Aprovecha la primavera para viajar a Santander en tren
En este artÃculo queremos recomendarte que hagas un viaje barato en tren a la ciudad de Santander durante esta primavera para disfrutar de unos dÃas de descanso. Y es que Santander es una elegante ciudad que se extiende a lo largo de una amplia bahÃa con vistas al mar Cantábrico.  Su casco histórico reúne un conjunto de nobles edificios que se alzan en medio de un increÃble entorno natural de mar y montañas. Su tradición marinera y comercial se une a una vocación turÃstica centenaria, que tiene en la célebre playa de El Sardinero, en el paseo MarÃtimo y en la penÃnsula de La Magdalena sus mayores atractivos. El patrimonio cultural de la capital cántabra se enriquece con el paso del Camino de Santiago y con las Cuevas de Altamira, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Disfruta de la ciudad de Santander haciendo un viaje barato en tren esta primavera. En la página web Trenes.com vas a encontrar los billetes más baratos para viajar en el tren Madrid Santander.
Disfruta del Paseo de Pereda, con sus tÃpicas casas de miradores, y sus jardines constituyen un exuberante bulevar que separa la franja costera del casco antiguo santanderino. Admira la Catedral que es uno de los edificios más antiguos de la capital, siendo su primitiva construcción del siglo XIII. Frente a la catedral está levanta la Plaza Porticada, de estilo neo herreriano y rodeada de varios edificios públicos. Aquà están las calles más animadas de la ciudad, y por una de ellas podemos llegar hasta la sede del Ayuntamiento, colindante con el popular mercado de la Esperanza, de estilo modernista.

Aprovecha la primavera para viajar a Santander en tren
Aprovecha tus próximos dÃas libres de primavera para conocer Santander viajando en tren. En la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos del mercado para viajar en el tren Valladolid Santander.
Aunque una de las cosas que tienes que hacer si viajas en tren a Santander es descubrir y recorrer la PenÃnsula de la Magdalena. Este es uno de los espacios más bellos y significativos de la ciudad, que cuenta con una superficie de 25 hectáreas y una gran variedad de especies arbóreas. Podemos subir paseando hasta la cima de esta penÃnsula hasta llegar a la explanada que nos conducirá al Palacio de la Magdalena. Desde la cumbre de la penÃnsula podremos disfrutar de impresionantes paisajes naturales y arquitectónicos. Este palacio tiene  influencias inglesas, fue inaugurado en 1912 y regalado por suscripción popular a los monarcas. Este edificio se ha convertido en la sede de los prestigiosos cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que son un referente cultural tanto nacional como internacionalmente.