Viaja en Ave a Ciudad Real y asiste a la IX Edición Tapearte

Vamos a proponerte una escapada a Ciudad Real en trenes Ave entre el 9 y el 18 de octubre para que puedas disfrutar de la mejor gastronomía de esta zona en la IX Edición de Tapearte. Y es que este es uno de los eventos gastronómicos más famosos de la región, cuya organización corre a cargo del Ayuntamiento de Ciudad Real y otras entidades colaboradoras. Aprovecha el Puente del Pilar o cualquier fin de semana entre el 9 y el 18 de octubre para visitar Ciudad Real y acudir a Tapearte. En esta novena edición de este evento gastronómico de Ciudad Real participa una amplia selección de bares y restaurantes de la localidad.

Aprovecha el Puente del Pilar o de la Hispanidad para viajar en Ave a Ciudad Real y disfruta de Tapearte. En la web Trenes.com tienes los billetes más baratos para viajar en el Ave Madrid Ciudad Real o en el Ave Zaragoza Ciudad Real.

Los visitantes podrán degustar las diferentes tapas propuestas por los establecimientos y votar por su favorita, cada tapa tiene un precio de 2’5 euros y va acompañada de una consumición que puede ser agua, refresco, vino o cerveza. La oferta de tapas es muy amplia e incluye sabores locales y regionales, y hasta hay alternativas sin gluten para los celíacos. Este concurso de tapas premia la originalidad, el valor culinario, la atención al cliente y el maridaje de la tapa. Los votos de los asistentes que prueben las tapas en los establecimientos servirán para otorgar el premio del público a la mejor tapa de Tapearte 2015.

Viaja en Ave a Ciudad Real y asiste a la IX Edición Tapearte

Viaja en Ave a Ciudad Real y asiste a la IX Edición Tapearte

Aprovecha tus próximos días libres entre el 9 y el 18 de octubre y viaja en Ave a Ciudad Real, te sorprenderá mucho esta bonita localidad castellano manchega. En la web Trenes.com encontrarás los billetes más baratos para el Ave Barcelona Ciudad Real o en el Ave Zaragoza Ciudad Real.

Y es que la gastronomía manchega es una cocina apegada a la tierra, cocina de pastores y labriegos, la herencia árabe o la rica caza son algunos de los rasgos que la definen bien. La huerta nutre estas cocinas, y así surgen platos como el pisto manchego, el asadillo, hecho de pimientos. Los platos más típicos de esta cocina son el “tiznao” que es un guiso de pimiento, cebolla y bacalao asados, las migas de pastor, el gazpacho manchego o “Galianos”, o la caldereta de cordero. También la caza abundante ofrece platos como el venado o el jabalí, la perdiz, que es considerada un manjar. Aunque lo más apreciado de esta gastronomía son los vinos y los quesos, y es que le queso manchego es apreciado internacionalmente y cuenta con una Denominación de Origen.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.