El AVE Madrid Valencia supera los dos millones de viajeros
Los trenes AVE de la línea de Alta Velocidad que une las ciudades de Valencia y Madrid, que hace apenas un mes cumplía cinco años de su puesta en funcionamiento, superó el año pasado, por primera vez, los dos millones de viajeros en el trayecto punto a punto, o lo que quiere decir, el recorrido completo entre estas dos capitales. Más concretamente, 2’09 millones de usuarios en 2015 frente a los 1’95 millones que lo utilizaron en el ejercicio anterior, según los datos que hizo públicos la operadora ferroviaria durante la semana pasada. Un anuncio con el que la empresa daba a conocer las cifras de 2014 pues las últimas que se hicieron públicas sobre esta línea de Alta Velocidad corresponden a mayo de ese año.
El AVE es el mejor medio para viajar por nuestro país. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el AVE Valencia Madrid.
Desde entonces no había habido ninguna información sobre las cifras de la línea de Alta Velocidad que une las ciudades de Valencia y Madrid. Desde la operadora ferroviaria alegaban el proceso de liberalización en el que se encuentra sumergido el corredor a Levante. Una opacidad que incluso fue criticada recientemente en un informe sobre las líneas AVE españolas, este informe cifraba en un 70 por ciento la ocupación de esta conexión ferroviaria de Alta Velocidad. Con los datos ahora conocidos del año pasado, el AVE Madrid Valencia se sitúa en niveles similares al de Barcelona y Sevilla. En total, toda la relación rondaría los 2’4 millones de viajeros.

El AVE Madrid Valencia supera los dos millones de viajeros
Si no tienes plan para el próximo fin de semana, prepara un viaje barato en AVE a Valencia. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para el AVE Madrid Valencia.
Los dos millones de 2015 suponen, además, el mejor registro desde su inauguración en el año 2010, ya que en el año 2012 los datos se desplomaron un 6 por ciento tras el “boom” de la llegada de la Alta Velocidad a Valencia. Desde su puesta en marcha, el 19 de diciembre de 2010, esta oferta ferroviaria ha conseguido 10’8 millones de pasajeros. En este sentido, fuentes de la operadora ferroviaria, destacaron la respuesta positiva de la demanda frente a otros medios de transporte en los cinco primeros años de funcionamiento. De hecho, según datos de que manejan en la operadora ferroviaria, el tren supone el 87’5 por ciento de la cuota de mercado frente al avión. Aunque a pesar de la caída de usuarios que experimentaron los vuelos entre Madrid y Valencia en los primeros ejercicios, la conexión aérea se ha estabilizado.