poder garantizar la seguridad en toda la explotación ferroviaria. Por este motivo se han implantado algunas Limitaciones Temporales de Velocidad, las cuales se van suprimiendo progresivamente.

La línea de trenes Zaragoza-Teruel-Sagunto noviembre 2019
La línea de trenes Zaragoza-Teruel-Sagunto noviembre 2019

Según las previsiones, los tiempos de viaje irán mejorando según avancen las actuaciones que están pendientes de desarrollar. La línea de trenes Zaragoza Sagunto posee una longitud de 315 kilómetros aproximadamente, y los trabajos se han ejecutado en diferentes puntos de la misma, las pendientes se desarrollarán sin afectar al tráfico.

El objetivo principal que se persigue tanto con las actuaciones desarrolladas, como con los trabajos pendientes de realizar sobre la infraestructura ferroviaria, es mejorar de manera significativa su estado para seguir potenciando este tramo perteneciente al Corredor Cantábrico – Mediterráneo.

Para conseguirlo hasta el momento se han llevado a cabo diferentes operaciones tanto de renovación como de adecuación de diversos elementos del trayecto de tren Teruel Sagunto. De todas ellas destaca la sustitución de 65 losas de carril por losas de hormigón armado en estructuras de luz inferior a 3 metros.

Por otro lado también se ha procedido a colocar 61.000 traviesas de hormigón polivalentes, a sustituir 8.000 m de carril por otro de mejores prestaciones, a mejorar la capa de balasto con la aportación de 31.000 m3 de este material, y a mejorar la estabilidad transversal de la vía con otros tratamientos, entre otras.

Se ha licitado la ejecución de la catenaria de la Variante de Pajares, en la línea de trenes León Gijón. En concreto el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha aprobado un contrato para ejecutar la línea aérea de contacto y sistemas asociados del tramo ferroviario mencionado, situado en el Corredor Norte – Noroeste.

El presupuesto de licitación para las actuaciones en el tramo La Robla – Campomanes (Variante de Pajares), asciende a un total de 17.274.336 euros. Este proyecto abarca unos 47 kilómetros aproximadamente, entre el enlace de la línea de tren León Gijón en La Robla, y el viaducto de Foraca, en Asturias.

El contrato que ha sido licitado, comprende la electrificación de este tramo ferroviario con catenaria alimentada a 25 kV de la Variante de Pajares. En los extremos de la actuación se prevé ejecutar catenaria a 3 kV para conectarlo con los tramos adyacentes, que están alimentados a esta tensión.

Pero además de todo esto, dentro de este proyecto también se incluye la iluminación de la galería de mantenimiento de Folledo, así como los sistemas de calefacción de agujas para desvíos. No cabe ninguna duda de que todas estas actuaciones serán muy positivas para el servicio ferroviario de la zona.

Actuaciones sobre la línea de trenes León Gijón 2019
Actuaciones sobre la línea de trenes León Gijón 2019

Con las actuaciones sobre la Variante de Pajares, será posible optimizar los tráficos de Alta Velocidad, así como el tráfico de mercancías entre León y Asturias, algo que a su vez aumentará la calidad del servicio. No cabe ninguna duda de que las mejoras en la zona serán considerables.

Según las previsiones se pondrán en servicio 2 túneles de base de manera simultánea, los mismos contarán con ancho mixto en la vía este y con ancho ibérico con traviesa polivalente en la vía oeste en la primera fase, aunque podrán cambiarse a ancho estándar con una sencilla operación en fases posteriores.

Con esta solución lo que se consigue es que las dos vías puedan ser utilizadas por los trenes de viajeros y por los trenes de mercancías sin que los tiempos de viaje se vean afectados. Tampoco afectará a la capacidad de la infraestructura, y sí que favorecerá a las conexiones con los puertos asturianos y reducirá las posibles incidencias.

Esta actuación vendrá acompañada de diversos beneficios, entre los que se encuentra la reducción de los tiempos de viaje del trayecto de tren Madrid Valladolid, León – Oviedo o León Gijón. Además se incrementará la capacidad y regularidad de la línea ferroviaria al disponer de doble vía en todo el trayecto, entre otras mejoras.

Ahora tienes la oportunidad de viajar con trenes AVE a Valencia y disfrutar de DOCS al mejor precio. No dejes pasar esta oportunidad y aprovecha tus próximos días libres viajando a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Valencia.

