Archives for febrero 2018 | Noticias sobre trenes, billetes de tren y Ave baratos - Page 6

Archivos Mensuales: febrero 2018

La operadora ferroviaria Renfe ha incorporado en sus trenes AVE Málaga Madrid servicio wifi. El servicio Play Renfe está disponible en estos servicios ferroviarios de Alta Velocidad desde el pasado día 1 de febrero. Este nuevo servicio ofrece a los viajeros acceso a diversos contenidos, como películas, series, libros o eventos en directo.

Los trenes AVE Madrid Málaga ya cuentan con servicio wifi, aunque no todos los servicios ferroviarios, el servicio se irá implantando poco a poco en todos los trenes de Alta Velocidad, pero primero tienen que incorporar en los mismos esta tecnología. Ahora los usuarios de estos trenes podrán disfrutar durante el trayecto de viaje de numerosos contenidos multimedia.

El primer servicio de trenes AVE que contó con servicio wifi fue el de los trenes AVE Madrid Sevilla, esto fue a lo largo del año 2016. El pasado mes de diciembre este servicio llegó a los trenes AVE Madrid Valencia y ahora se extiende a los servicios ferroviarios de Alta Velocidad que conectan Madrid y Málaga.

Servicio wifi en los trenes AVE Málaga Madrid desde el 1 de febrero de 2018

Servicio wifi en los trenes AVE Málaga Madrid desde el 1 de febrero de 2018

El objetivo que la compañía persigue es el de ofrecer en todos sus trenes de Alta Velocidad este servicio, ya que la operadora apuesta por la innovación tecnológica de sus servicios. Los usuarios de estos trenes además de disponer durante el viaje de conectividad wifi, tienen acceso a contenidos exclusivos muy variados.

Al igual que en el resto de servicios ferroviarios en los que ha sido implantado, el servicio PlayRenfe de los trenes AVE Málaga Madrid ofrece a los viajeros dos opciones, la normal o la Premium. La normal  ofrece acceso desde un dispositivo a numerosos contenidos, mientras que la Premium incluye acceso desde tres dispositivos a más contenidos, películas de estreno y televisión en directo, entre otros.

La implantación del servicio wifi en estos trenes de Alta Velocidad es algo muy positivo, sobre todo para los viajeros de estos trenes, ya que a partir de ahora podrán disfrutar de sus contenidos favoritos mientras se desplazan a 300 kilómetros por hora a su destino. Hace unos años este era impensable y ahora poco a poco se va ofreciendo en más y más trenes AVE.

Este tipo de mejoras en los servicios ferroviarios de Alta Velocidad son muy importantes, ya que son esenciales para fomentar los desplazamientos en estos medios de transporte. A día de hoy los viajeros tienen en cuenta muchos factores a la hora de desplazarse, como los tiempos de viaje o ahora el servicio wifi, por lo que esta incorporación es muy positiva para el servicio.

Los usuarios de los trenes que la compañía ferroviaria Renfe pone en servicio entre Madrid y Almería aumentaron en 2017. Concretamente estos trenes Talgo transportaron a más de 200.500 viajeros el año pasado, lo que supone un crecimiento de los mismos del 3,6% con respecto al año 2016.

Los trenes Madrid Almería durante el pasado año transportaron a 7.000 viajeros más que durante el ejercicio anterior. Los meses en los que estos servicios ferroviarios estuvieron más solicitadores fueron los de verano, concretamente durante el mes de agosto, que fueron utilizados por 24.400 usuarios.

Actualmente la oferta de estos trenes es de cuatro servicios diarios directos entre las ciudades de Madrid y Almería. Estos servicios ferroviarios desde el pasado mes de agosto cuentan además con coche accesible para viajeros con movilidad reducida y asientos para anclar la silla de ruedas.

Además de los trenes Almería Madrid o viceversa, la compañía también ofrece otros servicios ferroviarios combinados que permiten viajar desde la ciudad de Almería a otras ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Cádiz, Córdoba,  Valencia, Valladolid o Vitoria, entre otras. Existen muchas posibilidades para desplazarse desde la ciudad andaluza.

