En 2017 se vendieron más billetes de trenes AVE a Córdoba

En 2017 se vendieron más billetes de trenes AVE a Córdoba

A lo largo de 2017 los trenes AVE y trenes de Larga Distancia de Córdoba fueron utilizados por más de 1,7 millones de usuarios. En concreto durante el pasado año estos servicios ferroviarios fueron utilizaron por 1.799.000 viajeros, lo que se traduce en un incremento de los mismos del 2,6% con respecto al año 2016.

De todos los servicios ferroviarios los trenes AVE Madrid Córdoba o viceversa fueron los más utilizados. Concretamente en 2017 estos trenes de Alta Velocidad fueron utilizados por 1.120.000 usuarios, que son un 1,6% más que durante el año 2016. Esto es muy positivo tanto para el servicio como para los usuarios.

Para viajar hasta o desde la ciudad de Córdoba existen muchos otros servicios ferroviarios. Numerosos usuarios se desplazaron durante el año pasado utilizando los trenes Altaria, los trenes Alvia o los trenes Intercity, hay numerosas opciones de viaje para realizar estos desplazamientos.

Otros servicios ferroviarios de Alta Velocidad también muy demandados durante el pasado año fueron los trenes AVE Barcelona Córdoba, los trenes AVE Zaragoza Córdoba y los trenes AVE Valencia Córdoba. Estos trenes superaron los 455.000 usuarios, lo que supone un incremento de los mismos del 0,6% con respecto a 2016.

En 2017 se vendieron más billetes de trenes AVE a Córdoba

En 2017 se vendieron más billetes de trenes AVE a Córdoba

Más de la mitad de los viajeros de estos servicios de Alta Velocidad se desplazaron en los trenes AVE Córdoba Barcelona y los trenes AVE Córdoba Valencia. Los viajeros restantes corresponden a los trenes AVE Madrid Córdoba, que como hemos comentado es la relación ferroviaria más demandada.

Por otro lado, la estación de trenes AVE de Puente Genil – Herrera registró unos datos parecidos con respecto al número de viajeros registrados que en 2016, que fueron en torno a los 50.000. Por su parte la estación de trenes AVE de Villanueva de Córdoba – Los Pedroches experimentó un crecimiento del 4,6% con respecto al año 2016, registrando 38.100 viajeros en 2017.

No cabe ninguna duda de que en la actualidad cada vez son más las personas que optan por desplazarse en estos trenes de Alta Velocidad. Esto no es de extrañar ya que estos servicios ofrecen unas mayores comodidades durante el trayecto de viaje y son más rápidos y puntuales que otros trenes.

Los datos de estos servicios ferroviarios son muy positivos y lo mejor de todo es que con el paso de los años no hacen más que mejorar. Esto es muy positivo para el servicio, pero también para sus usuarios, ya que demuestra que están muy satisfechos con el servicio de Alta Velocidad.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.