Aprovecha septiembre para viajar en AVE a Barcelona

Hoy queremos recomendarte que hagas un viaje barato y cultural en trenes AVE a Barcelona para tus próximos días libres, y disfrutes de estas exposiciones que te vamos a proponer. Empezaremos recomendándote la exposición de Rosana Antolí que forma parte del ciclo “Cuando las líneas son tiempo” y que encontrarás en la Fundación Joan Miró de Barcelona hasta el 19 de septiembre. Una muestra que pretende dejar constancia del momento, sentir una situación y reaccionar para crear otra. El trabajo de la artista se encuentra a medio camino entre la coreografía y el dibujo, entre la acción y la espera. En esta ocasión, Antolí se interesa por los comportamientos sociales, los grupos y la comunidad.

Aprovecha los días libres de septiembre para viajar en trenes AVE a Barcelona. En la página web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en el AVE Madrid Barcelona.

Otra exposición que no te puedes perder es la de “Harun Farocki. Empatia” que la encontrarás en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona hasta el 16 de octubre, muestra organizada conjuntamente con el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Mientras que la muestra del IVAM se centrará en las investigaciones sobre dispositivos de vigilancia y la tecnificación de la visión, en este caso se podrán ver obras emblemáticas que repiensan el trabajo y las nuevas formas que requiere la demanda de producción capitalista. De esta forma, “Empatia” revisará las películas militantes de la década de los sesenta y las instalaciones que Farocki realizó a partir de 1995. La noción de empatía, extraída de un texto de Harun Farocki, encabeza la elección de obras que se podrán ver en Barcelona.

Aprovecha septiembre para viajar en AVE a Barcelona

Aprovecha septiembre para viajar en AVE a Barcelona

Disfruta de tus próximos días libres de este mes de septiembre haciendo un viaje barato en trenes AVE a Barcelona. En la web Trenes.com tienes los billetes más baratos para viajar en el AVE Málaga Barcelona.

Acabaremos recomendándote que veas la exposición “La màquina de pensar. Ramon Llull” que encontrarás en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona hasta el próximo día 11 de diciembre. La muestra pretende recoger el enigmático mundo del filósofo mallorquín Ramon Llull. En la actualidad, su pensamiento continúa siendo una referencia universal y un claro precedente de los lenguajes informáticos. La exhibición parte del estudio de su pensamiento para remarcar su principal aportación, que consiste en que la idea según la cual todo está conectado constituyó un modelo de ciencia universal. Cada uno de estos planos, se relaciona con sí mismo y con los otros, creando un sistema de pensamiento dinámico.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.