Electrificación de la lÃnea de trenes Zaragoza-Teruel-Sagunto 2019
Se han adjudicado nuevas obras para avanzar en la electrificación de la lÃnea de trenes Zaragoza Sagunto. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha sido quien ha adjudicado por un importe de más de 23,5 millones de euros su ejecución, sin duda algo muy positivo para esta lÃnea ferroviaria.
En concreto el contrato que ha sido adjudicado contempla las obras del proyecto constructivo de las subestaciones eléctricas de tracción, los centros de autotransformación y la lÃnea aérea de alta tensión de las áreas de Cariñena y Villafranca, situadas en la lÃnea ferroviaria Zaragoza – Teruel – Sagunto.
Gracias a esta nueva actuación que se va a llevar a cabo, será posible avanzar en la electrificación de esta lÃnea ferroviaria, la cual está integrada en el Corredor Cantábrico – Mediterráneo. El objetivo principal que se persigue al respecto, es desarrollar al completo este eje ferroviario.
El importe total por el que se ha adjudicado este contrato asciende a 23.567.539,13 euros, y para el mismo se ha establecido un plazo máximo de ejecución de 15 meses. El objetivo principal que se persigue es construir las instalaciones necesarias para la electrificación a 25 kV del tramo de trenes Zaragoza Teruel.

Dentro del mismo se contemplan diversas actuaciones, pero de todas ellas destaca de forma especial la ejecución de las subestaciones eléctricas de tracción de Cariñena y Villafranca y sus centros de autotransformación. No cabe ninguna duda de que las mismas serán muy positivas para esta lÃnea ferroviaria.
Además de estas actuaciones mencionadas, también se llevarán a cabo otras, entre las que se encuentran la construcción de las plataformas de acceso a las subestaciones, la mejora de los caminos de acceso, el montaje de material eléctrico y de control o las canalizaciones para las redes de cableado, entre otras.
Estas actuaciones aportarán numerosos beneficios medioambientales, puesto que la tracción eléctrica ofrece numerosas ventajas frente a la tracción diésel. Por otro lado también hay que destacar la reducción del impacto sonoro y de las emisiones de las circulaciones ferroviarias de los trenes Zaragoza Teruel.
En concreto con la tracción eléctrica será posible utilizar un 25% menos de energÃa primaria, lo que reducirá en un 45% aproximadamente la necesidad de energÃa procedente de fuentes fósiles, a la vez que se reducen en torno a un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero, aspectos muy relevantes. Además las actuaciones también asegurarán la competitividad de esta lÃnea como eje estratégico del Corredor Cantábrico – Mediterráneo.