La obra de Madrid para el AVE Zaragoza Valencia diciembre 2019
Ya se ha adjudicado la primera fase de la construcción para que el AVE Zaragoza Valencia sea una realidad. En concreto el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha adjudicado la construcción de un ramal en Madrid para conectar el AVE Barcelona Madrid con la de Madrid – Valencia.
De esta manera los trenes de Alta Velocidad podrán ir de un corredor a otro, sin la necesidad de realizar una parada intermedia en la capital española. Este cambio permitirá reducir los tiempos de viaje, ya que a dÃa de hoy viajar en tren de Zaragoza a Valencia cuesta entre 4 horas y media y 6 horas.
Esta obra traerá importantes beneficios para la ciudad de Zaragoza, ya que todos los trenes AVE que circulen desde y hacia Barcelona, realizarán parada intermedia en la ciudad. Por el momento todavÃa no se sabe cuál será la oferta que se implantará, ni el tiempo de duración del trayecto.
Las obras que se han adjudicado en Madrid, son muy parecidas a las que se llevaron a cabo para unir el norte y el sur del paÃs. Con las mismas también se comenzaron a realizar desplazamientos en trenes de Alta Velocidad desde Zaragoza a varios puntos de AndalucÃa, como los de los trenes AVE Zaragoza Córdoba, entre otros.

La primera fase de estas obras se prevé que dure unos 12 meses aproximadamente, y para la misma se ha destinado un presupuesto total de 5,53 millones de euros. A través de ella se unirán las lÃneas de AVE Barcelona Madrid y AVE Madrid Valencia con un ramal directo, sin necesidad de parar en Madrid.
Actualmente la idea es que el enlace de estas dos lÃneas de Alta Velocidad esté finalizado cuando la estación pasante de Atocha esté operativa. Esta última forma parte del proyecto constructivo de la segunda fase de remodelación y reforma de Atocha, y a dÃa de hoy se está trabajando en la redacción de los proyectos.
El objetivo principal que se persigue con estas obras es adecuar la estación de trenes AVE al incremento del número de viajeros que se espera con la futura entrada en servicio de nuevas lÃneas. Además también se tiene en cuenta el incremento de servicios que supondrá la liberalización.
Los corredores ferroviarios de Alta Velocidad que quedarán enlazados con el ramal, se encuentran entre los más utilizados de la actualidad, junto al de los trenes AVE Madrid Sevilla. No cabe ninguna duda de que estas actuaciones serán muy positivas para los mismos y para sus usuarios.