Aprovecha las vacaciones para conocer Granada viajando en tren
En esta ocasión queremos recomendarte un viaje en tren al sur de la penÃnsula, más concretamente a la ciudad de Granada, que es capital de la provincia homónima. Esta ciudad andaluza es un importante centro de turistas por el gran número de monumentos que tiene, por la proximidad de la estación de esquÃ, por la zona histórica conocida como La Alpujarra y también por la costa granadina conocida como Costa Tropical. Por otro lado, la Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. No lo pienses y viaja en tren a Granada para descubrir todo lo que esconde esta bonita ciudad de AndalucÃa.
Disfruta de los próximos dÃas que tengas libres este verano y viaja en tren a Granada. En la página web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Granada.
Algunas de las cosa que no puedes perderte si viajas este verano a conocer Granada en tren son la Alhambra, que es una de las construcciones históricas más importantes del paÃs y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardÃn del Generalife y el AlbaicÃn. La Alhambra es una ciudad palatina nazarà que tiene una zona defensiva, la Alcazaba; otra de carácter residencial y representativo, los Palacios NazarÃes; y una última de ocio, el Generalife, un palacio de recreo con un jardÃn de planta romántica, que consta de palacio, jardines y huertas. La Alhambra es el sÃmbolo por excelencia de esta ciudad de AndalucÃa.

Aprovecha las vacaciones para conocer Granada viajando en tren
Aprovecha las vacaciones de este verano para conocer Granada y todos sus rincones y secretos. En la web Trenes.com vas a poder comprar los billetes más baratos para viajar en el tren Valencia Granada.
Por otro lado también tienes que visitar la catedral de Granada se asienta sobre la Gran Mezquita nazarà de Granada, en el centro de la ciudad. Se empezó a construir en el siglo XVI, poco después de la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos. Esta catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España. Tampoco podemos olvidarnos del AlbaicÃn, un barrio de origen andalusÃ, muy visitado por los turistas que acuden a la ciudad, debido a sus connotaciones históricas, arquitectónicas y paisajÃsticas. Este barrio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. De este barrio destacan sus construcciones y urbanismo, mezcla del antiguo estilo morisco y del más tradicional estilo andaluz.