Archivos Mensuales: marzo 2020

No dejes pasar la oportunidad de viajar a Madrid en trenes AVE al mejor precio este mes de marzo. Aprovecha tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a la capital española, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Zaragoza Madrid.

Si estás pensando en realizar una escapada a la ciudad de Madrid estos días, tienes que saber que la capital española acoge hasta el próximo día 8 de marzo el Festival Internacional de Magia, por lo que tienes una oportunidad única para asistir a este evento único, no puedes perderla.

Esta es la décima edición de este Festival, en el que participan algunos de los mejores ilusionistas de todo el mundo. Sin duda es una oportunidad única para asistir a galas, conferencias o concursos, no cabe ninguna duda de que será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Además durante tu estancia en la ciudad de Madrid, también podrás aprovechar para conocer algunos de los lugares más emblemáticos e interesantes de visitar en este destino, que no son pocos, de hecho dependiendo del tiempo libre del que dispongas, tendrás que priorizar algunas visitas sobre otras.

Billetes de trenes AVE baratos a Madrid marzo 2020
Billetes de trenes AVE baratos a Madrid marzo 2020

Entre los lugares más recomendables para visitar en la capital española se encuentra la Puerta del Sol, la Gran Vía, la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles, el Templo de Debod, el Parque de El Retiro, el Museo del Prado o el Palacio Real, entre muchos otros lugares que desde luego también merece la pena conocer.

También es preciso mencionar la rica y variada agenda cultural que posee esta ciudad, gracias a la cual durante tu estancia podrás asistir a diversas actividades o eventos, no dudes en consultarla, ya que seguro que encuentras alguna propuesta que se adapta a tus gustos o necesidades, no te arrepentirás.

Por último también es preciso mencionar la gastronomía de este destino, ya que la misma es un aliciente más para viajar a conocerlo. Existen una gran cantidad de productos y platos típicos y tradicionales para degustar, no pierdas la oportunidad de probar algunos de ellos, ya que son una auténtica delicia.

Como se puede comprobar la ciudad de Madrid puede ser un destino fantástico para este mes de marzo y para cualquier momento del año, no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Alicante Madrid.

No dejes pasar la oportunidad de viajar en trenes baratos al Puerto de Santa María este mes de marzo. Aprovecha tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Madrid Puerto de Santa María.

Este destino se caracteriza por tener un gran ambiente, pero lo cierto es que el mismo también alberga numerosos atractivos. El Puerto de Santa María se encuentra en el interior de la Bahía de Cádiz, y en la actualidad es uno de los destinos más populares para las vacaciones estivales, aunque el resto del año también tiene mucho que ofrecer.

Uno de los monumentos más destacados de este destino es el Castillo de San Marcos, una fortaleza medieval que data del siglo XIII. Los orígenes del mismo se remontan a una mezquita que se construyó en el siglo X, aunque posteriormente se llevaron a cabo diversas reconstrucciones, de ahí la mezcla de culturas que posee.

Algunos de los espacios más destacados del mismo son la Torre del Homenaje o la habitación en la que se alojó Cristóbal Colón, entre otros que desde luego también son de lo más interesantes. No pierdas la oportunidad de conocer este lugar, ya que posee una gran importancia histórica.

Trenes baratos al Puerto de Santa María en marzo 2020
Trenes baratos al Puerto de Santa María en marzo 2020

La Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros es la principal iglesia del Puerto de Santa María, es de estilo gótico y data del siglo XV. El templo se encuentra en la Plaza de España, en su interior se puede ver una nave de tres plantas con decoraciones barrocas y el coro del siglo XVII, no te lo pierdas.

Otro de los lugares que puedes visitar en este destino es la casa en la que vivió durante su infancia el poeta Rafael Alberti, actualmente es una de las sedes de su Fundación. Por otro lado, también es muy recomendable que visites alguno de los patios de las casas palacios del centro histórico de la localidad.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en este destino, puedes aprovecharlo para conocer el puerto de embarcaciones de ocio, donde se puede dar un paseo en velero al atardecer, o conocer las Casas de Viña. Otra opción es pasear por el Parque Natural de las Lagunas del Puerto.

No cabe ninguna duda de que el Puerto de Santa María es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Córdoba Puerto de Santa María.

Villena es una localidad alicantina de interior que tiene mucho que ofrecer, viaja en trenes AVE a conocerla. No te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Villena.

Uno de los mayores atractivos de este destino es el Castillo de la Atalaya, el cual data del siglo XII. La fortaleza se encuentra en un buen estado de conservación, sobre todo en la parte exterior. En su interior hay zonas reconstruidas, las cuales permiten conocer la historia del castillo, no te lo pierdas.

