Disfruta de estos rincones de Zaragoza viajando en trenes Ave

Disfruta de estos rincones de Zaragoza viajando en trenes Ave

A continuación te proponemos un viaje en Ave a Zaragoza este mes de agosto para disfrutes de estos rincones de la ciudad a los que no siempre prestamos la atención merecida. Empezaremos por la torre de los italianos, muy grande y visible desde muchos puntos de la ciudad, pero quién sabía que en su interior hay un cementerio en el que descansan los cuerpos de la mayoría de los italianos muertos en la Guerra Civil. La mayoría de ellas pertenecen a las tropas enviadas por Mussolini y también miembros hay de las Brigadas Internacionales. Por otro lado también puedes ver varias casas del Renacimiento que se conservan en Zaragoza, aunque la más completa de todas es la de la Maestranza que se encuentra en la Calle Dormer y es del siglo XVI.

Disfruta este mes de agosto haciendo un viaje en Ave a la ciudad de Zaragoza y descubriendo estos rincones. En la web Trenes.com encontrarás los billetes más baratos para viajar en el Ave Madrid Zaragoza.

Continuamos por el primer edificio racionalista construido en España, obra de Fernando García Mercadal. El edificio que no gustó demasiado sigue allí para recordarnos que Zaragoza celebró el primer centenario de la muerte de Goya con un centro cultural construido con las formas de la arquitectura más moderna de esa época. Este centro se encuentra en el Parque José Antonio Labordeta y puede visitarse libremente cualquier día entre semana. También queremos hablarte de la Iglesia de las Fecetas perteneciente a un monasterio del que aún se conservan también medio claustro y que son una joya del barroco aragonés, recubierta de maravillosas yeserías. Zaragoza recuerda los 500 años del nacimiento de Santa Teresa en este antiguo monasterio de carmelitas dedicado a ella.

Disfruta de estos rincones de Zaragoza viajando en trenes Ave

Disfruta de estos rincones de Zaragoza viajando en trenes Ave

Aprovecha tus próximos días libres para viajar en Ave a Zaragoza. En la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en el Ave Barcelona Zaragoza.

Ahora hablaremos del barrio de la Cartuja Baja, barrio en el que muchísimos zaragozanos no han estado nunca y no se imaginan lo que se pierden. Una cartuja convertida en barrio en la que en el patio delantero de la iglesia ahora hay terrazas, las galerías de los claustros se han convertido en calles y el cementerio de los monjes, en el parque en el que juegan los niños. Por último te hablaremos del Canal Imperial, una joya ambiental y paisajística, una de las obras más importantes que se han hecho en la historia de la ciudad de Zaragoza. El Canal Imperial divide en dos partes a la ciudad con sus 41 kilómetros de longitud en territorio zaragozano.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.