Las líneas AVE se conectarán mediante un baipás este 2019

Las líneas AVE se conectarán mediante un baipás este 2019

El baipás de Almodóvar del Río conectará las líneas de trenes AVE Madrid Sevilla y Córdoba Málaga. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ya ha licitado la asistencia técnica para controlar el proyecto de las obras de este nuevo ramal, cuya longitud total es de 1,7 kilómetros.

Este contrato de servicios de consultoría y asistencia, fue licitado por un importe total de 1.638.330 euros. Mediante este baipás de unión situado en el municipio de Almodóvar del Río, se podrá construir la conexión de las líneas de Alta Velocidad Madrid – Sevilla y Córdoba – Málaga.

Para este contrato que se ha licitado, se ha establecido un plazo de ejecución máximo de 26 meses, y el objetivo principal del mismo es prestar servicios de asistencia y consultaría para ejecutar el apoyo técnico y económico necesario para que se ejecuten correctamente las obras de este baipás.

Dentro de este contrato que ya ha sido licitado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif),  se contempla que las obras se ejecuten correctamente teniendo en cuenta las condiciones de calidad, las condiciones ambientales y las condiciones de seguridad que están establecidas en la normativa vigente.

Las líneas AVE se conectarán mediante un baipás este 2019
Las líneas AVE se conectarán mediante un baipás este 2019

Las obras que se van a realizar se prevén desarrollar a lo largo del ramal de conexión cuya longitud alcanza los 1,7 kilómetros aproximadamente. La idea es aprovechar los escapes que ya están instalados en las líneas de Alta Velocidad Madrid – Sevilla y Córdoba – Málaga, que se ubican en Almodóvar y La Marota.

Concretamente el ramal afectado se encuentra situado entre el kilómetro 363,302 de la línea de trenes AVE Madrid Sevilla, y el kilómetro 5,211 de la línea de trenes AVE Córdoba Málaga. No cabe ninguna duda de que esta actuación será muy positiva para ambos servicios ferroviarios de Alta Velocidad.

Cuando se ponga en funcionamiento el nuevo ramal, será posible reducir los tiempos de viaje en diversas conexiones ferroviarias, sin duda algo de vital importancia, ya que los viajeros es uno de los factores que más tienen en cuenta a la hora de decidirse a realizar sus desplazamientos utilizando el tren como su medio de transporte.

Este nuevo trazado discurre en su totalidad por el municipio de Almodóvar del Río, y ha sido diseñado con un radio mínimo de 500 metros y de 28,8 milésimas de pendiente máxima. Lo cierto es que su puesta en servicio es uno de los principales objetivos que se persiguen en el sector ferroviario actualmente.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.