La Iglesia de Santa María es otra de las visitas que no puedes dejar de realizar durante tu estancia en este destino. Lo más destacado de este templo es su campanario, el cual cuenta con un reloj y un fantástico mirador en el que disfrutar de las vistas al castillo, no pierdas la oportunidad de disfrutar de ellas.

Pero si hay algo importante de ver en este destino, eso es el Tesoro de Villena. Se trata del segundo tesoro de oro de la Edad de Bronce más grande encontrado en Europa, puesto que cuenta con 14 kilogramos de oro repartidos en 59 objetos como vasijas, cuencos o adornos, entre otras piezas.

Escápate este marzo 2020 a Villena en trenes AVE baratos
Escápate este marzo 2020 a Villena en trenes AVE baratos

El mismo se encontró en el año 1963 dentro de una vasija de barro, en un primer momento solamente se encontró un brazalete, pero tras investigar en los terrenos de la zona, se encontró este tesoro. Actualmente las piezas se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico José María Soler García, ubicado en el Ayuntamiento.

Lo cierto es que la visita a este museo es muy recomendable de realizar, ya que además de albergar este tesoro, también alberga muchos otros restos arqueológicos interesantes, así como la réplica de la Dama de Caudete, la original se encuentra en el Museo Arqueológico de la ciudad de Madrid, no te lo pierdas.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en este destino, puedes aprovecharlo para conocer el Teatro Chapí, o simplemente para disfrutar paseando por todas sus calles. Por supuesto también es imprescindible degustar algunos de los platos y productos más típicos y tradicionales de su gastronomía.

Como se puede comprobar Villena es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata y conocerlo, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Albacete Villena.

No dejes pasar la oportunidad de viajar a Zaragoza en trenes AVE durante la fiesta de la Cincomarzada. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Zaragoza.

Cada 5 de marzo la ciudad de Zaragoza celebra su fiesta de la Cincomarzada, una celebración local que conmemora el alzamiento del pueblo zaragozano contra el Ejército Carlista del 5 de marzo del año 1838. Se trata de una jornada festiva en la ciudad en la que se desarrollan numerosos actos.

El objetivo que perseguían las tropas Carlistas era hacerse con la ciudad, y para ello accedieron de madrugada por la Puerta del Carmen y la Puerta Santa Engracia, sin embargo los zaragozanos defendieron su ciudad de una forma muy rápida y eficaz, por lo que el ejército tuvo que replegarse y huir.

Por este motivo todos los 5 de marzo los ciudadanos de Zaragoza se dan cita en el Parque del Tío Jorge para celebrar y disfrutar de la amplia programación que se organiza durante este día festivo. A lo largo del mismo se desarrollan numerosas actividades culturales, eventos deportivos y actuaciones musicales.

A Zaragoza en trenes AVE baratos en la Cincomarzada 2020
A Zaragoza en trenes AVE baratos en la Cincomarzada 2020

La fiesta está enfocada a todos los públicos, ya que cuenta con actos infantiles, una zona para los jóvenes, otra para mayores y diversos escenarios y espacios. No pierdas la oportunidad de asistir, ya que se trata de una jornada de lo más emblemática que te permitirá conocer el mejor ambiente de la ciudad.

Además durante tu estancia en Zaragoza también podrás aprovechar para conocer algunos de sus lugares más emblemáticos e interesantes de visitar, que no son pocos, de hecho dependiendo del tiempo libre del que dispongas, tendrás que priorizar algunas visitas sobre otras ¿conoces sus imprescindibles?

El mayor símbolo de este destino es la Basílica del Pilar, por lo que es uno de los lugares que no te debes perder. Este templo se encuentra situado en la plaza de su mismo nombre, y cerca del mismo hay muchos otros lugares de interés, como por ejemplo el Puente de Piedra o la Catedral de La Seo, entre otros.

No dejes pasar la oportunidad de conocer la capital aragonesa, ya que es un destino que tiene mucho que ofrecer siempre. Disfruta de tus próximos días libres del mes de marzo haciendo una escapada barata a conocer esta ciudad, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Sevilla Zaragoza.

Salou es un destino fantástico al que puedes viajar cómodamente en trenes baratos, no te arrepentirás. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Barcelona Salou.

El invierno también puede ser un buen momento para poner rumbo a Salou, y es que gracias a su clima ideal, es posible realizar numerosas actividades a lo largo de todo el año. Además la capital de la Costa Dorada cuenta con numerosos atractivos propios, y también encontrarás muchos otros en sus alrededores.

