Destinos baratos para disfrutar del puente de agosto con un viaje en tren

En este artículo vamos a proponerte tres destinos distintos a los que puedes hacer un viaje barato en tren durante el próximo puente del 15 de agosto. Empezaremos hablando de la provincia de Almería, y más concretamente sobre su costa, donde encontrarás localidades como Mojácar, Roquetas o Aguadulce. Y es que en la costa almeriense vas a encontrar playas con encanto donde la diversión, el relax y el sol están asegurados. Para los que prefieran conocer la ciudad de Almería no pueden dejar de visitar la Alcazaba musulmana de los siglos X a XV, la catedral fortaleza de la Encarnación del siglo XVI, el cargadero de mineral o Cable Inglés de finales del siglo XIX.

Disfruta del puente del 15 de agosto haciendo un viaje barato en tren a Murcia o a Almería. En la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Murcia o en el tren Sevilla Almería.

Seguiremos hablando de Murcia, una localidad que puede presumir de Sol más de 3.000 horas al año y de una costa bañada por dos mares de aguas cálidas. En su costa vas a encontrar largas playas y pequeñas calas con múltiples propuestas de ocio, deporte y bienestar, un plan perfecto para el puente del 15 de agosto. Una de las zonas más atractivas es La Manga del Mar Menor, un destino en el que relajarse disfrutando del mar y de las actividades de su Estación Náutica. Aquí encontrarás playas extensas y blancas como las de San Pedro del Pinatar, calas medio salvajes como las de Cartagena, paisajes curiosos como las erosiones de Mazarrón o localidades pesqueras como Águilas.

Destinos baratos para disfrutar del puente de agosto con un viaje en tren

Destinos baratos para disfrutar del puente de agosto con un viaje en tren

Aprovecha el puente para hacer un viaje barato en tren a la ciudad de Gijón. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Gijón.

Por último queremos recomendarte un viaje barato en tren a la ciudad de Gijón, que ofrece la comodidad e infraestructuras de una gran urbe. A pesar de haberse modernizado y adaptado a los tiempos, ha sabido preservar los vestigios que distintas culturas han legado. Disfruta del antiguo barrio de pescadores, el de Cimadevilla, que es sin duda alguna la zona más representativa de la ciudad y en él encontramos muchos de los edificios emblemáticos de Gijón, como la casa natal del ilustrado Jovellanos. Otra parada imprescindible es la de la Cuesta del Cholo o la parte alta del cerro de Santa Catalina coronada por una escultura de Eduardo Chillida. También son imprescindibles la Iglesia Mayor de San Pedro, el Palacio de Revillagigedo o el Jardín Botánico Atlántico.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.