Archivos Mensuales: abril 2017

Hoy nos escapamos al norte, a la zona de Asturias, y más concretamente al pueblo asturiano de Cofiño. Esta pequeña localidad se ha visto revolucionada por la nueva apertura de un ecoresort de 5 estrellas, Puebloastur se llama. Aprovecha tus próximos días libres para viajar a conocerlo y disfrutar de Asturias. En la página web Trenes.com vas a encontrar billetes baratos trenes Madrid Oviedo.

Cofiño es una localidad asturiana de apenas 20 habitantes. Se encuentra en el Valle del Sueve, muy cerca de Arriondas y Cangas de Onís. Además posee unas increíbles vistas a los Picos de Europa. A lo largo de esta pequeña villa podemos observar casonas de piedra, antiguos molinos, lavaderos de piedra o cuevas para madurar el queso. Si estamos en Asturias no pueden faltar los chigres, los establecimientos donde se sirve sidra.

Viaja en tren a Asturias para conocer el nuevo resort de Cofiño

Viaja en tren a Asturias para conocer el nuevo resort de Cofiño

Al ser un pueblo tan pequeño y recogido, llama la atención que se haya construido en él un ecoresort de 5 estrellas, pero eso es precisamente lo que buscaban el grupo empresarial Nature, integrar un hotel en este entorno, buscando el equilibrio entre el hombre y la naturaleza. ¡Y vaya si lo han conseguido! El diseño del hotel parece una aldea típica de la región, y sus habitaciones, 30 solamente, se levantan sobre una casona centenaria que conserva su estructura original. Aquí todo es verde, no hay arquitectura que no pegue con el paisaje.

Este grupo empresarial también ha pensado en su población, pues la han integrado en su equipo de trabajo, para así revitalizar el desarrollo económico y turístico de la zona. El ecoresort está construido con materiales ecológicos y bioclimáticos, en su mayoría se trata de castaño y roca caliza, lo más utilizado en la comarca.

Por si fuera poco, en este hotel también se puede disfrutar de la gastronomía más típica asturiana, pues su cocina está incluida en el movimiento slow food y cocina de kilómetro 0, que quiere decir que utilizan productos locales de temporada obtenidos a no más de 100 kilómetros. Algunos de sus platos más destacados son: la crema de calabaza y anchoas, la merluza con nécoras, el rabo de toro, la fabada con compango y el arroz con leche requemado.

Por último, si decides pasar tus próximas vacaciones aquí, es imprescindible ir de sidrerías por Cangas de Onís, la zona de la calle de San Pelayo es de las mejores. Tampoco puedes olvidarte de ir al mercado a comprar quesos, empanadas o embutidos típicos de la zona. Disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a Oviedo. En la página web Trenes.com puedes comprar billetes económicos para viajar en el tren Zaragoza Oviedo.

Hoy vamos a proponerte una escapada a Alcoy, en la provincia de Alicante. Esta ciudad se encuentra en el interior de la Sierra de Mariola, a una altitud de 700 metros. Al estar rodeada de montañas, aunque se encuentre pegada al Mediterráneo, posee un clima continental, con fríos inviernos y calorosos veranos. Aprovecha estás próximas vacaciones para hacer un viaje barato en trenes AVE a Alicante. En la web Trenes.com podrás comprar billetes baratos trenes AVE Madrid Alicante.

Durante este mes de abril se celebra una de sus fiestas más tradicionales, la Fiesta de Moros y Cristianos. Esta celebración conmemora la batalla de Alcoy de 1276, en la que muere Al-Azrrac, el líder musulmán que sublevó parte del Reino de Valencia. Se celebra alrededor del 23 de abril, en honor a San Jordi, su patrón.

Viaja en trenes AVE a la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy

Viaja en trenes AVE a la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy

Tres días dura esta celebración, y durante ellos toda la ciudad se engalana para desfilar por sus calles más históricas. Las filáes, que son las comparsas locales que representan o a moras o a cristianas, se preparan durante todo el año para este momento. Diseñan y crean vestuarios espectaculares, además de carrozas y decorados. También se representa el momento de la batalla, además con gran realismo. Durante la representación se despliegan las tropas en dirección al castillo, que para esta festividad se construye en la Plaza de España, donde está el Ayuntamiento. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Internacional.

Alcoy también posee multitud de monumentos y lugares de interés, por eso vamos a recomendarte algunos de ellos, para que en tu estancia no te pierdas nada.

