Viajar en trenes AVE entre Castilla y León y Madrid en 2017

Viajar en trenes AVE entre Castilla y León y Madrid en 2017

Los trenes AVE que unen Castilla y León con Madrid son muy utilizados por los usuarios para desplazarse entre estas comunidades. Gracias a estos trenes de Alta Velocidad se ha reducido mucho el tiempo de viaje y las distancias entre estas comunidades, cosa que ha favorecido enormemente el turismo.

A día de hoy estos trenes de Alta Velocidad permiten ahorrar mucho tiempo en viajes entre Valladolid, Segovia, Palencia, León, Burgos, Zamora o Salamanca y Madrid. Por ejemplo los trenes AVE Valladolid Madrid permiten desplazarse entre estas dos ciudades en aproximadamente una hora, una auténtica maravilla.

Es tal la acogida de estos trenes de Alta Velocidad en Castilla y León que durante el año pasado viajaron en ellos 4,2 millones de personas procedentes de esta comunidad, sin duda unos datos muy positivos. Además esta tendencia sigue a la alza, por lo que se espera que los datos referentes al número de viajeros transportados de este año sean todavía mejores.

Viajar en trenes AVE entre Castilla y León y Madrid en 2017

Viajar en trenes AVE entre Castilla y León y Madrid en 2017

Muchas personas de esta comunidad quieren viajar hasta la ciudad de Madrid para disfrutar de la rica oferta cultural que posee la capital de España. En Madrid hay una gran cantidad de planes de ocio y cultura para realizar, así como planes en torno a la gastronomía. Por otro lado también muchas personas se desplazan hasta ella por motivos de trabajo o para ir al hospital, así que es imprescindible contar con esta conexión ferroviaria rápida.

Con estos trenes de Alta Velocidad se pueden planear escapadas exprés hasta Madrid desde numerosos puntos, como por ejemplo utilizando los trenes AVE León Madrid o los trenes AVE Palencia Madrid, entre otros, para dar un paseo por alguno de los barrios más emblemáticos de Madrid, ver un musical, un monólogo o una obra de teatro y regresar.

En estos diez años que lleva la Alta Velocidad en Castilla y León, la estación ferroviaria de Valladolid – Campo Grande es la que más viajeros ha registrado. Antes de la llegada de los trenes AVE a la comunidad, el recorrido se realizaba con trenes Talgo que tardaban 2 horas y media aproximadamente en llegar a Madrid, ahora se tarda poco más de una hora.

Con los trenes AVE ya no es problema ir y volver en el mismo día, esto es todo una ventaja para los viajeros de estos trenes de Alta Velocidad, y más para los que se desplazan hasta Madrid por motivos de trabajo una o varias veces a la semana. Viajando hasta la capital de España con los trenes AVE Segovia Madrid por ejemplo, se puede ahorrar mucho tiempo.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.