Disfruta de estas exposiciones viajando en AVE este verano a Barcelona

En esta ocasión vamos a proponerte un viaje barato en trenes AVE a la ciudad de Barcelona durante este mes de agosto para que disfrutes de su oferta de ocio cultural. Nosotros concretamente vamos a recomendarte tres exposiciones que nos han parecido muy interesantes y que merece la pena ver. Empezaremos hablando de la exposición de Rosana Antolí dentro del ciclo “Cuando las líneas son tiempo” que encontrarás en la Fundación Joan Miró de Barcelona. En esta ocasión, esta artista se interesa por los comportamientos sociales, los grupos y las comunidades. El trabajo de la artista se encuentra a medio camino entre la coreografía y el dibujo, entre la acción y la espera. Su obra se encuentra entre la distancia conceptual y una fuerte proximidad emocional.

Disfruta del ocio cultural de Barcelona haciendo un viaje barato en AVE este mes de agosto. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el AVE Madrid Barcelona.

También queremos proponerte que veas la exposición “Harun Farocki. Empatia” que la encontrarás en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona hasta el 16 de octubre. Esta muestra retoma la obra de un autor que se cuenta entre los referentes más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Aquí se revisará las películas militantes de la década de los sesenta y las instalaciones que Farocki realizó a partir del año 1995. La noción de empatía, extraída de un texto de Harun Farocki, encabeza la elección de obras. El artista se preguntaba por qué aquella palabra había sido dada a la industria del entretenimiento. Disfruta de esta exposición de martes a domingo en horario de 10:00 a 19:00 horas.

Disfruta de estas exposiciones viajando en AVE este verano a Barcelona

Disfruta de estas exposiciones viajando en AVE este verano a Barcelona

Aprovecha las vacaciones de agostos para hacer un viaje barato en AVE a Barcelona. En la web Trenes.com tienes los billetes más baratos para viajar en el AVE Zaragoza Barcelona.

La tercera exposición que te queremos recomendar es la de “La màquina de pensar. Ramon Llull” que podrás disfrutar  en el CCCB de Barcelona hasta el 11 de diciembre. Esta muestra parte del pensamiento de Ramon Llull para resaltar su impacto en la tradición europea así como sus principales aportaciones, como la idea según la cual todo está conectado constituyó un modelo de ciencia universal. En la actualidad, su pensamiento continúa siendo una referencia universal y un claro precedente de los lenguajes informáticos. Su convicción de que todas las cosas están vinculadas lo llevó a elaborar un complejo sistema, conocido como “Ars Magna”, representado por diagramas y símbolos. Puedes ver esta muestra de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.