Nuevas inversiones en los trenes de Extremadura junio 2019
Se van a sacar a concurso dos nuevos contratos para realizar mejoras en las lÃneas de tren de Extremadura. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), invertirá un total de 93 millones de euros en un tramo de Plasencia y en la duplicación de vÃa de la lÃnea de trenes Cáceres Mérida.
De esta inversión total, 85 millones de euros se destinarán a las obras de la plataforma del tramo Malpartida de Plasencia – Estación de Plasencia. El plazo de ejecución de estos trabajos se ha establecido en 28 meses, sin duda la realización de estas actuaciones será muy positiva para esta zona.
A pesar de que este tramo no sea necesario para la circulación de trenes de Alta Velocidad entre las ciudades de Plasencia y Badajoz, que se prevé que ocurra a lo largo del próximo año 2020, la realización de esta inversión es muy importante para la zona, y mejorará la calidad del servicio ferroviario general.
La plataforma que se prevé construir será para vÃa doble, de una longitud de 10,38 kilómetros y apta para tráfico mixto. La misma estará diseñada para soportar velocidad de circulación máxima de trenes de viajeros de 300 kilómetros por hora, y para trenes de mercancÃas de 100 kilómetros por hora.

Para el segundo contrato se prevé destinar algo más de 8 millones de euros, y está relacionado con la duplicación de vÃa del tramo de tren Mérida Cáceres. El plazo de ejecución que se ha establecido para este proyecto constructivo de duplicación en este tramo es de un máximo de 10 meses.
El objetivo principal que se persigue con la realización de estas obras de mejora, es construir una segunda vÃa en el tramo por el que circulan los trenes Mérida Cáceres, asà como una vÃa única del ramal de conexión sur de Cáceres, que tendrá una longitud total de 42,24 kilómetros aproximadamente.
No cabe ninguna duda de que el montaje de una segunda vÃa en el tramo será muy positiva en la zona, ya que esto permitirá entre otras cosas aumentar las circulaciones ferroviarias, un aspecto de vital importancia. La misma será de ancho ibérico y contará con traviesas polivalentes, lo que permitirá cambiar de ancho estándar a internacional, que es el que utilizan los trenes de Alta Velocidad.
En este sentido hay que destacar que para que los trenes Cáceres Mérida puedan seguir prestando servicio comercial mientras se desarrollan estas obras de mejora previstas, se va a proyectar un escape y se va a instalar un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes en Aldea del Cano.