En cuanto a su patrimonio arqueológico e histórico, destacan los yacimientos de La Serreta y El Puig, y los restos arqueológicos de “La Mola de Serelles” y “El Castellar y El Salt”. Otro imprescindible es el Castillo de Barchell, declarado Bien de Interés Cultural. También son recomendables para visitar la Ermita de San Antonio Abad y la de Polop.

En cuanto al patrimonio arquitectónico de la ciudad destaca el conjunto del sector antiguo de la ciudad, la casa consistorial, la casa de la cultura, la casa del pavo, el conservatorio de Música y Danza Joan Cantó, el Palacete de Albors, la casa de la Bolla o la Lonja de San Jorge. Como ves la ciudad de Alcoy tiene mucho que ofrecer, y lo mejor para disfrutarlo es que aproveches tus próximos días para hacer un viaje barato en trenes AVE a Alcoy. En la web Trenes.com podrás comprar billetes baratos trenes AVE Sevilla Alicante.

Hoy vamos a proponerte una ruta por la comarca del Maestrazgo, entre las comunidades de Teruel y Castellón. Es indudable el maravilloso patrimonio histórico y artístico que poseen muchas de las villas que forman parte de esta comarca, por eso hoy vamos a recomendarte visitar algunas de las más destacadas. Aprovecha tus próximos días libres para hacer una escapada en tren a la comarca del Maestrazgo. En la página web Trenes.com puedes encontrar billetes económicos trenes Alicante Teruel.

Cantavieja fue la capital histórica del Maestrazgo turolense. Su conjunto histórico es de una gran belleza, quizá uno de los más bonitos de la provincia. Son muy numerosos los monumentos religiosos civiles, son imprescindibles de visitar la Iglesia de la Asunción y la de San Miguel. También resulta muy curiosa la Casa del Bayle, las masías fortificadas y las pinturas  rupestres.

Viajando en tren por la comarca del Maestrazgo

Viajando en tren por la comarca del Maestrazgo

Morella es una de las zonas más turísticas del Maestrazgo. Posee un impresionante castillo en un maravilloso conjunto amurallado, uno de los mejores rincones de Castellón. La basílica arciprestal es una de las más espectaculares de la zona, y en la tienda Guimera se pueden adquirir cosas típicas de la gastronomía de la región.

También en Castellón se encuentra el pueblo de Ares del Maestre, es uno de los más pintorescos de la zona. Posee un maravilloso castillo, y sus casas se disponen de manera escalonada y formando un semicírculo, del cual sobresale la iglesia de la Verge de l’Assumpció. Además posee uno de los conjuntos rupestres más importantes de la península, en la Cova Remigia.

El pueblo de Iglesuela del Cid, es uno de los que más patrimonio monumental posee. Tiene diversos palacios e iglesias, además de una hospedería ubicada en un palacio, y el taller de uno de los últimos artesanos textiles de la provincia de Teruel. Esta localidad también forma parte del Camino del Cid.

El pueblo de Mirambel es uno de los más destacados de la provincia de Teruel, pues posee la Medalla de Oro de Europa Nostra en 1981. En él abundan los palacios, y ha sido escenario de rodaje de diversas películas.

También en Teruel se encuentra nuestra última recomendación, se trata de Forcall. Esta localidad posee una de las plazas mayores más bonitas de la comarca. De ella sobresale el palacio Osset y el edificio del Ayuntamiento. En su entorno se encuentran grandes molas, como la de Roc y la de Garumba. Disfruta de tus próximas vacaciones haciendo un viaje barato en tren para conocer la comarca del Maestrazgo. En la página web Trenes.com puedes encontrar billetes económicos trenes Barracas Teruel.

Hoy vamos a proponerte una escapada a la ciudad de Málaga. Si te has decidido a pasar tus próximas vacaciones de Semana Santa en esta ciudad, hoy vamos a recomendarte algunas visitas que creemos que no debes perderte. Aquí va nuestra guía turística particular para descubrir esta increíble y maravillosa ciudad. Aprovecha estás próximas vacaciones para hacer un viaje barato en trenes AVE a Málaga. En la web Trenes.com podrás comprar billetes baratos trenes AVE Tarragona Málaga.

