El mantenimiento de la red de trenes convencionales 2019
Próximamente se van a llevar a cabo diversas actuaciones para el mantenimiento de la red de trenes. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha licitado el suministro de materiales para la red ferroviaria convencional, para ello se cuenta con un importe de entorno a los 6 millones de euros.
En concreto se ha aprobado la licitación de dos contratos para suministrar los diferentes materiales necesarios en la Red Ferroviaria de Interés General, el importe exacto que se va a destinar a estas actuaciones de mantenimiento en la red ferroviaria convencional, es de 5.923.373,04 euros.
No cabe ninguna duda de que las actuaciones de mantenimiento que se lleven a cabo sobre la red ferroviaria convencional, serán de vital importancia para la misma, asà como para las circulaciones de los diversos servicios ferroviarios que prestan servicio en la actualidad por esta red, que no son pocos.
Entre estos últimos destacan por ejemplo los trenes Madrid Cádiz, los trenes Madrid Ourense o los trenes Barcelona Valencia, por ser unos de los servicios ferroviarios más demandados por los viajeros actualmente, aunque hay muchos otros que también registran datos de usuarios transportados muy positivos.
Uno de los contratos aprobados contempla el suministro de materiales genéricos de señales para necesidades de reparaciones, actuaciones y repuestos, y dispone de un presupuesto total de 3.957.123,04 euros. Además el mismo se ha aprobado en régimen de pedido abierto, el suministro se realizará en función de las necesidades puntuales durante su vigencia.
El otro contrato hace referencia al suministro de diversos materiales que son esenciales para poder prestar servicio en la red ferroviaria convencional de manera correcta, en este caso el importe por el que se ha licitado asciende a 1.966.250 euros. Este contrato también es en régimen de pedido abierto, y no hay compromiso de compra en firme.
En el caso de este segundo contrato que ha sido aprobado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), se desglosa en 3 lotes, el primero corresponde a grifas y conexiones de cobre por un importe de 1.331.000 euros, el segundo a terminales de cobre y aluminio por 211.750 euros, y el tercero a manguitos de empalme y grapas de conexión por 423.500 euros.
A dÃa de hoy son muchos los servicios ferroviarios que circulan a diario por la red convencional, como por ejemplo los trenes Madrid Salamanca, entre otros, por este motivo es fundamental que se desarrollen todas las tareas de mantenimiento necesarias sobre la misma, para que de esta forma su estado y funcionamiento sean los óptimos.