El próximo día 7 de noviembre dará comienzo el festival de DOCS Valencia, el mismo se extenderá hasta el día 16 de este mismo mes. No pierdas la oportunidad de viajar a este destino para asistir a este evento, seguro que quedas encantado con la experiencia y quieres volver a repetirla.

Este festival reúne a lo mejor del cine documental, tanto del ámbito nacional como del internacional. Además de disfrutar con proyecciones, el evento persigue el objetivo principal de crear debates, reflexiones e incluso llegar a transformar la realidad que nos rodea, no te lo puedes perder.

Al respecto hay que destacar que hay una serie de películas documentales que están en competición, pero además dentro del festival también tienen lugar otras actividades complementarias, las cuales se van desarrollando de forma paralela al resto de la programación.

Disfruta con trenes AVE de DOCS Valencia 2019
Disfruta con trenes AVE de DOCS Valencia 2019

Entre las mismas destaca por ejemplo el espacio DocsLab, que está dedicado a la industria y es donde los cineastas trabajan sobre sus proyectos futuros junto a los más destacados profesionales del sector del cine y la televisión. También se encuentra DocsFòrum o EducaDocs, entre otros.

Lo cierto es que si viajas a Valencia entre el 7 y el 16 de noviembre, podrás conocer la capital de la no ficción por excelencia de la mano de DOCS Valencia. Sin duda es una oportunidad única de conocer de una forma muy diferente la Capital del Turia, seguro que vives una experiencia inolvidable.

Además durante tu estancia también podrás aprovechar para conocer algunos de los lugares más emblemáticos e interesantes de visitar de este destino, que no son pocos. Entre todos los espacios que no te puedes perder destacan sobre todo la zona del Barrio del Carmen y la de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Como se puede comprobar viajar a Valencia este mes de noviembre es más que recomendable, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Sevilla Valencia.

Se han adjudicado las obras de plataforma sobre la línea de trenes Bobadilla Granada de ancho convencional. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), adjudicó el pasado mes de octubre estas obras en el tramo Viaducto de Riofrío por un importe total de 14.349.598 euros.

En concreto las actuaciones se llevarán a cabo sobre la línea de ancho convencional Bobadilla – Granada – Variante de Loja. El plazo de ejecución de estas obras de plataforma del tramo Viaducto de Riofrío, se ha establecido en 22 meses, sin duda las mismas serán muy positivas para la zona.

El objeto de estos trabajos es completar la plataforma del tramo Quejigares – Variante de Loja, y construir el primer tramo de plataforma de la propia Variante en el entorno de Riofrío. Este trayecto cuenta con una longitud de 1,7 kilómetros de vía doble para tráfico de viajeros aproximadamente.

Dentro de este proyecto se contempla tanto la ejecución de las obras de infraestructura, como las obras de drenaje, de estructuras, y de reposición de los servicios afectados. En cuanto a la superestructura y las instalaciones de señalización, comunicaciones y electrificación serán objeto de contratos diferentes.

Obras sobre la línea de trenes Bobadilla Granada 2019
Obras sobre la línea de trenes Bobadilla Granada 2019

Según las previsiones, las actuaciones comenzarán en la conexión con el tramo Quejigares – Variante de Loja, más concretamente en la zona del terraplén previo al primer estribo del viaducto, de 580 metros y ejecutado de manera parcial, sobre la línea de trenes Granada Bobadilla.

En el terraplén que se continuará sobre el tramo Variante de Loja (Riofrío), se ha construido un paso de fauna y ejecutado una obra de drenaje, gracias a la cual es posible reponer la Colada del Martinete. El mencionado terraplén se extiende hasta donde da comienzo el siguiente desmonte, que es donde se sitúa la reposición de una línea eléctrica que discurre por la traza.

El tramo termina en una sección a media ladera en la que se encuentran 2 obras de drenaje, a través de las cuales se puede garantizar la permeabilidad del tronco ferroviario de Alta Velocidad. Además las mismas conectan con las obras de drenaje que existen en la línea de trenes Bobadilla Granada.

No cabe ninguna duda de que el desarrollo de todas estas actuaciones que están previstas, será muy positivo para el servicio ferroviario de la zona, ya que gracias a ellas aumentará su calidad, algo que también permitirá fomentar todavía más la utilización de los servicios ferroviarios de la zona entre las personas.