Una buena alternativa para comenzar a disfrutar de la zona es recorrer el Paseo Jaume I y el Paseo Miramar, para de esta forma disfrutar de las vistas hasta llegar a Cambrils. Una vez aquí es muy recomendable visitar el Museo de las Tres Eres, el Puerto, el Parque Semà o la Villa Romana de la Llosa, entre otros lugares.

Otras alternativas pueden ser visitar Reus, Tarragona o el Delta del Ebro, ya que todos estos lugares se encuentran muy cerca de Salou. Sin lugar a dudas de esta manera podrás disfrutar al máximo de una escapada en pareja, en familia, con los amigos o en solitario, quedarás encantado con la experiencia.

Billetes de trenes baratos este marzo 2020 a Salou
Billetes de trenes baratos este marzo 2020 a Salou

En el caso de optar por Reus, que se encuentra a solamente 6 kilómetros, no podéis perder la oportunidad de disfrutar de la Ruta del Modernismo o el Gaudí Centre. En el caso de visitar Tarragona, sus vestigios romanos no os dejarán indiferentes, desde luego que merecerá la pena cualquiera de las dos visitas.

Pero si preferís no salir de Salou, entonces una buena alternativa puede ser visitar el Parque de la Ciudad, ya que aquí se puede disfrutar de un espacio natural de más de 15.500 metros cuadrados situado en pleno centro del municipio, sin duda el mejor lugar para desconectar de la rutina del día a día.

También es posible practicar numerosas actividades deportivas al aire libre, y es que el clima de Salou en invierno es muy suave. Algunas opciones son rutas en bicicleta, senderismo, running o deportes de agua, como por ejemplo el surf o el snorkel, entre muchas otras posibilidades también muy atrevidas.

Como se puede comprobar Salou es un destino ideal para visitar también durante el invierno, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Castellón de la Plana Salou.

Próximamente se va a proceder a redactar mejoras para toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG). El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha licitado la redacción de proyectos de mejora de elementos de la infraestructura, incluyendo líneas de trenes de ancho ibérico, estándar y métrico.

Este contrato fue licitado por un importe total de 10.527.000 euros, y con el mismo se pretenden llevar a cabo diversas actuaciones en puentes, viaductos, túneles y explanaciones, para de esta forma mejorar todos los elementos que forman parte de la infraestructura de toda la Red Ferroviaria.

En la actualidad prestan servicio comercial a diario numerosos trenes, y todos ellos se encuentran muy demandados por los viajeros, como por ejemplo los trenes Madrid Ourense, los trenes Madrid Cádiz o los trenes Barcelona Valencia, entre muchos otros que también circulan por la red ferroviaria cada día.

A través del contrato que se ha licitado recientemente, será posible definir las actuaciones a ejecutar para garantizar el estado óptimo de todos los elementos de la infraestructura. De esta manera también será posible asegurar unos niveles de fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones mayores.

Se ha licitado un proyecto para mejorar las líneas de trenes en 2020
Se ha licitado un proyecto para mejorar las líneas de trenes en 2020

Por otro lado el desarrollo de estas actuaciones también aumentará la durabilidad de las instalaciones y reducirá la probabilidad de que se registren incidencias que puedan afectar a la explotación del servicio ferroviario, sin duda un aspecto muy importante a tener en cuenta para su correcto funcionamiento.

Para el contrato que se ha licitado se ha establecido un plazo de ejecución de 3 años, y el mismo se ha dividido en 6 lotes según las áreas geográficas del Norte o el Sur. Dentro de los lotes 1 Norte y 2 Sur se contempla la mejora de los puentes y viaductos, y para ello se desarrollarán diversos trabajos.

Los lotes 3 Norte y 4 Sur contemplan las actuaciones en los túneles, entre los trabajos que se prevén llevar a cabo se encuentran la mejora de drenajes, los refuerzos estructurales, la construcción de soleras bajo las vías del tren o actuaciones de modificación sobre las instalaciones de seguridad, entre otras.

En el caso de los lotes 5 Norte y 6 Sur, se han incluido los trabajos en explanaciones. No cabe ninguna duda de que estas actuaciones serán muy relevantes y positivas para los servicios ferroviarios, como por ejemplo los trenes Madrid Santander entre muchos otros, que circulan a diario por la red.

La ciudad de Zamora sorprende a todo el que la visita, viaja a conocerla en trenes AVE baratos, te encantará. No te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Zamora.

Entre los mayores atractivos de este destino se encuentran su centro histórico medieval, su arquitectura románica y las vistas del río Duero, aunque hay muchos otros aspectos que se deben valorar de este destino, como por ejemplo el magnífico ambiente que posee o su exquisita gastronomía, no te lo pierdas.

