Disfruta de los faros más espectaculares de Galicia viajando en tren

Disfruta de los faros más espectaculares de Galicia viajando en tren

En este post te proponemos un viaje en tren a Galicia en el que podrás disfrutar de algunos de los faros más impresionantes de Galicia y de España. Disfruta de estos salvavidas, de estas luces en la costa son las guías para muchos marineros deseando llegar a puerto. Además, estos edificios suelen estar situados en lugares increíbles, donde el mar y la montaña se unen a la perfección. Empezaremos por La Coruña y por la Torre de Hércules, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2009 por su belleza y por ser un monumento excepcional. Situada en Punta Herminia, en La Coruña, y se trata del faro más antiguo todavía en uso del mundo.

Disfruta de estos faros haciendo un viaje barato en tren a Galicia. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid La Coruña.

Seguimos en La Coruña para ver el Faro de Finisterre del que su localización es impresionante. Para llegar hasta él tienes que circular por una carretera que bordea el mar y que te quitará hasta el hipo. Se trata de uno de los faros más visitados de Europa, ya que muchos peregrinos del Camino de Santiago deciden seguir caminando hacia Finisterre tras haber pasado por Santiago de Compostela. Continuamos por Lugo y por el Faro de Isla Pancha que estuvo operativo durante 123 años, hasta 1983. Está situado en la entrada de la Ría de Ribadeo, en un entorno excepcional. Unida a la península por un pequeño puente, merece la pena acercarse hasta él al atardecer.

Disfruta de los faros más espectaculares de Galicia viajando en tren

Disfruta de los faros más espectaculares de Galicia viajando en tren

Aprovecha tus próximos días libres para hacer un viaje en tren a Galicia y ver estos faros. En la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Lugo o en el tren Madrid Pontevedra.

El primer edificio es un faro de planta cuadrada, de fachadas blancas y con una linterna en el centro. En 1983 se unió al conjunto una bonita torre de franjas azules y blancas, que le da un aire aún más marinero. Por último vamos a Pontevedra para ver el Faro de Cabo Silleiro, en el que se utilizaba una lámpara con aceite vegetal para alumbrar aquellos barcos que transitaban la costa. Actualmente, se puede encontrar una lámpara de 3000 watios que se puede ver hasta a 40 millas de distancia. El faro actual fue construido en 1924, a 85 metros en lo alto de la montaña. El edificio posee una bonita torre de bandas rojas y blancas que bien merece una visita ya que es uno de los más espectaculares de España.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.