Extremadura recibe al 3% de los viajeros residentes en España

Extremadura recibe al 3% de los viajeros residentes en España

La Comunidad de Extremadura fue el destino del 3 por ciento de los viajes por ocio, trabajo y visitas a familiares realizados por los residentes en España durante el primer trimestre del año. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, la comunidad extremeña recibió un total de 976.000 visitas. Si analizamos las tres comunidades autónomas que más visitantes recibieron durante los tres primeros meses del año, tenemos en primera posición a Andalucía con un 16’1 por ciento del total de los viajes, Cataluña con un 12’5 por ciento del total y Madrid con un 10’1 por ciento del total. Anímate a viajar en tren durante tus vacaciones de verano y desconecta de la rutina.

Disfruta de las vacaciones de verano viajando en tren, Extremadura es una buena elección para pasar unos días de descanso. En la web trenes.com tienes los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Badajoz.

Por otro lado, en la parte baja de este ranking de comunidades españolas encontramos a La Rioja con el 1’2 por ciento de los viajes, la Región de Murcia con el 1’4 por ciento y las Islas Baleares con un 1’5 por ciento. Y es que durante el primer trimestre de 2015 los residentes en España realizaron 32,7 millones de viajes, de los cuales, el 44 por ciento se realizó para visitar a familiares o amigos, el 37’7 por ciento fue por ocio y el 13’6 por ciento fue por motivos profesionales. De los 32’7 millones de residentes en España que viajaron entre enero y marzo de este año, cerca de 915.000 fueron de Extremadura, y estos realizaron una media de 2’7 pernoctaciones, una de las tasas más bajas si comparamos el conjunto de las comunidades autónomas.

Extremadura recibe al 3% de los viajeros residentes en España

Extremadura recibe al 3% de los viajeros residentes en España

Aprovecha tus días libres y viaja en tren a Extremadura para disfrutar de tus vacaciones. En la web Trenes.com tienes los billetes más baratos para el tren Madrid Cáceres.

Y es que la duración media de cada viaje, medida en número de noches pasadas fuera del lugar de residencia habitual, fue de 3’2 pernoctaciones. Si se analiza desde el tipo de destino, un 91’6 por ciento de los viajes tuvieron un destino principal dentro del territorio nacional y un 8’4 por ciento en el extranjero. Y aquí cabe destacar que los viajes con destino interno tuvieron una duración media de 2’8 pernoctaciones, frente a las 8 pernoctaciones de los viajes al extranjero. Se consideran viajes los desplazamientos fuera del municipio de residencia, por cualquier motivo, en los que se pernocta al menos una noche y que finalizan en el periodo de referencia.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.