El recorrido por este destino puede dar comienzo en su Plaza Mayor, la misma se encuentra en el centro del casco antiguo de Zamora, y alberga el edificio del Ayuntamiento nuevo y antiguo, el Monumento a Merlú y la Iglesia de San Juan, no pierdas la oportunidad de conocer todos ellos, son una maravilla.

Desde aquí se puede poner rumbo al Castillo, aunque de camino se puede aprovechar para conocer otros lugares emblemáticos e interesantes de conocer, como por ejemplo la Iglesia de Santa María la Nueva, la de San Cipriano, la de la Magdalena, la de San Ildefonso, el Mirador del Troncoso o los restos del Puente Viejo.

Conoce Zamora en trenes AVE baratos este marzo 2020
Conoce Zamora en trenes AVE baratos este marzo 2020

Otros puntos interesantes de visitar de camino a la fortaleza son el Palacio de Arias Gonzalo o la Catedral de Zamora, siendo esta última una de las visitas más recomendables de realizar. De su exterior destacan la Puerta del Obispo y la Torre del Salvador, mientras que de su interior el Claustro, las Capillas y el Retablo Mayor son lo más relevante.

Una vez en el Castillo de Zamora, o más bien en los restos del mismo, es posible contemplar tres torres pequeñas que han sido restauradas, además de un trozo de muralla, parte del foso y el patio de armas en ruinas. Al respecto es preciso destacar que en sus orígenes se trataba de una fortaleza defensiva.

Si todavía dispones de más tiempo libre durante tu estancia en Zamora, puedes aprovecharlo para conocer el Museo Baltasar Lobo, el Portillo de la Lealtad, las Aceñas de Olivares, el Museo Etnográfico de Castilla y León, el Palacio de los Momos o los edificios modernistas de la Calle Balborraz, entre otros lugares.

Como se puede comprobar la ciudad de Zamora es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y aprovecha tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata para conocerlo, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Segovia Zamora.

Peñíscola está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, viaja en trenes baratos a conocerlo. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Barcelona Peñíscola.

La mayor parte de los atractivos de este destino se encuentran concentrados en el Casco Antiguo, el cual se encuentra dominado por el Castillo del Papa Luna. A pesar de que todo su patrimonio se encuentre en esta zona, hay playas y calas que desde luego tampoco te debes perder durante tu estancia.

El recorrido para descubrir este destino puede dar comienzo en el Portal de Sant Pere, para de esta forma ir bordeando las murallas. Tras avanzar un poco se llega a El Bufador, que no es otra cosa que un hueco en las rocas donde el mar suele soplar, de ahí su nombre. El siguiente punto de interés es el Museu de la Mar.

La Casa de les Petxines es la siguiente parada, no tiene pérdida, ya que su fachada está completamente cubierta de conchas. Si se continúa el ascenso se llega al Faro, no dudes en disfrutar de las vistas que ofrecen sus miradores. El Castillo del Papa Luna es la siguiente visita, el mayor símbolo de Peñíscola.

Viaja a conocer Peñíscola este marzo 2020 en trenes baratos
Viaja a conocer Peñíscola este marzo 2020 en trenes baratos

Este es sin duda el gran atractivo de este destino, y durante tu visita al mismo podrás conocer hasta 20 espacios diferentes. Las primeras salas son las que se corresponden con sus orígenes templarios, en la segunda parte de la visita ya se ven estancias y espacios relacionados con la época papal.

Tras visitar la fortaleza se puede aprovechar para conocer la escultura del Papa Luna, la Plaza de Armas, el Ermitorio de la Virgen de la Ermitana, el Parque de Artillería, la Iglesia de Santa María o la Plaza de Santa María, entre muchos otros lugares que desde luego también son de lo más interesantes.

En cuanto a las playas de Peñíscola, hay que destacar que hay dos en el casco urbano, la Playa Sur y la Playa Norte, sin embargo a lo largo de los 15 kilómetros de costa al sur del pueblo se pueden encontrar numerosas playas y calas mucho mejores, no dudes en visitarlas para disfrutar al máximo de ellas.

No cabe ninguna duda de que Peñíscola es un destino que tiene mucho que ofrecer, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes Valencia Peñíscola.

Cuenca es un destino fantástico al que puedes viajar en trenes AVE este mes de marzo, te encantará. No te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Cuenca.

