Disfruta de los descuentos para los trenes Ave con destino u origen en Córdoba
La operadora ferroviaria inició el pasado sábado 1 de agosto una campaña de promoción con descuentos para billetes de Ave de hasta el 70 por ciento de descuento. Esta promoción es para billetes de Ave que tengas como origen o destino la ciudad de Córdoba. Además, la empresa de ferrocarriles ha sacado a la venta un total de 700.000 plazas con descuentos en otras cinco ciudades de España, además de Córdoba, como son Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Y es que gracias a esta increíble promoción puedes encontrar billetes de Ave para viajar entre las ciudades de Córdoba y Alicante por 36 euros. Esta promoción se llama “Agosto tiene un secreto” y tiene como objetivo llenar los trenes de Alta Velocidad durante las vacaciones de verano.
Disfruta de unos días de vacaciones en esta ciudad de la zona sur de la península viajando en trenes Ave. En la página web Trenes.com vas a poder encontrar los billetes más baratos para viajar en el Ave Córdoba Madrid o para viajar en el Ave Zaragoza Córdoba.
Córdoba es una ciudad preciosa y perfecta para hacer una escapada de fin de semana gracias a los enlaces que tiene con el resto de España a través del Ave. La ciudad tiene un casco antiguo donde podemos ver edificaciones con elementos arquitectónicos de cuando era la capital de la Hispania en tiempos de la República Romana y del Califato de Córdoba durante la época musulmana. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. Aprovecha para conocer esta bonita ciudad andaluza en el mes de agosto y disfruta de los descuentos de la promoción.

Disfruta de los descuentos para los trenes Ave con destino u origen en Córdoba
Si aún no tienes planes para agosto, resérvate unos días por los menos para viajar en Ave a Córdoba. En la página web Trenes.com vas a poder comprar los billetes más baratos para viajar en el Ave Barcelona Córdoba.
Una de las cosas que tienes que ver si o si en tu viaje en Ave a Córdoba es la Mezquita Catedral de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1984. Esta construcción religiosa es el símbolo por excelencia de esta ciudad andaluza y es también uno de los monumentos más importantes de la arquitectura islámica en España y Eurospa. Se empezó a construir como mezquita en 785 en el lugar que ocupaba la basílica visigótica de San Vicente Mártir. En 1238, tras la Reconquista, se hizo su consagración como catedral. También tienes que ver el antiguo barrio de la judería formado por multitud de calles irregulares y que se encuentra cerca de la mezquita catedral de la ciudad, aquí puedes visitar la sinagoga y la Casa de Sefarad.