El AVE a Zamora en cuestión de días

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que la puesta en servicio de la conexión ferroviaria de Alta Velocidad a la ciudad de Zamora es cosa de cuestión de días. Y es que la línea podrá comenzarse a explotar en cuanto concluya el actual proceso de formación de los maquinistas encargados de conducir las locomotoras que harán este recorrido. Las obras ya están concluidas, con lo que su puesta en servicio es cuestión de que los maquinistas acaben la formación, según explicó Ana Pastor en unas declaraciones a una emisora de radio. Se trata de la primera conexión AVE que se comenzaría a explotar de entre las que actualmente se ultiman, las correspondientes a las conexiones a Burgos, Castellón, Murcia o Granada.

Hasta que se inaugure el AVE a Zamora puedes viajar en tren, como por ejemplo este puente de diciembre. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Zamora.

En el caso del enlace granadino, la titular de Fomento afirmó que se podrá poner en servicio en los próximos meses y es que su fase de construcción tuvo que salvar un problema medioambiental que llevó a paralizar la obra durante los cinco meses, explicó la Ministra de Fomento. Ese parón supuso la obtención de una declaración ambiental por parte de la Junta de Andalucía. El Ministerio de Fomento ha manifestado en distintas ocasiones su disposición a poner en servicio las infraestructuras, de AVE o de otro tipo, que se vayan terminando, aunque no se puedan realizar actos de inauguración por coincidir con la campaña electoral para las próximas elecciones generales.

El AVE a Zamora en cuestión de días

El AVE a Zamora en cuestión de días

No esperes a la inauguración del AVE para conocer Zamora y haz un viaje barato en tren. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Valladolid Zamora.

El AVE a Zamora, en el que Adif comenzó a realizar pruebas con trenes a mediados del pasado mes de octubre, constituye un tramo de línea de 106’9 kilómetros de longitud entre la localidad vallisoletana de Olmedo  y la capital zamorana, integrado en la conexión por Alta Velocidad a Galicia. Se trata de un nuevo trazado en vía doble, que discurre en su mayor parte separado de la línea convencional y cuenta con 26 viaductos. Su puesta en servicio permitirá además seguir acortando los tiempos de viaje a la Comunidad Autónoma de Galicia mientras continúan las obras para conectar por AVE con esta comunidad. La Ministra de Fomento recordó los alrededor de 500 nuevos kilómetros de Alta Velocidad ferroviaria que su Departamento ha ido poniendo en marcha durante la Legislatura que ahora termina.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.