La Calle Larios es una de las más bonitas de la ciudad, hay multitud de comercios y se encuentra entre las más caras del país. Esta calle nos conducirá al Pasaje de Chinitas, una de las zonas con más encanto de la ciudad. Se trata de diversas calles estrechas plagadas de bares. También llegaremos a la zona de la Plaza de la Constitución, una de las principales de la ciudad.

Imprescindibles de Málaga viajando en trenes AVE

Imprescindibles de Málaga viajando en trenes AVE

En esta ciudad encontramos muchas referencias al pintor Picasso, y no es de extrañar, pues Málaga es su ciudad natal. Durante nuestra estancia en la ciudad podemos visitar el Museo Picasso, en el Palacio de Buenavista. Aquí se albergan una gran cantidad de sus obras, desde 1892 hasta 1972. En la Plaza de la Merced podemos ver su casa natal, que actualmente es la sede de la Fundación Picasso, una visita obligada para los amantes de su pintura o el arte en general. En el Museo del Patrimonio Municipal también se exponen de manera permanente pinturas de este autor.

El Teatro Romano, datado del siglo I, es muy recomendable de visitar. A su lado se encuentra su Centro de Interpretación, y allí nos explicarán su funcionamiento en la antigüedad. Además muy cerca de éste se encuentra La Alcazaba, un palacio datado de entre 1057 y 1063 construido por los taifas. Posee unos jardines y unos patios de una gran belleza.

El Castillo de Gibralfaro es otro imprescindible de visitar en Málaga. Si sitúa sobre el monte de su mismo nombre. Para acceder a él hay que subir unas largas escaleras, pero merece la pena el sacrificio, pues arriba hay unas espectaculares vistas de la ciudad, el puerto y el mar.

También es muy recomendable pasear por El Parque, donde discurren grandes jardines llenos de plantas de especies subtropicales y exóticas, y esculturas de personajes ilustres de la ciudad. A lo largo del mismo podremos disfrutar de algunos edificios emblemáticos de Málaga, como el Ayuntamiento o la sede del Banco de España. Otro paseo muy recomendable es el de la zona de la Malagueta, esta es la mejor zona para degustar los famosos espetos de Málaga. Disfruta haciendo un viaje barato en trenes AVE a esta ciudad. En la web Trenes.com vas a encontrar billetes baratos trenes AVE Zaragoza Málaga.

España se encuentra entre los países que mejor patrimonio minero poseen. Hay una gran cantidad de minas a lo largo de toda la geografía de nuestro país, y ninguna es igual a otra. También hay muchos proyectos que están en vías de convertirse en grandes atracciones turísticas. Hoy vamos a hacer un repaso a algunas de las minas más espectaculares de España, para que tu próximo viaje barato en tren sea para conocerlas.

En Asturias se encuentra la mina de El Entrego, donde se alberga actualmente el Museo de la Minería y la Industria. En este lugar podremos conocer el significado del trabajo del carbón en esta comunidad. Cerca también se encuentra la Mina de Arnao en Avilés, que se extiende bajo el nivel del mar. Aprovecha tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a Gijón. En la página web Trenes.com puedes comprar billetes económicos trenes Barcelona Gijón para conocer esta maravillosa mina.

Viaja en tren a conocer algunas de las minas más impresionantes del país

Viaja en tren a conocer algunas de las minas más impresionantes del país

En Cantabria se encuentra la cueva del Soplao, famosa por sus formaciones calcáreas. Forma parte de las minas de la Florida, y se puede disfrutar de ella realizando diferentes visitas, según los gustos de cada uno.

En la localidad guipuzcoana de Oiartzun, se encuentra el complejo minero de Anditurri, dentro del macizo de Peña de Aia. Aquí podremos conocer de primera mano la tradición del País Vasco en esta materia, y además podremos ver uno de los espacios más increíbles de la zona.

En la provincia de Teruel se encuentra el proyecto turístico de Escucha, una de las experiencias más profundas para explorar galerías. Aquí podremos visitar el único tajo natural de carbón que existe en un museo en nuestro país.

Al norte de la provincia de Barcelona, encontramos las minas de Cercs, uno de los proyectos de reconversión de minas a proyectos turísticos más destacado de Cataluña. Este museo está centrado en la extracción de carbón. Otro muy interesante de visitar es el Parque Cultural Muntanya de Sal de Cardona, y el del Bellmunt del Priorata, sobre minería del plomo.

