Viaja en trenes baratos a La Coruña y descubre una ciudad diferente con la nueva guÃa de Turismo de A Coruña
Ahora si te decides a viajar en tren a La Coruña tienes la oportunidad de conocer esta maravillosa ciudad de una manera diferente, ya que la nueva guÃa de A Coruña Literaria te permitirá realizar un recorrido por los edificios, plazas, jardines o monumentos históricos más relacionados con la literatura. Compra ya tus billetes baratos para viajar en los trenes Madrid La Coruña y disfruta.
Gracias a la guÃa publicada por Turismo de A Coruña cuando viajes en tren a esta ciudad podrás conocer 11 lugares muy ligados a la literatura de la ciudad ¿estás listo para descubrirlos?
Para comenzar hablaremos de los Jardines de Méndez Núñez, un auténtico museo al aire libre, ya que en este lugar se pueden contemplar los monumentos dedicados a Castelao, Valle-Inclán, Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán entre otros. Otro lugar que forma parte de esta guÃa es el Pazo de MarÃa Pita, ya que tuvo como habitante a Picadillo.
El recorrido de la guÃa de A Coruña Literaria nos lleva hasta la Casa de RosalÃa de Castro, situada en pleno casco antiguo de la ciudad. Otra Casa Museo que también se encuentra incluida en esta guÃa es la de Emilia Pardo Bazán, actualmente es la sede de la Real Academia Galega, ya que ella fue presidenta honoraria.

Viaja en trenes baratos a La Coruña y descubre una ciudad diferente con la nueva guÃa de Turismo de A Coruña
El siguiente lugar es la LibrerÃa Regional –  Cova Céltica, aunque actualmente no existe, solo se sabe que intelectuales como Manuel MurguÃa, Eduardo Condal, LugrÃs Freire y el dueño de la librerÃa, UxÃo Carré comenzaron una tertulia. En el caso de la Editoria Nós, siguiente visita, sà que existe una placa para recordar que Anxel Casal la fundó en 1927.
Otro lugar que también está incluido en esta guÃa pero del que tampoco queda constancia, es de la redacción del periódico A Nosa Terra.
Uno de los lugares más conocidos que forman parte de esta guÃa es la Torre de Hércules, ya que es el faro romano más antiguo del mundo que todavÃa sigue en funcionamiento. La siguiente parada nos lleva al cementerio de San Amaro, que además de poseer unas espectaculares vistas, cuenta con diversos panteones declarados patrimonio artÃstico.
Otro lugar de la guÃa es la calle Campo da Leña donde nació Manuel Rivas. El último lugar de la guÃa es la Antigua Prisión Provincial, donde estuvo preso el escritor Xosé Luis Méndez FerrÃn. Si no quieres perderte estos lugares compra unos billetes baratos y viaja en los trenes Barcelona La Coruña para descubrirlos.