Disfruta de un viaje barato a Zamora en tren
La ciudad de Zamora es una caja de sorpresas en la que se combinan desde la mejor arquitectura medieval al modernismo pasando por vinos excelentes y una gastronomÃa soberbia. AnÃmate a hacer una escapada de fin de semana barata viajando en tren a la localidad zamorana. Esta ciudad, situada a orillas del RÃo Duero, fue un importante enclave estratégico desde tiempos anteriores a la llegada de los romanos a la PenÃnsula Ibérica. Sus sólidas murallas son de las mejores conservadas de España, la ciudad se aúpa sobre un cerro chato y escarpado llamado Las Peñas de Santa Marta, de la que sobresalen los campanarios de las iglesias y la imponente cúpula de la Catedral. Este templo es una de las obras maestras del arte medieval español.
Disfruta este mes de enero de un viaje barato en tren a la ciudad de Zamora. En la web Trenes.com tienes los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Zamora.
Dentro de la ciudad encontrarás un laberinto de piedras nobles en las que alternan una de las colecciones de arte románico urbano más importante de Europa, con un interesante catálogo de edificaciones modernistas. A los pies de la muralla, la pequeña ermita de Santiago de los Caballeros, cerca, la vecina San Claudio de Olivares considerada la más antigua de las construcciones de este estilo de la capital zamorana. En la pequeña y modesta Ermita de Santiago fue investido como caballero el mismÃsimo Cid Campeador por el rey de Castilla. También a dos pasos, se encuentran las curiosas Aceñas de Olivares, unos antiguos molinos de cereales del siglo XI.

Disfruta de un viaje barato a Zamora en tren
Aprovecha tus próximos dÃas libres para hacer una escapada barata en tren a Zamora. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Segovia Zamora.
Después puedes cruzar la Puerta de La Traición o de La Lealtad por la que ingresó a toda velocidad el noble zamorano Vellido Dolfos tras matar al rey castellano Sancho II y escapar por los pelos de la espada del Cid. La famosa puerta no es más que una abertura en los imponentes muros pero, como decÃamos, la historia impone su ritmo. La gran joya del casco histórico zamorano es la Catedral del Salvador una de las muestras más significativas y singulares del Románico en España. Su principal seña de identidad es la cúpula gallada que culmina el cimborrio. Más allá de su función religiosa, la Catedral quedó integrada en el propio sistema defensivo de las murallas creando un paisaje urbano dominado por muros fuertes y torres desde las que se podÃa vigilar.