En pleno Bierzo leonés, se encuentran Las Médulas, un impresionante emplazamiento declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí podremos conocer la explotación minera romana del oro, lo mejor es optar por una visita guiada. Disfruta de tus próximos días libres para hacer un viaje barato en tren a León. En la página web Trenes.com vas a encontrar billetes baratos trenes Alicante León.

Más de 59.000 viajeros han sido los que han utilizado, durante el último año, el servicio de trenes entre las comunidades de Navarra y Andalucía. La mayor parte de estos usuarios se desplazaron con origen o destino Sevilla, Córdoba o Málaga. Aprovecha estás magníficas conexiones y haz un viaje barato en trenes AVE. En la web Trenes.com podrás comprar billetes baratos trenes AVE Zaragoza Sevilla.

Este incremento en el número de viajeros de este servicio equivale a un aumento del 15,1%, que se traduce en 7.800 usuarios más que el año anterior. Durante estos últimos años los desplazamientos entre las comunidades de Navarra y Andalucía no han dejado de crecer, en el año 2014 contaban con unos 30.900 viajeros, y en 2016 ya eran 59.300.

Crecen los viajeros de trenes AVE entre Navarra y Andalucía

Crecen los viajeros de trenes AVE entre Navarra y Andalucía

Para viajar entre estas dos comunidades hay dos posibilidades, enlazar en la ciudad de Madrid, o enlazar en la ciudad de Zaragoza. Si se opta por la primera combinación, se utilizarán trenes AVE y trenes de Larga Distancia. En la segunda opción, se conectan trenes de alta velocidad y servicios de Media Distancia con paradas intermedias en Pamplona, Tafalla, Tudela, Olite, Villafranca, Castejón, Ribaforada o Cortes de Navarra, dependiendo un poco del tren utilizado.

Del total de desplazamientos entre las comunidades de Navarra y Andalucía, el 45,7%, o lo que es lo mismo, 27.000 viajeros, se desplazaron entre Sevilla y Navarra. Desde Málaga lo hicieron un 37,6% del total, lo que correspondería a 22.200 viajeros. Los que se han desplazado entre Córdoba y Navarra han sido 8.800 usuarios, que corresponden al 14,9% del total.

Actualmente se ofrece una media de 17 conexiones diarias entre Navarra y Córdoba, que realizan el recorrido en 5 horas y media. En el caso del servicio entre Sevilla, Málaga y Navarra, actualmente se ofrecen 8 conexiones diarias, con un tiempo medio de viaje de 6 horas y media.

Disfruta haciendo un viaje barato en trenes AVE a Sevilla, es mucho más rápido que viajar con tu coche, en poco más de 6 horas estás allí, frente a las más de 10 que cuesta por carretera. No lo pienses más, en la web Trenes.com vas a encontrar los billetes baratos trenes AVE Madrid Sevilla que necesitas. Olvídate del tráfico y de los atascos, y aprovecha tus próximas vacaciones desde el minuto cero. Con trenes AVE todo son comodidades y confort, solo tienes que comprar tus billetes y disfrutar del destino.

Hoy vamos a proponerte un plan de lo más relajante, hacer un viaje barato en tren a Ourense, y una vez allí disfrutar de los magníficos balnearios de la zona ¿a que suena bien? Pues aprovecha tus próximos días libres para viajar a Galicia y disfrutar de ellos. En la página web Trenes.com vas a encontrar billetes baratos trenes Albacete Ourense.

Nuestra primera opción es relajarnos en el Hotel Balneario Laias Caldaria. Fue inaugurado en el año 2001, y es una magnifica opción para los más exigentes en el terrero de la balneoterapia. Ofrece una gran cantidad de servicios, como hidroterapia, masoterapia, rehabilitación, tratamiento estéticos, y aquae. Durante la estancia se puede aprovechar a visitar algunos de los puntos más importantes de la cultura gallega, como el castro de San Cibrian o el Monasterio de Oseira.

Disfruta de las aguas termales de Ourense haciendo un viaje barato en tren

Disfruta de las aguas termales de Ourense haciendo un viaje barato en tren

Otra magnífica opción es el Gran Balneario de O Carballino. Ofrece una amplia gama de aguas, sulfurado sódicas, alcalinas, fluoradas, radiactivas… cada una de ellas indicada para un tratamiento terapéutico concreto. También dispone de un amplio programa de agua en bebida, baños, duchas, chorros, nebulizadores o inhaladores… Este Balneario se encuentra en el municipio de O Carballiño. Esta localidad tiene un gran interés histórico y artístico, y sus paisajes poseen una gran belleza.

