Visita Palencia en un tren barato para conocer la obra de Berruguete
Hasta el 21 de septiembre tenemos una ocasión única, la de recorrer la obra de Alfonso Berruguete en Paredes de Navas, en la Iglesia de Santa Eulalia y conocer no solo su obra, sino su figura también.
Aprovecha y conoce la figura de uno de los más ilustres escultores renacentistas de nuestro paÃs viajando con billetes de trenes con destino Palencia baratos, por ejemplo, puedes encontrar al mejor precio disponible, billetes de trenes Madrid Palencia, billetes de trenes Alicante Palencia, billetes de trenes Barcelona Palencia baratos, billetes de trenes Santander Palencia baratos o billetes de trenes Burgos Palencia baratos.
En esta exposición sobre Alonso Berruguete se encuentran piezas originales, entre ellas cuatro obras del museo Nacional de Escultura de Valladolid, el retablo de Santa Eulalia, fotografÃas y panales informativos que guÃan por la vida del escultor, por su familia, por la influencia que creó en otros artistas y por la historia del Renacimiento nacional e internacional.

Visita Palencia en un tren barato para conocer la obra de Berruguete
Además de arte renacentista, en Palencia encontramos la ruta del románico más importante, y es que desde el que rÃo Carrión atraviesa la llanura de Tierra de Campos hasta que llega a Palencia, se encuentra un conjunto monumental de primer orden, convirtiéndose en el lugar en el que comienza la ruta del románico más importante de España y su casco histórico fue declarado Bien de Interés Cultural.
Viajar en tren a Palencia es una oportunidad para conocer la época medieval ya que en la ruta del románico palentino hay un extenso patrimonio al respecto, se conservan en magnÃficas condiciones más de 50 edificios, siendo el más relevante el monasterio de Santa MarÃa, también destacan el convento de Santa Clara, la iglesia de Santa MarÃa del Campo, la iglesia de Santiago, la iglesia de San MartÃn, la ermita de San Pelayo, el monasterio de Santa MarÃa de Mave y la iglesia de Santa Eufemia.
Por si todo esto te parece poco, aún hay muchos más lugares y arte que ver en un viaje en tren a Palencia, como la escultura del Cristo de Otero de 30 metros de altura, la calle Mayor, la porticada plaza Mayor, el Ayuntamiento del siglo XIX, la iglesia de San Francisco, la Catedral palentina del siglo XIV también conocida como la Bella Desconocida, el Museo Diocesano o la iglesia de San Miguel, en la que la leyenda cuenta que se casaron el Cid con Doña Jimena.
Pero seguro que además de culturizarte quieres alimentarte bien en tu viaje en tren a Palencia, pues perfecto, porque la gastronomÃa tÃpica de la zona es exquisita, no dejes de probar la sopa castellana, el potaje de garbanzos, la menestra de verduras y las patatas a la importancia.