Disfruta del arte rupestre en España viajando en tren
En este post te queremos recomendar una escapada en tren por la zona norte de la penÃnsula para que disfrutes del arte rupestre que hay en cuevas de toda España. Y es que puedes disfrutar de este estilo de arte clásico viajando en tren por España, la mayorÃa están en la zona norte, nuestro paÃs tiene la suerte de albergar gran cantidad de estos vestigios prehistóricos. Empezaremos hablándote de la Cueva de Ekain en Guipúzcoa, en las que podremos ver osos, caballos, ciervos y otros animales de la zona representados en las paredes de esta cueva. Tonos ocres y negros dentro de un conjunto artÃstico perteneciente al periodo magdaleniense.
Disfruta de una escapada en tren por el norte de la penÃnsula visitando las muestras de arte rupestre. En la página web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid San Sebastián.
Seguimos por Tito Bustillo en Asturias y también en la zona norte del paÃs y en una zona accidentada, geográficamente hablando. En ella, encontramos doce conjuntos de arte rupestre. Signos, animales y formas de persona quedan reflejadas en este impresionante vestigio del paleolÃtico. Pasamos ahora a Monte Castillo en Cantabria, donde encontrarás un espectacular conjunto de cuevas y que es, junto a Altamira, uno de los yacimientos más famosos a nivel mundial. Representaciones diversas a lo largo de sus 275 metros de paredes, que datan del periodo del PaleolÃtico superior. AnÃmate a recorrer el norte de la penÃnsula admirando las muchas muestras de arte rupestre.
Aprovecha tus próximos dÃas libres para hacer un viaje en tren visitando las cuevas con arte rupestre. En la web Trenes.com vas a poder comprar los billetes más baratos del mercado para viajar en el tren Madrid Santander.
Seguimos en Cantabria para ver en la cueva El Pendo un panel de 25 metros que recoge las representaciones que un dÃa realizaron los antepasados. Esta pared fue bautizada como el friso de las pinturas, un lugar impresionante cuyas pinturas se cree que tienen 20.000 años de antigüedad. Después podemos ir a la cueva de Las Covalanas donde puedes observar un rebaño rojizo formado por 18 ciervos, un caballo, un reno, un uro y otro animal difÃcil de identificar. Una atmósfera única para cualquier visitante debido al vivo color rojo y la cercanÃa de todas las figuras. Por último te recomendamos también, y como no podÃa ser de otra manera, las cuevas de Altamira, la cueva de arte rupestre más famosa del mundo. Figuras de grandes dimensiones a lo largo de 270 metros de pared cuyas reproducciones se pueden visitar en el museo de Altamira.