El Balneario de Baños de Molgas también es una magnífica opción. Este se encuentra situado en el municipio de Baños de Molgas, muy cerca de Ourense. Posee diversos tipos de aguas, radioactivas, bicarbonatadas, silicatadas o oligometálicas, indicadas principalmente para tratamientos de reuma, artritis, asma, bronquitis o trastornos del sistema nervioso. Podemos elegir entre diversos programas de baños, hidromasaje, piscinas, chorros… etc. Este Balneario también posee servicios hoteleros.

Ourense es una tierra maravillosa, y posee muchos lugares interesantes para ver, algunos de los más destacados para que visites durante tu estancia son el Puente Viejo, la Catedral de San Martiño, las Burgas, el Puente del Milenio, el Museo Arqueológico Provincial, el Museo Municipal de Ourense, el Centro Cultural de la Diputación de Ourense, el Palacio Oca-Valladares, el Parque Alameda, el Mercado de Abastos, o la Plaza de San Cosme y San Damián. En cuanto a edificios religiosos destacan la Iglesia de Santa Eufemia, la de la Trinidad, la de Santo Domingo, y la Iglesia de Santa María Nai. Disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a Ourense. En la página web Trenes.com puedes comprar billetes económicos para viajar en el tren Madrid Ourense.

Según la Encuesta de Turismo de Residentes elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, los españoles viajamos más respecto al año anterior. Los viajes más comunes son a otros lugares de nuestro país, pero los que más crecieron fueron los viajes al extranjero. Los más viajeros de España son los madrileños, los navarros y los aragoneses.

La mayoría de los viajes que realizamos los españoles, tienen como destino otro lugar de nuestro país. Dentro de España, Andalucía es la comunidad preferida, le sigue Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla y León. Por el contrario los menos visitados son La Rioja, Navarra y las Islas Baleares. Aprovecha tus próximos días libres para hacer un viaje barato en trenes AVE a Andalucía. En la web Trenes.com podrás comprar billetes baratos trenes AVE Madrid Córdoba.

¿Cómo viajamos y qué trenes AVE utilizamos los españoles?

¿Cómo viajamos y qué trenes AVE utilizamos los españoles?

Los españoles que más viajan son los madrileños, le siguen los andaluces y los catalanes, pero si tenemos en cuenta la población de cada comunidad, la cosa cambia. Si se estudian los viajes por cada mil habitantes, los madrileños siguen siendo los más viajeros, pero en este caso les siguen los navarros y los aragoneses. Los que menos viajan son los residentes en las islas, entendible por el elevado coste que supone salir, y los murcianos.

También han crecido los gastos totales en viajes. Los desplazamientos por el interior de España son más baratos, el gasto diario por persona se sitúa en 44 euros de media. Sin embargo en el extranjero el gasto medio es de 96 euros al día. La mayor parte del dinero se destina en bares y restaurantes, seguido de gastos de alojamiento y transporte. Sin embargo en los viajes al extranjero, la mayor parte del dinero se gasta en el transporte, seguido del alojamiento y los bares y restaurantes.

Está claro que uno de los destinos favoritos para los españoles, es el sur, y es que la comunidad autónoma de Andalucía tiene mucho que ofrecer. Todas sus ciudades son maravillosas, y todas poseen un rico patrimonio natural y monumental. Cualquier opción es buena, y además en breve se celebran las fiestas de primavera, así que no hay mejor época para visitarla que esta. Disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en trenes AVE a Andalucía. En la web Trenes.com vas a encontrar boletos baratos trenes AVE Tarragona Córdoba para disfrutar de esta maravillosa tierra, seguro que te encanta y repites.

Hoy nos vamos hasta Asturias para realizar uno de los recorridos más bonitos del país, la ruta del Desfiladero de las Xanas. Esta ruta fue declarada en el año 2002 Monumento Natural, y está considerada como la antesala para la realización de la Ruta del Cares. Toma nota, que este es uno de los senderos más espectaculares de España. Disfruta de tus próximos días libres haciendo un viaje barato en tren a Gijón. En la página web Trenes.com puedes comprar billetes económicos trenes Barcelona Gijón.