Los trenes Madrid Almería superaron los 200.000 usuarios en 2017

Los trenes Madrid Almería superaron los 200.000 usuarios en 2017

Durante el pasado año fueron más de 12.000 los viajeros que utilizaron esta opción de viaje, de todos ellos en torno al 35% viajó desde Almería a Cataluña, en torno al 20% se desplazó a otras ciudades de Andalucía, como Cádiz, Córdoba o Jaén, y el 12% viajó hasta el País Vasco. Otros viajeros optaron por viajar a Valencia, Castilla León, Galicia o Castilla La Mancha.

Esta opción de viaje de los billetes combinados permite adquirir un solo billete válido para dos trenes con enlace oficial. La operadora ferroviaria con esta opción de viaje garantiza la llegada al destino aunque se pierda el enlace, en el momento de la compra se puede ver el tiempo global de viaje y el precio cerrado.

Sin duda estos billetes combinados son una forma magnífica de viajar, ya que gracias a ellos se pueden realizar desplazamientos desde Almería a muchos otros puntos de España. Adquiriendo estos billetes de tren se puede viajar con unos precios muy interesantes a ciudades que no disponen de conexión ferroviaria directa, una gran ventaja.

No es de extrañar que los usuarios de los trenes de Almería con el paso de los años no dejen de aumentar. Estos trenes ofrecen un magnífico servicio y además no dejan de mejorar, algo esencial para fomentar los desplazamientos en este medio de transporte. Además a día de hoy cada vez es más fácil adquirir billetes de tren económicos.

La nueva conexión de trenes AVE de Castellón de la Plana comenzó a funcionar el pasado 23 de enero. Desde su puesta en servicio comercial los usuarios de este tren de Alta Velocidad no han dejado de aumentar. Concretamente se han vendido 10.000 billetes y se han desplazado en él 1.850 viajeros, unos datos muy positivos.

El nuevo servicio de trenes AVE Madrid Castellón y viceversa ha sido todo un éxito, de hecho se ha multiplicado por 7 la movilidad entre ambas ciudades españolas. La acogida de este nuevo servicio de Alta Velocidad ha sido muy buena, los usuarios más satisfechos son sobre todo aquellos que se desplazan por motivos de trabajo.

Uno de los aspectos más destacados de la puesta en servicio de este nuevo tren AVE es la reducción de los tiempos de viaje y la calidad del servicio, ya que durante el trayecto de viaje se puede disfrutar de las mayores comodidades. Por otro lado esto ha sido un gran impulso para la ciudad de Castellón.

En esta relación ferroviaria circulan trenes AVE y trenes Intercity, en algunos de los trayectos de estos últimos días han transportado a 450 viajeros con origen y destino Castellón de la Plana, por eso se puede afirmar que la demanda diaria ha aumentado considerablemente, ya que se situaba en 60 viajeros.

Datos muy positivos sobre el nuevo AVE Madrid Castellón

Datos muy positivos sobre el nuevo AVE Madrid Castellón

Las ventas de billetes para estos trenes AVE no han dejado de aumentar, concretamente ya se han vendido 10.000 billetes. El pasado 21 de enero finalizó la campaña promocional, pero los billetes adquiridos en la misma permiten hacer desplazamientos hasta el 11 de marzo, momento en que terminan las fiestas de la Magdalena.

Con estos billetes promocionales se puede viajar en los trenes AVE Castellón de la Plana Madrid por 25 euros y en los trenes AVE Cuenca Castellón por 20 euros. Sin duda esta campaña ha sido una de las mejores formas de fomentar los desplazamientos en estos trenes de Alta Velocidad, solamente hay que ver los datos.

La operadora ferroviaria Renfe ha programado para Castellón de la Plana 4 servicios AVE al día y 2 de trenes Intercity, el servicio Alvia se mantiene. Con estas nuevas incorporaciones la oferta de plazas ha aumentado hasta las 2.550 plazas al día, que son 1900 más que antes de la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad.