La ciudad de Granada tiene mucho que ofrecer, visítala este otoño con trenes AVE al mejor precio. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Barcelona Granada.

Si te decides a poner rumbo a este destino, podrás disfrutar de numerosos atractivos, y es que en Granada encontrarás diversos lugares muy emblemáticos e interesantes de conocer. A pesar de que la Alhambra es el mayor símbolo de la ciudad, hay muchos otros espacios que desde luego merece la pena conocer.

Si dispones de tiempo suficiente, lo más recomendable es que te dejes llevar por las calles de este destino, para de esta forma ir descubriendo de una manera emocionante sus rincones más bellos. Además para completar tu viaje, siempre puedes realizar alguna actividad o visitar otros lugares.

El enoturismo en Granada, al igual que en cualquier otro destino, está en auge, así que durante tu estancia en la zona puedes aprovechar para realizar alguna visita a las bodegas de la provincia, lo cierto es que es una experiencia única para descubrir los secretos de sus caldos y degustarlos, te encantará.

Disfruta en Granada este otoño 2019 con trenes AVE
Disfruta en Granada este otoño 2019 con trenes AVE

También puede ser muy interesante visitar la zona de la Alpujarra de Granada, que es una zona montañosa de una gran belleza. Aquí tendrás la oportunidad de contemplar un paisaje espectacular, a la vez que conoces unos pueblos con un gran encanto, sin duda el viaje merecerá la pena.

Sierra Nevada es otra de las zonas que no puedes dejar de visitar, y es que la misma es la ideal para realizar alguna ruta de senderismo u otro tipo de actividad al aire libre. En invierno este espacio permite disfrutar de las pistas de esquí, así que si eres aficionado al deporte blanco, este es tu destino.

Pero si eres de los que se resisten a dejar atrás el verano, entonces tienes que aprovechar para visitar la Costa Tropical, donde hay diversas playas. El baño es algo que queda reservado únicamente para los más valientes, pero un paseo por la arena te permitirá disfrutar de un momento muy agradable.

Como se puede ver son muchas las alternativas para disfrutar de Granada, no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes en este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Granada, quedarás encantado con la experiencia.

Ciudad Real es un destino fantástico al que viajar en trenes AVE a lo largo de este mes de noviembre. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Ciudad Real.

Antes de comenzar a descubrir todo lo que tiene para ofrecer este destino, es preciso destacar lo sencillo que resulta llegar hasta él gracias a los trenes de Alta Velocidad, y es que Ciudad Real al formar parte de la red de AVE, cuenta con una estación de trenes AVE muy bien situada y comunicada que recibe numerosos servicios ferroviarios cada día.

A pesar de no figurar como una de las ciudades más turísticas de España, lo cierto es que Ciudad Real alberga numerosos atractivos, como por ejemplo museos, monumentos o parques naturales, entre otros. No puedes perder la oportunidad de viajar a descubrir este destino a lo largo de este otoño.

En cuanto a ocio, este destino también tiene mucho que ofrecer, como por ejemplo en el Parque de Ocio Las Vías, que es uno de los puntos de reunión social más importantes de esta ciudad. También destaca Playa Park, un parque acuático con piscinas, toboganes y otras atracciones.

Trenes AVE baratos a Ciudad Real en noviembre 2019
Trenes AVE baratos a Ciudad Real en noviembre 2019

Por otro lado en la provincia destacan muchos otros lugares, y es que en Ciudad Real se pueden conocer pueblos con un gran encanto, como por ejemplo Manzanares, que cuenta con diversas construcciones históricas, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Manzanares, entre otras.

Otras localidades de esta zona que no te puedes perder durante tu viaje son Almagro y su Corral de Comedias, el municipio de La Solana con numerosos puntos de interés como la Casa Don Diego, la Iglesia de Santa Catalina o el Convento de las Madres Dominicanas entre otros, o Valdepeñas.

Además también es preciso mencionar la localidad de Daimiel, que se encuentra a solo 30 kilómetros de Ciudad Real, y su mayor atractivo es el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Aquí encontrarás un ecosistema de humedades catalogado como Reserva de la Biosfera, no te lo puedes perder.

Como se puede comprobar Ciudad Real es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres haciendo una escapada barata a conocerlo, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Sevilla Ciudad Real.