Esta ruta se encuentra en el Concejo de Santo Adriano, y comienza en la Zona Recreativa de El Molín de Las Xanas. El trayecto de ida y vuelta se puede realizar en unas 3 o 4 horas, dependiendo un poco del ritmo de cada uno, y tiene una longitud total de unos 8 kilómetros y un desnivel de unos 500 metros. Esta ruta es apta para todos, si se realiza con niños es recomendable llevarlos de la mano o cogidos con cuerdas en la cintura. También puede realizarse en cualquier época del año.

En tren a Asturias para realizar la ruta del Desfiladero de las Xanas

En tren a Asturias para realizar la ruta del Desfiladero de las Xanas

El inicio de la ruta se caracteriza por una suave pendiente por terreno pedregoso, donde se va cogiendo altura, hasta ver los valles y montes de la zona. Pronto se llega al desfiladero, donde hay que ir atravesando túneles excavados en la roca. En este lugar el agua del río ya se encuentra por debajo de nosotros. Esta zona dispone de cuerdas de seguridad en las paredes de piedra, y es recomendable agarrarse a ellas y pasar bien pegado a la pared, pues hay precipicios de más de 80 metros de profundidad.

Más adelante ya dejaremos el desfiladero, y nos adentraremos en un sendero que transcurre por un bosque repleto de hayas y castaños. Si continuamos nos encontraremos con un puente de madera de lo más encantador, y deberemos tomar el camino de nuestra derecha. Allí comenzarán las escaleras de madera que dan acceso a la parte más alta del camino, donde se encuentra la ermita de San Antonio.

En este punto es donde llega el final de la Ruta del Desfiladero de Las Xanas, en esta zona las vistas son increíbles, no olvides llevar la cámara de fotos para inmortalizar el momento. Lo mejor es descansar aquí y tomar algún refrigerio y tentempié, pues todavía queda  la vuelta. Aprovecha tus próximos días libres para hacer un viaje en tren a Oviedo y disfrutar de esta ruta. En la página web Trenes.com vas a encontrar billetes baratos trenes Barcelona Oviedo.

Hoy vamos a proponerte diferentes rutas para conocer algunos de los castillos más hermosos de nuestro país. Estas fortalezas eran de vital importancia en la antigüedad, ahora podemos disfrutar de ellas o de lo que queda de ellas, en algunos casos. En muchas ocasiones al visitarlos puedes hacerte una idea de cómo era la vida en esa época, y te permiten transportarte a algunos momentos históricos, así que hoy, vamos a viajar un poco en el tiempo.

Conoce algunos de los castillos más bonitos de España viajando en trenes AVE

Conoce algunos de los castillos más bonitos de España viajando en trenes AVE

El primer castillo del que vamos a hablarte, nos transporta hasta Córdoba, pues allí se encuentra el Castillo de Almodóvar del Río. Esta fortaleza es de origen musulmán, y lo que más destaca de él es la gran Torre del Homenaje. Con el paso de los años ha experimentado numerosas reformas y remodelaciones. Actualmente se puede visitar de manera libre, pero son muy recomendables las visitas guiadas, pues te cuentan toda su historia. Si se viaja con niños, lo mejor es optar por las visitar culturales o teatralizadas, así ellos disfrutarán más de la experiencia. Si quieres viajar a conocer este maravilloso castillo, en la página web Trenes.com encontrarás billetes económicos trenes AVE Madrid Córdoba.

En Valladolid, más concretamente en Medina del Campo, se encuentra uno de los castillos más imponentes de nuestro país, el de La Mota. Fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1904. En él podremos observar un gran recinto amurallado de ladrillo rojo, con planta trapezoidal, dos recintos, un foso y grandes torreones. Lo más destacado de él son la Torre del Homenaje, el Patio de Armas, y la Capilla dedicada a Santa María del Castillo.

En Huesca encontramos el castillo románico mejor conservado de Europa, el Castillo de Loarre, declarado Monumento Nacional desde el año 1906. Esta fortaleza se encuentra en lo alto de la Sierra de Loarre, desde donde hay un control absoluto de la llanura de la Hoya de Huesca. Posee una enorme muralla con torreones semicirculares, que abarca diez mil metros cuadrados. Lo que más destaca de esta fortaleza, es la gran escalera de acceso, que está cubierta por una enorme bóveda de cañón adornada con una cenefa de ajedrezado jaqués. Este castillo ha sido escenario de rodaje de la película el Reino de los Cielos, protagonizada por Orlando Bloom y Eva Green. Si quieres conocer este castillo, en la página web Trenes.com podrás comprar boletos baratos trenes AVE Madrid Huesca.