Las pruebas del Ave Olmedo Zamora la última semana de septiembre
Adif empezará con las pruebas de circulación de la Alta Velocidad ferroviaria entre Olmedo y Zamora a partir del 21 de septiembre. El primero en circular por este nuevo tramo de 95 kilómetros de longitud será el tren laboratorio y tras este circularán primero trenes Ave y después trenes Alvia de los modelos hÃbridos. Esta lÃnea de Alta Velocidad está prácticamente finalizada salvo pequeños flecos como la terminación del montaje del intercambiador que permitirá el uso de la nueva infraestructura a los trenes que siguen su viaje hacia Galicia. Además, las obras de remodelación de la estación de Zamora están a punto de ser acabadas y la catenaria está en tensión desde el pasado dÃa 7 de agosto.
No hace falta que esperes a la inauguración del Ave para viajar entre Galicia y Madrid. En la web Trenes.com vas a poder comprar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Lugo.
A falta de algún pequeño retoque, los 95 kilómetros de trazado de Alta Velocidad ferroviaria entre Olmedo y Zamora están listos para acoger las primeras pruebas con trenes. Aunque el primer tren que va circular por estas vÃas va a ser el tren laboratorio de Adif que realizará las comprobaciones. Posteriormente llegarán las pruebas con trenes comerciales de Alta Velocidad y, por último, con los Alvia de la serie 730, que son hÃbridos y serán los que darán uso principalmente a esta lÃnea de Alta Velocidad, ya que prestarán servicio de viajeros entre las ciudades gallegas y la ciudad de Madrid.

Las pruebas del Ave Olmedo Zamora la última semana de septiembre
Viaja en tren convencional hasta Madrid y no esperes a viajar a que inauguren los trenes Ave. En la web Trenes.com vas poder comprar los billetes más baratos para viajar en el tren Vigo Madrid.
Desde el Ministerio de Fomento han reiterado el objetivo de que este tramo del corredor gallego de alta velocidad sea inaugurado antes de finalizar este año 2015. Aunque para cumplir este plazo, tanto Adif Alta Velocidad como la operadora ferroviaria disponen de tres meses para finalizar los detalles todavÃa pendientes de terminar, realizar las pruebas con trenes, dar los cursos de habilitación a los maquinistas y adaptar los horarios de trenes los nuevos tiempos de viaje. El principal asunto pendiente que aún está por resolver es acabar el intercambiador que permitirá conectar la vÃa de ancho UIC de alta velocidad con la vÃa de ancho ibérico de la lÃnea Zamora-Ourense, cuya operatividad es imprescindible para que los Alvia 730 puedan recorrer esos 95 kilómetros, que permitirán reducir treinta minutos el viaje y en unos meses serán 40 o 45 minutos.