Disfruta de un viaje barato en AVE a Villena
En este artÃculo vamos a proponerte un viaje barato de fin de semana para que conozcas la localidad de Villena, situada al noroeste de la provincia de Alicante. Este municipio alicantino está en una importante encrucijada de caminos entre las Comunidades valenciana, murciana y castellano-manchega. Esta situación geográfica ha hecho que sea un importante nudo de comunicaciones conocido como el “Pasillo de Villena”. Disfruta de Villena haciendo un viaje barato de fin de semana en trenes AVE. Esta ciudad está coronada por el sÃmbolo de la localidad, un antiguo castillo de origen árabe. Al pie de esta fortaleza estuvo el primitivo núcleo ciudadano y a su alrededor ha crecido la población, a la que rodean extensos campos de cultivo.
Aprovecha tus próximos dÃas libres para hacer un viaje barato en trenes AVE a Villena. En la página web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el AVE Madrid Villena.
En cuanto a lo que puedes ver en tu escapada barata de fin de semana en trenes AVE a Villena, empezaremos recomendándote el Castillo de la Atalaya, que es el sÃmbolo de la ciudad por excelencia. Este es sin duda el monumento más significativo de Villena y su elemento identificativo junto al Tesoro. Desde el año 1931 es Monumento Histórico ArtÃstico y goza de mayor protección al estar declarado Bien de Interés Cultural. También puedes ver el Museo Arqueológico José MarÃa Soler que está dedicado al ilustre villenense que trabajó en la investigación arqueológica de la ciudad gran parte de su vida y que consiguió importantes hallazgos como los que se exponen en este museo.

Disfruta de un viaje barato en AVE a Villena
Disfruta de una escapada barata de fin de semana en trenes AVE a la ciudad de Villena. En la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en el AVE Albacete Villena.
También puedes hacer una visita al Museo del Festero que está dedicado a albergar una importante colección de objetos relacionados con las tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos. En él se muestran trajes e imágenes festeras, carteles y programas publicados a lo largo de numerosos años o recuerdos de fiestas anteriores. Otra visita interesante puedes hacerla a la Iglesia Arcedianal de Santiago que se construyó entre los siglos XIV y XVI, y es uno de los ejemplos góticos-renacentistas más importantes de la Comunidad Valenciana. La Iglesia de Santa MarÃa también merece una visita, construida en el siglo XVI sobre la antigua mezquita mayor musulmana de Villena. Por último queremos recomendarte un paseo por el centro histórico de Villena para que conozcas mejor esta bonita localidad alicantina.