Otro de los aspectos más destacables de este nuevo servicio es la reducción de los tiempos de viaje, concretamente en 37 minutos. A día de hoy se puede viajar entre Madrid y Castellón de la Plana en dos horas y 25 minutos aproximadamente, algo muy importante para los usuarios de estos trenes AVE.

A partir del mes de marzo la operadora ferroviaria Renfe incorporará tarifas de Media Distancia en los trenes de Extremadura. Concretamente la compañía ofertará dos tipos de tarifas para viajar en los trenes Talgo que circulan entre las ciudades de Extremadura, la de Media Distancia y la de Larga Distancia.

La nueva tarifa de Media Distancia estará vigente a partir del próximo 1 de marzo, momento en el que el nuevo tren Talgo de Extremadura comenzará a circular. Esta tarifa será válida para todos los trayectos que se realicen por el interior de la Comunidad Autónoma. A esta tarifa se le podrán aplicar los descuentos habituales.

Esta nueva tarifa se podrá aplicar en todos los trayectos que realice el nuevo servicio Talgo de Extremadura, por ejemplo en los billetes de los trenes Madrid Badajoz o en los billetes de los trenes Madrid Cáceres, entre otros. A partir de marzo el viajero dispondrá de dos alternativas para desplazarse en esta relación ferroviaria.

Nuevas tarifas en los trenes de Extremadura a partir de marzo 2018

Nuevas tarifas en los trenes de Extremadura a partir de marzo 2018

A la hora de adquirir los billetes para estos trenes, lo mejor es hacerlo con antelación, ya que de esta manera se pueden encontrar tarifas promocionales. Este tipo de billetes se suelen poner a la venta unos 60 días antes de la fecha de viaje, por lo que se pueden adquirir en algunas ocasiones con grandes descuentos.

A partir de marzo, el nuevo tren Talgo Extremadura Madrid  efectuará salida desde Badajoz a las 07:17 horas de la mañana los días laborables, y a las 08:45 horas los fines de semana y festivos. En sentido inverso el tren efectuará salida desde la estación de Madrid – Chamartín a las 15:48 horas y a las 16:08 horas desde Atocha Cercanías.

Gracias a la incorporación de este nuevo servicio ferroviario, a partir del 1 de marzo será posible viajar en los trenes Madrid Cáceres en 3 horas y 23 minutos, en los trenes Madrid Mérida en 4 horas y 21 minutos y en los trenes Madrid Badajoz en 5 horas y 9 minutos. Los tiempos de viaje son esenciales para muchos usuarios.

El nuevo tren Talgo de Extremadura cuenta con clase Turista y clase Preferente. En ambos casos se podrá disfrutar durante el trayecto de viaje de las máximas comodidades, ya que los asientos son más amplios y poseen más espacio entre ellos. El tren también dispone de coche cafetería y servicio de audio y vídeo, además en Preferente hay servicio de prensa.

A lo largo de 2017 los trenes AVE y trenes de Larga Distancia de Córdoba fueron utilizados por más de 1,7 millones de usuarios. En concreto durante el pasado año estos servicios ferroviarios fueron utilizaron por 1.799.000 viajeros, lo que se traduce en un incremento de los mismos del 2,6% con respecto al año 2016.

De todos los servicios ferroviarios los trenes AVE Madrid Córdoba o viceversa fueron los más utilizados. Concretamente en 2017 estos trenes de Alta Velocidad fueron utilizados por 1.120.000 usuarios, que son un 1,6% más que durante el año 2016. Esto es muy positivo tanto para el servicio como para los usuarios.

Para viajar hasta o desde la ciudad de Córdoba existen muchos otros servicios ferroviarios. Numerosos usuarios se desplazaron durante el año pasado utilizando los trenes Altaria, los trenes Alvia o los trenes Intercity, hay numerosas opciones de viaje para realizar estos desplazamientos.

Otros servicios ferroviarios de Alta Velocidad también muy demandados durante el pasado año fueron los trenes AVE Barcelona Córdoba, los trenes AVE Zaragoza Córdoba y los trenes AVE Valencia Córdoba. Estos trenes superaron los 455.000 usuarios, lo que supone un incremento de los mismos del 0,6% con respecto a 2016.

