El AVE entre Madrid y Toledo va a cumplir diez años
Los trenes AVE entre las estaciones de Madrid y Toledo van a cumplir diez años el próximo dÃa 15 de noviembre. La llegada del AVE supuso una auténtica revolución para el turismo y las comunicaciones de la capital regional. Desde entonces, la red de Alta Velocidad ferroviaria en nuestro paÃs ha experimentado grandes avances que la convierten actualmente en la más extensa de Europa y en la segunda del mundo por detrás de China. Según las cifras que se manejan, este servicio de trenes AVE entre Madrid y Toledo ha logrado acumular casi 14 millones de viajeros y atraer miles de turistas y visitantes a la ciudad. Una cifra muy alta si se compara por ejemplo con la del AVE entre Madrid y Huesca, utilizada por 633.700 viajeros durante sus diez primeros años.
Disfruta de este tren de Alta Velocidad entre Madrid y Toledo ahora que cumple 10 años. En la web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el AVE Madrid Toledo.
La operadora ferroviaria ha cuidado al máximo la lÃnea de Alta Velocidad a Toledo por su rentabilidad y se han incrementado las frecuencias, pasando de diez trenes diarios a quince, aunque también se ha subido el precio del billete sencillo que comenzó costando tan solo ocho euros y ahora cuenta casi trece euros. Pero de la historia de la llegada del AVE a Toledo, en la ciudad se estuvo hablando mucho tiempo y esa noticia se convirtió en objeto de numerosas promesas electorales. En los años 90 se empezó a reclamar esta infraestructura después de que se perdiera la oportunidad en 1992 de construir una lanzadera a Toledo aprovechando la lÃnea entre Madrid y Sevilla.
Aprovecha tus próximos dÃas libres para viajar en trenes AVE a Madrid. En la página web Trenes.com vas a poder comprar los billetes más baratos para viajar en el AVE Toledo Madrid.
Diez años después, el Gobierno de José MarÃa Aznar retomó el proyecto y se adjudicó la construcción de un nuevo acceso ferroviario de alta velocidad hasta Toledo. Pero no fue hasta mayo de 2003 cuando se escenificó la puesta en escena de la llegada del AVE con la presencia de Aznar, que fue el encargado de colocar la primera traviesa del AVE. Fue un acto histórico y polémico ya que faltaban pocos dÃas para las elecciones municipales y autonómicas y Aznar se rodeó de un séquito de dirigentes y candidatos. Pero fue dos años después, el 15 de noviembre de 2005, cuando José Luis RodrÃguez Zapatero inauguró el tren de Alta Velocidad entre Madrid y Toledo.