El recorrido por Cuenca puede comenzar en la Plaza Mayor, aquí es donde se encuentra la Catedral de Santa María y San Julián. La misma cuenta con más de 20 capillas y otros lugares imprescindibles de visitar, como el Coro, la Sacristía Mayor, el Claustro o la Sala Capitular, no te los pierdas.

Además en esta plaza, que es el corazón del casco antiguo de Cuenca, también se encuentran el Convento de las Petras y el edificio del Ayuntamiento, además de varios edificios con fachadas de diferentes colores. Lo cierto es que esta es una de las zonas más emblemáticas de este destino, te encantará.

Por otro lado hay que destacar que los miradores de la ciudad son muy recomendables de visitar, en el de Florencio Cañas por ejemplo, las vistas al Convento de San Pablo son magníficas, mientras que en el Mirador Hoz del Júcar las vistas al entorno natural son las mayores protagonistas.

Este marzo 2020 viaja en trenes AVE baratos a Cuenca
Este marzo 2020 viaja en trenes AVE baratos a Cuenca

En la zona de las ruinas del castillo también hay unas excelentes vistas de las casas que bordean la Hoz del río Huécar y el Convento de San Pablo. El otro mirador es el de Rey, el cual ofrece unas de las mejores vistas de la ciudad y todo el entorno natural que la rodea, no te lo puedes perder.

Por supuesto durante tu estancia en este destino no puedes dejar de visitar las Casas Colgadas, puesto que son el símbolo de este destino. Se trata de 3 edificios antiguos cuyos balcones de madera están colgados en la Hoz del río Huécar, en su interior hay un mesón y el Museo de Arte Abstracto.

El Puente de San Pablo también es muy famoso en este destino, desde el mismo se obtienen unas de las mejores vistas de las Casas Colgadas, y además permite acceder al Convento de San Pablo, aunque el mismo no es apto para personas con vértigo, lo cierto es que impresiona bastante cruzarlo.

Por supuesto hay muchos otros lugares para conocer en la ciudad de Cuenca, y también en sus alrededores, como por ejemplo la Ciudad Encantada, pero esto ya dependerá del tiempo libre del que se disponga. No lo dudes y aprovecha a viajar a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Valencia Cuenca.

El patrimonio de Granada te dejará impresionado, viaja a conocerlo en trenes AVE este mes de marzo. Aprovecha tus próximos días libres del mes para hacer una escapada barata a este destino, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Madrid Granada.

Una de las mejores maneras de comenzar a descubrir este destino es en la Alhambra, que además es el mayor símbolo de la ciudad de Granada. Tanto si quieres dedicarle mucho tiempo a este espacio, como si quieres verla de pasada, tienes que saber que esta es una de las visitas imprescindibles de realizar en este destino.

Tras conocer uno de los mayores atractivos de Granada es buen momento para conocer otro, el antiguo barrio árabe del Albaicín. Esta zona está declarada Patrimonio de la Humanidad, y se caracteriza por sus cuestas y casas blancas, no pierdas la oportunidad de dejarte llevar por sus calles para descubrir rincones de lo más emblemáticos.

Pero si hay un lugar en esta zona que no te debes perder, ese es el del Mirador de San Nicolás, sin lugar a dudas es uno de los mejores lugares para contemplar el atardecer, las vistas a los Palacios de la Alhambra son una maravilla. Otra opción es subir al Mirador de San Miguel Alto, tú eliges con cual te quedas.

Trenes AVE baratos para viajar a Granada en marzo 2020
Trenes AVE baratos para viajar a Granada en marzo 2020

Además aquí también tendrás la oportunidad de conocer los Cármenes, que son unas casas tradicionales con unos emblemáticos jardines. Otra alternativa puede ser visitar Sacromonte, donde sus casas cueva son las mayores protagonistas, no pierdas la oportunidad de verlas en primera persona.

Si tienes ganas de conocer el mayor pulmón verde de la ciudad de Granada, entonces debes visitar el Parque Federico García Lorca, un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. En caso de viajar junto a los más pequeños de la casa, la visita al Parque de las Ciencias es casi obligatoria.

Y en caso de querer vivir un momento de desconexión absoluta, entonces puedes optar por visitar los baños árabes Hammam Al Ándalus, seguro que quedas encantado con la experiencia y quieres repetirla en tu próximo viaje, ya que será un momento único del que no te arrepentirás jamás.

Como se puede comprobar la ciudad de Granada es un destino que tiene mucho que ofrecer a todos sus visitantes, así que no te lo pienses más y disfruta de tus próximos días libres del mes haciendo una escapada barata para conocerlo, en la web Trenes.com puedes comprar los billetes más baratos para viajar en los trenes AVE Barcelona Granada.