En 2017 se vendieron más billetes de trenes AVE a Córdoba

En 2017 se vendieron más billetes de trenes AVE a Córdoba

Más de la mitad de los viajeros de estos servicios de Alta Velocidad se desplazaron en los trenes AVE Córdoba Barcelona y los trenes AVE Córdoba Valencia. Los viajeros restantes corresponden a los trenes AVE Madrid Córdoba, que como hemos comentado es la relación ferroviaria más demandada.

Por otro lado, la estación de trenes AVE de Puente Genil – Herrera registró unos datos parecidos con respecto al número de viajeros registrados que en 2016, que fueron en torno a los 50.000. Por su parte la estación de trenes AVE de Villanueva de Córdoba – Los Pedroches experimentó un crecimiento del 4,6% con respecto al año 2016, registrando 38.100 viajeros en 2017.

No cabe ninguna duda de que en la actualidad cada vez son más las personas que optan por desplazarse en estos trenes de Alta Velocidad. Esto no es de extrañar ya que estos servicios ofrecen unas mayores comodidades durante el trayecto de viaje y son más rápidos y puntuales que otros trenes.

Los datos de estos servicios ferroviarios son muy positivos y lo mejor de todo es que con el paso de los años no hacen más que mejorar. Esto es muy positivo para el servicio, pero también para sus usuarios, ya que demuestra que están muy satisfechos con el servicio de Alta Velocidad.

La operadora ferroviaria Renfe va a ampliar el servicio ferroviario entre Madrid y Cádiz este mes de febrero. Concretamente se va a aumentar la oferta con un tren Alvia más por sentido los jueves, viernes y domingos. Esta ampliación en el servicio será efectiva a partir del próximo día 8 de febrero.

A partir del próximo jueves aumentará la oferta de trenes Madrid Cádiz los fines de semana, concretamente los jueves, viernes y domingos. Con este nuevo servicio serán un total de 10 trenes diarios los que conecten durante los fines de semana las ciudades de Madrid y Cádiz, algo muy positivo para el servicio y sus usuarios.

Los nuevos trenes que se incorporarán a partir del 8 de febrero al servicio, efectuarán salida desde la estación ferroviaria de Madrid – Puerta de Atocha a las 11:05 horas de la mañana y realizarán paradas intermedias en Jerez, El Puerto de Santa María y San Fernando-Bahía Sur. El tren del sentido inverso saldrá desde la estación de Cádiz a las 10:50 horas y realizará las mismas paradas intermedias.

En febrero de 2018 se amplía la oferta de trenes Madrid Cádiz

En febrero de 2018 se amplía la oferta de trenes Madrid Cádiz

Durante el pasado año estos trenes Alvia que conectan Cádiz con Madrid registraron un aumento de usuarios del 10%. Concretamente durante el 2017 en estos trenes se desplazaron 847.000 viajeros, 81.000 más que durante el mismo periodo de tiempo pero del año 2016. Este es el principal motivo por el que se va a ampliar la oferta del servicio.

Los desplazamientos más demandados en esta relación ferroviaria son los de origen a destino, es decir, los realizados entre las ciudades de Madrid y Cádiz.  Durante el pasado año los trenes Cádiz Madrid o viceversa fueron utilizados por 188.500 viajeros, lo que se traduce en un crecimiento de los mismos del 5% con respecto al año 2016.

La siguiente relación ferroviaria más demandada es la de Madrid – Jerez, con más de 178.000 viajeros transportados y un crecimiento del 7% con respecto al año anterior. Por otro lado, entre Madrid y El Puerto de Santa María se desplazaron 150.000 viajeros, y entre Madrid y San Fernando – Bahía Sur 141.500 usuarios.

Desde su puesta en funcionamiento los usuarios de estos trenes no han dejado de aumentar, de hecho ya superan a los desplazamientos en avión en la misma relación. Los trenes que conectan Cádiz con Madrid y viceversa han ido ganando cuota de mercado respecto al avión desde el año 2011. El año pasado registraron su récord de viajeros transportados en agosto.